Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CrónicaPolítica

Las faltas del profesor: recuento de los problemas del Gobierno de Pedro Castillo

por Aarón Torres diciembre 1, 2021
escrito por Aarón Torres diciembre 1, 2021
Las faltas del profesor: recuento de los problemas del gobierno de Pedro Castillo
Las faltas del profesor: recuento de los problemas del gobierno de Pedro Castillo
1,6K

Han pasado 4 meses desde que Pedro Castillo asumió la presidencia de la República. Tras una reñida contienda electoral, el profesor cajamarquino logró hacerse con la presidencia. Los cuestionamientos sobre la capacidad de gestión, así como el equipo técnico que lo acompañó, dieron pie a una serie de eventos que terminaron por sacudir la política nacional. Diario El Gobierno realizó un resumen de todo lo que aconteció en estos primeros meses del Gobierno de Pedro Castillo. Tiempo en el que ya tuvo dos gabinetes, así como un pedido de vacancia a punto de ser admitido.

Primer gabinete

Ministro cuestionado del Gabinete Bellido (Fuente: RPP)

Luego de juramentar como presidente, Pedro Castillo organizó una toma de mando simbólica en Ayacucho el 29 de julio. Vale decir que esta región fue una de las que votó mayoritariamente por Perú Libre. Como sería costumbre, el hermetismo sobre temas importantes haría su aparición.

Los rumores nombraban a Dina Boluarte como premier, pero no fue así. Quien tomó finalmente posesión del cargo fue Guido Bellido, congresista por Cusco y allegado a Vladimir Cerrón. Bellido fue duramente criticado debido a sus declaraciones a favor de una terrorista de Sendero Luminoso.

La designación de Bellido no fue bien recibida por la oposición. La situación se agravó también con el nombramiento del resto del gabinete: 6 de los 19 ministros presentaban denuncias graves. El primero en dimitir fue Héctor Bejar, exministro de Relaciones Exteriores. La abrupta salida de Bejar, 16 días después de asumir el cargo, se debió al atribuirle el origen del terrorismo a la Marina de Guerra.

Así como el excanciller, casos como el de Juan Silva, quien tiene una denuncia de agresión contra su pareja; Rubén Ramírez, acusado por hostigamiento a su expareja y Genier Alvarado, intervenido por conducir en estado de ebriedad, fueron los detonantes de la caída del gabinete Bellido 69 días después de su juramentación.

En este periodo, el Congreso le otorgó la confianza al Gabinete Bellido. Sin embargo, congresistas como Jorge Montoya informaron que llamarían a cada ministro cuestionado y, si se requiere, presentar una moción de censura contra cada uno. Asimismo, la oposición atribuyó la conformación de este primer gabinete al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

La razón principal es el mayoritario número de ministros relacionados con el exgobernador de Junín. Esta argumentó se afianzó con la salida de los ministros cuestionados por la oposición y el pedido de una «cuota de poder» por parte de Perú Libre.

Cambio de gabinete debe excluir a derechistas, caviares y traidores. Es momento que Perú Libre exija su cuota de poder, garantizando su presencia real o la bancada tomar posición firme. Nuevo Perú y Frente Amplio ya fueron servidos.

— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) October 6, 2021

LEE TAMBIÉN: Nuevo récord: tasa inflacionaria más alta de los últimos 12 años

Inscripción exprés del Fenate

El Fenate logró su inscripción tras la llegada de Pedro Castillo (Fuente: GEC)

Dos días después de la juramentación de Pedro Castillo, se inscribió a la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú. A pesar de ser rechazado desde el 2017, el gremio fundado por Castillo logró su inscripción el 30 de julio de este año. Esta decisión fue una de las primeras decisiones que el entonces ministro de Trabajo Iber Maraví, tomó al asumir dicha cartera.

La decisión fue criticada por la celeridad con la que fue llevada a cabo, así como incluir entre sus filas a dirigentes relacionados con el Movadef. El Fentate Perú fue fundado tras la huelga magisterial del 2017 por el entonces dirigente Pedro Castillo. Inicialmente, esta organización formaba parte del Conare-Sutep, ala radical del magisterio.

Perú Libre y Los Dinámicos del Centro

Dina Boluarte y Guido Bellido investigados por el caso Dinámicos del Centro (Fuente: Caretas)

Los Dinámicos del Centro, según tesis fiscal, sería una organización criminal arraigada en el Gobierno Regional de Junín. Como se recuerda, el partido Perú Libre fue gobierno en esta región del país, por lo que alguna de sus figuras están siendo investigados.

Según la fiscal Bonnie Bautista, del Segundo Despacho Provincial  de la Fiscalía Anticorrupción de Junín, no solo se habrían dedicado al tráfico de licencias de conducir sino también al lavado de activos y financiación de campañas con fondos públicos.

Desde su destape, la investigación alcanzó a personajes importantes dentro del actual gobierno. Entre los implicados estarían la vicepresidenta Dina Boluarte y el expremier y congresista Guido Bellido. Además, incluyen al también sentenciado por corrupción Vladimir Cerrón y a su hermano Waldemar Cerrón. Todos están incluidos en una investigación por presunto lavado de activos.

LEE TAMBIÉN: Carlos Anderson: «Votaré a favor de la vacancia»

Escándalo en el Gobierno: los ascensos por favores

Castillo es acusado de solicitar ascensos ha pedido (Fuente: GEC)

El 24 de octubre, el Diario Oficial anuncia el pase al retiro del Comandante General del Ejército del Perú. La noticia tomaría otro calibre cuando días más tarde, el excomandante general del Ejército, José Vizcarra Álvarez denunció presiones del presidente para el ascenso de los coroneles EP Ciro Bocanegra y Carlos Sánchez Cahuancama.

Ante su negativa, Vizcarra aseguró que su pase al retiro podría tener relación con este hecho. Fuentes del Diario El Gobierno, constataron que la salida de Vizcarra Álvarez fue una represalia por no aceptar los ascensos de los hermanos Bocanegra, hijos de un amigo cercano al presidente.

Es inaudito e inaceptable el abuso de autoridad que ha demostrado el Jefe Supremo de las FFAA, el Ministro de Defensa ha claudicado por someterse a él aún sabiendo lo que pretendía hacer. (1/3)

— Jorge Montoya ?? (@Alm_Montoya) November 8, 2021

Los detalles daban cuenta que no solo se trató de un pedido, sino de un supuesto aprovechamiento del cargo para la obtención de un favor. Entre los implicados se encontraban el exministro de Defensa Walter Ayala, el exsecretario de Palacio, Bruno Pacheco y el propio presidente Pedro Castillo.

LEE TAMBIÉN: Congreso, ¡sálvame!; por Jadir Villar Feria

«Ahorros de toda una vida»

Bruno Pacheco, ex Secretario General de Palacio y amigo de Pedro Castillo (Fuente: GLR)

La renovación del gabinete, la designación de Mirtha Vasquez como premier, la renuncia del ministro Walter Ayala y la aprobación de la confianza parecía un lavado de cara necesario para el Ejecutivo.

Sin embargo, un allanamiento a Palacio de Gobierno cambió todo. El 25 de noviembre, la Fiscalía Anticorrupción encontró en el armario de un baño de Palacio cerca de US$20 mil dólares. Este monto le pertenece al ex Secretario General, Bruno Pacheco, íntimo allegado a Castillo.

En un intento por justificar el hallazgo, Pacheco aseguró que todo era producto de sus ahorros y de su sueldo. De la misma forma, la Unidad de inteligencia Financiera informó que Pacheco posee cuentas por un monto total de US$80 mil dólares.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Pedro Castillo continúa despachando desde Breña violando las normas de transparencia. Ahí, se reunía clandestinamente con empresarios, políticos y funcionarios del Estado.

⁦Por: ⁦@DaniellaRaveloS⁩ https://t.co/EI0AKmqbcK

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 30, 2021
ministrosPedro Castilloperu libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
Nuevo récord: tasa inflacionaria más alta de los últimos 12 años
siguiente post
Taycan GTS supera los 500 km de autonomía

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.