Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Superclásico argentino: River Plate volvió a celebrar ante su eterno rival

por Carlos García Enzian octubre 4, 2021
escrito por Carlos García Enzian octubre 4, 2021
Superclásico Argentino
1,K

El estadio Antonio Vespucio Liberti ubicado en la ciudad de Buenos Aires en Argentina, fue la sede de otra edición del Superclásico argentino. River Plate y Boca Juniors se enfrentaron por la jornada 14 de la Liga Profesional.

TE PUEDE INTERESAR: Hockey: Las claves del éxito peruano en el Challenger Panamericano

Larga espera para quedarse con los 3 puntos

Los “millonarios” lograron quedarse con los 3 puntos ante los “xeneizes” tras vencerlos 2-1 en un clásico en el que las emociones no faltaron. Tuvieron que pasar casi exactamente dos años para que River Plate pueda ganarle a Boca Juniors ya que desde el 01 de octubre del 2019 no podían superarlos.

Los de Gallardo aprovecharon una tarjeta roja temprana que recibió Marcos Rojos en el minuto 16 para sacar ventaja en el juego y Julián Álvarez marcó dos goles en el primer tiempo. El descuento para Boca Juniors lo hizo el peruano Carlos Zambrano.

Peruanos en el Superclásico argentino

Nuestros compatriotas Luis Advíncula y Carlos Zambrano estuvieron presentes en el partido. “El rayo” jugó los 90 minutos mientras que “El káiser” ingresó en el minuto 21 sustituyendo a Edwin Cardona.

Ha habido 14 compatriotas que han jugado el Superclásico argentino. Entre los más destacados se encuentran Nolberto Solano, José Pereda, Luis La Fuente, Julio Meléndez y Miguel Loayza.

De hecho, este último tuvo el privilegio de vestir ambas camisetas. Desde el año 1961 hasta el 1963 defendió a los “xeneizes” y luego en el año 1966 empezó a jugar por el equipo “millonario”.

Gol peruano después de 60 años

A pesar de que no alcanzó para que su equipo obtuviera puntos, Carlos Zambrano logró un récord personal. «El káiser” se convirtió anoche en el segundo peruano en anotar en un Superclásico argentino en toda la historia. El primero en lograrlo fue Víctor “el conejo” Benítez en 1961.

De esta manera se cerró otra semana en la que compatriotas de diferentes competiciones deportivas nos dan una alegría y siguen haciendo historia. Esperemos que el porvenir continúe brillando para los peruanos en el extranjero.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos García Enzian

Redactor web de Deportes

post anterior
Pandora Papers: Conoce más de los presidentes y exmandatarios latinoamericanos involucrados
siguiente post
Manuel Merino y exministros afrontan denuncia de la Fiscalía por la muerte de Inti y Bryan

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.