Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Champions League 2022/23: los alicientes de la vuelta de los octavos de final (II)

por Álvaro Palomino marzo 14, 2023
escrito por Álvaro Palomino marzo 14, 2023
442

El primer acto de la máxima competición de clubes del planeta esta a punto de cerrar el telón. Esta semana, para la simultánea tristeza y emoción de todos, se juega la última tanda de partidos de vuelta a los octavos de final de la Champions League 2022/23. Tras la clasificación de Bayern Münich, Benfica, Chelsea y Milan, únicamente quedan 4 cupos disponibles hacia la siguiente ronda. Gran incentivo e impulso para los contendientes.

Bayern Münich, Benfica, Chelsea y Milan, los primeros clasificados a cuartos de final.

Las batallas apuntan a ser estremecedoras y titánicas. Un todo o nada definitivo en el que los recuerdos de antaño, brillantes actualidades o figuras destacadas cobran su cuota de influencia. Esta es la ley máxima el torneo de las estrellas. De eso son muy conscientes los 8 participantes que aspiran a estar presentes en el sorteo de los cuartos de final el próximo viernes 17 de marzo.

Los últimos ochos enfrentamientos de octavos.

Manchester City (1) – (1) Leipzig: la hora de Haaland

El noruego se apunta a las grandes citas

Arrancando magistralmente su aventura con el Manchester City, Erling Haaland hizo 23 goles en 18 partidos antes de Qatar 2022. Cifras acorde a su media en el Salzburgo (29 tantos en 27 encuentros) y el Borussia Dortmund (86 en 89). Justo cuando se preveía que el parón por el Mundial podía estimular la macanuda campaña que estaba realizando el noruego, las predicciones parecen haberse torcido. Una vez se reanudaron las ligas, el delantero se muestra irreconocible. Las 11 anotaciones en 17 citas que lleva son números buenos para cualquier delantero, pero no van acorde a su nivel real. Lo que más inquieta es que esas celebraciones tan solo llegaron en 8 cotejos, mientras que en el resto se fue en blanco.

Bien reconoce Guardiola que tener al ‘Androide’ carburando nuevamente le acercará a ganar todos los títulos. Incluyendo una Champions League que siempre lo ha motivado. No por nada el nórdico está envuelto con el mantra del torneo de las estrellas: 28 goles en 24 partidos (5 de ellos en la misma cantidad de apariciones esta edición). Algo que teme con seriedad un Leipzig que logró contenerlo con éxito en la ida, mas no puede asegurar hacerlo una segunda vez. Sobre todo si tenemos en cuenta que los ‘toros’ -junto a Sevilla y Wolfsberger- son su presa favorita: 6 tantos les ha hecho. Ni modo. El momento de Haaland para recuperar su mejor versión es ahora.

LEE TAMBIÉN: Sábado de fiesta en Matute

Porto (0) – (1) Inter: la bestia ‘mata-italianos’

El campeón portugués es un experto en estas rondas.

Si hay un equipo difícil de roer, ese es el Porto de Sérgio Conceição. Sobra decir que el Giuseppe Meazza fue testigo de su característica firmeza y voluntad inhumana que viene demostrando en Europa este último lustro. En base a un ejercicio de supervivencia bárbaro, el campeón portugués exudó experiencia incluso en cuanto se quedó con diez hombres y tuvo que repeler el incesante bombardeó enemigo. A pesar de que en el epílogo Lukaku le haya dado ventaja al Inter (1-0) en la eliminatoria, la sensación fue que terminaron el encuentro más vivos que nunca. Y ahora los ‘dragones’ deberán inspirarse en aquel performance para revertir su situación ante su rival italiano. Vaya suerte que son expertos en la materia.

Que el Porto se haya colado 2 veces en los cuartos de final de la Champions League en los últimos 5 años no es azar. En los octavos de la 18-19, el gran precedente, los ‘Azul e Branco’ remontaron la derrota (2-1) en la ida contra la Roma con un erosivo 3-1 en tiempo extra. Mientras, en la misma ronda de la 20-21, y de nuevo en el suplementario, salvaron su triunfo (2-1) obtenido en Do Dragao a costa de fulminar las ilusiones de la Juventus pese a perder (3-2) en la vuelta. Sin embargo, eso no fue todo. El curso pasado, los lusos se cargaron al Milan en la liguilla de la Copa de Europa (1-0 en Portugal y 1-1 en Italia) y, ya en la Europa League, hicieron lo mismo con la Lazio en dieciseisavos (4-3 global). Son el terror de los clubes transalpinos.

LEE TAMBIÉN: Marcin Olesky: desarrollo y superación en el ganador del premio al mejor gol

Napoli (2) – (0) Eintracht Frankfurt: una nueva era ‘partenopea’

No cabe alguna duda que la sobresaliente campaña del Napoli está teniendo un impacto gratificante en el viejo continente. Todos han quedado maravillados con el relampagueante elenco que quizás no estaba para grandes laureles, pero que pasó por alto su realidad. Quién iba a imaginar que luego de la desbandada de grandes estandartes (Insigne, Mertens y Koulibaly) y el arribo de puros desconocidos (Kvaratskhelia, Raspadori y Kim) para completar la plantilla, el sur de Italia volvería a estar en el centro del planeta fútbol. Una grata revolución contra todo pronóstico, en resumen, que tiene a los ‘azzurros’ líderes absolutos del ‘Calcio’ (están a 18 puntos del Inter) y a tiro de los cuartos de final de la Champions League. Y pueden ir a más.

Precisamente, de hacer valer la buena renta obtenida ante el Eintracht Frankfurt en la ida (0-2) el equipo de Luciano Spalletti se consagraría como el mejor Napoli de todos los tiempos. Colocarse entre los ocho mejores de Europa por primera vez en su historia supondría su hito más grande. Antes, Spartak Moscú (90-91), Real Madrid (16-17) y Barcelona (17-18), todos en octavos, fulminaron sus sueños a las primeras de cambio. Ni con el eterno campeón Carlo Ancelotti ni con el ‘Sarriball’ de Maurizzio Sarri ni, aunque parezca increíble, en la vanagloriada etapa de Diego Armando Maradona los sureños consiguieron acercarse a cuotas tan altas. Ahora, el panteón del fútbol europeo dispone abrir sus puertas a la nueva casta ‘partenopea’.

LEE TAMBIÉN: Jon Jones: A buen luchador, mucha contundencia

Real Madrid (5) – (2) Liverpool: alerta ‘red’

El campeón se ha llevado buenos sustos este último lustro.

El primer asalto en Anfield dejó un 2-5 que prácticamente sentenció las chances de Liverpool en Europa. La hemeroteca tampoco secunda cualquier posible intento de revertir la serie. Y es que en toda la historia de la Champions League, ningún equipo ha sido capaz de remontar una desventaja de 3 goles tras el partido de ida en casa en una eliminatoria de octavos de final. A duras penas el Manchester United es el único que ha dado vuelta a una derrota por dos tantos en contra de local en la ronda dieciséis ante el PSG en la 18-19: 0-2 en Old Trafford y 1-3 en el Parque de los Príncipes. No obstante, tal vez exista una cornisa en la que los de Jürgen Klopp puedan agarrarse.

Desde los tiempos de blanco y negro, se ha visto de todo en la Copa de Europa. Ello incluye que el ‘Rey’ ha sufrido debacles de vez en cuando y, últimamente, algún que otro susto. El más reciente, la vuelta de cuartos contra el Chelsea (2-3) el año anterior, que casi acaba con los ‘blues’ esfumando el 1-3 del Real Madrid en Londres. Igual de cerca se quedó la Juventus en la misma fase de la 17-18 (0-3 en Turín y 1-3 en Madrid). Quien sí acabó por darle un revolcón al actual campeón fue el Ajax en la vuelta de los octavos de la 18-19, mandando a mejor vida el 1-2 de los ‘blancos’ en Ámsterdam con un 1-4 mortífero. Con ese resultado, por lo menos, el Liverpool se asegura una vida extra. Todos están advertidos.

Eintracht FrankfurtInter de MilánLeipzigLiga de CampeonesLiverpoolManchester CityNapoliPortoReal MadridUEFA Champions LeagueUEFA Champions League 22-23
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
Epic Pass: el pase de esquí más completo del mundo ya está disponible
siguiente post
Suspenden clases por 24 horas en Lima Metropolitana

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025
  • Presidente de Panamá visita el Perú

    abril 17, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025
  • Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico global o caos estratégico?, por José Alejandro Albrecht

    abril 20, 2025
  • Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA Perú: “La evolución de la escena electrónica peruana es infinita, totalmente exponencial”

    abril 18, 2025
  • El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina al Bayern Múnich y se mete en semifinales de Champions League

    abril 17, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.