Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

El FIFAGATE aún tiene asuntos por resolver en Sudamérica

por Álvaro Palomino noviembre 26, 2021
escrito por Álvaro Palomino noviembre 26, 2021
552

El mayor acto de corrupción en la historia del fútbol mundial no está para nada cerrado. De hecho, sigue habiendo más cofres por abrir conforme la Fiscalía de Estados Unidos profundiza más en las investigaciones. Una de ellas, por no decir la última, relaciona al actual presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, con una presunta coima de 1.500 millones de dólares que debe aclarar. Desde todas las pruebas, la relación del mandatario con el FIFAGATE aparenta ser clara.

¿Desde que punto comienza la investigación?

El caso tiene su origen en el misterioso contrato que Domínguez, entonces presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), firmó con CIFFART, empresa de marketing deportivo, en mayo de 2015. El acuerdo envolvía los derechos de televisación de los partidos de la Selección de fútbol de Paraguay en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 por el monto de 9 millones de dólares. Hasta ahí nada fuera de lo común. Anteriormente la APF, con Juan Ángel Napout, había cerrado el mismo trato pero para las Clasificatorias camino a Brasil 2014. Lo raro comienza después.

En el Diario ABC Color, el periodista Marcos Velázquez desveló que, en el 2018, Domínguez había rechazado una oferta de 17 millones de dólares de parte de la firma TENFIELD para aceptar la de CIFFART por 6 millones menos. Debido a estas acusaciones, el actual jefe del fútbol sudamericano denunció a Velázquez por difamación y calumnia. No obstante, los documentos, que él hizo públicos, corroboraban los hechos. Una oferta que Domínguez dejó para preferir seguir con CIFFART, que guarda turbias conexiones a sus espaldas.

LEE TAMBIÉN: Mundial Qatar 2022: la copa más polémica de la historia

CIFFART, al descubierto en los ‘Pandoras Papers’

Acorde a la investigación ‘Panama Papers’, CIFFART es creada por el bufete Mossack Fonseca, denunciado por lavado de activos, evasión fiscal y otros delitos. Sin embargo, gracias a las recientes revelaciones sacadas a la luz por los ‘Pandora Papers’, se dio a conocer que la compañía perteneciente a Antonio Verci es en realidad una intermediaria de FULL PLAY -cuyos dueños son Mariano y Hugo Jinkis-, sociedad netamente ligada al FIFAGATE. Es por ello que, apenas estalló el escándalo, el propio Verci ordenó el cierre de CIFFART para abrir otras sucursales ligadas.

Cabe resaltar que los Jinkis son acusados de ser cabecillas de los sobornos (200 millones de dólares) hechos a dirigentes de la CONMEBOL. Junto a Alejandro Burzaco (T&T) y José Hawilla (TRAFFIC), se apoderaron de derechos de marketing y TV de los grandes torneos futbolísticos sudamericanos. En esa línea, las confesiones de un exempleado de CIFFART son claves para destapar muchos tratos bajo la mesa. Incluyendo el de Domínguez. Aunque todo esto también enrola el primer contrato firmado en 2014 entre Napout, cabeza de la APF, y Pablo Troche, representante de CIFFART por 15 millones de dólares (de los cuales 8 tenían que ser ‘reconsiderados’ por el nuevo mandato, el de Domínguez, después).

Tras ello, CIFFART realizó enseguida un nuevo escrito aparte con FULL PLAY en el cual cedían los derechos de televisación obtenidos por esta última al precio de 10 millones de dólares. Los mismos dueños de FULL PLAY, Mariano y Hugo Jinkis, se presentaron a estampar su firma con Troche. En toda esta seguidilla, el testigo, de nombre Santiago Peña, aseguró que FULL PLAY hizo dos pagos a la APF para asegurar los derechos. Uno de 1 millón de dólares (Eliminatorias Brasil 2014) y otros de 1.500 millones (Eliminatorias Rusia 2018), la cantidad por la que Domínguez es investigado.

LEE TAMBIÉN: Barrilete cósmico, ¿A qué planeta te fuiste?; por Salvador Sampén Graos

En la búsqueda de la ruta monetaria

Lo que definitivamente parece cerrar la involucración del máximo jefe de la CONMEBOL en el caso FIFAGATE es la acusación de Burzaco. En el juicio realizado a Napout, el ex trabajador de (T&T) señaló -entre otros a Manuel Burga- que Domínguez , como presidente de la APF, iba a pedirle los sobornos a Napout por su cuenta. Entre esos ‘encargos’, el medio millón dólares que presuntamente tiene al paraguayo como destinatario salió a la luz. Aunque todavía esto no se puede afirmar. Mientras tanto, el FBI y otras autoridades continúan rastreando los caminos en los que la millonaria suma podría haberse movido

Diversas fuentes asumen que el ex secretario de la CONMEBOL, Cesar Balbuena, sería quien conozca a la persona que recibió el dinero. Por su lado, el propio Domínguez se ha negado tajantemente a responder sobre estas acusaciones en su contra. A la par, en Paraguay empieza a ver cuestionamientos al respecto de la auditoria que Robert Harrison, actual director la APF, realizó, puesto que no se ha informado si esos 1500 millones de dólares ingresaron a las arcas de la entidad. Aún queda misterio por delante, pero lo cierto es que el FIFAGATE debe resolver sus asuntos en Sudamérica.

Alejandro Domínguez y Juan Ángel Napout

Más en Diario El Gobierno

#Mundo | Una nueva cepa de COVID-19 surgió en la región africana, la cual ha generado bastante alarma debido a sus 32 mutaciones, pudiendo incrementar los contagios tanto en vacunados como en no vacunados.https://t.co/WwlFAUSAq2

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 26, 2021
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
En jaque: ministro de Transporte y Comunicaciones fue interpelado
siguiente post
Milagros Porturas: «La risa es la cura de todos los males» | ENTREVISTA

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.