Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Selección nacional: la importancia de un duelo ante un posible mundialista

por Diego Zapata junio 6, 2022
escrito por Diego Zapata junio 6, 2022
Imagen: Carlos Lezama Villantoy
589

El pasado 5 de junio de 2022, la selección nacional de futbol disputó su partido preparatorio de cara al repechaje. Frente a Nueva Zelanda, Perú, en teoría, debía ensayar el once inicial para el día 13 de junio. Además, era indispensable probar posibles piezas de recambio en el armado del equipo.

De esta manera, al finalizar el partido, la victoria peruana nos deja en éxtasis, anímicamente, pero con cierta preocupación por el ritmo de juego mostrado con un equipo titular.

Era un amistoso, pero preparatorio

Perú vs Nueva Zelanda en el RCDE Stadium, Barcelona. Imagen: AFP

El resultado no siempre es lo más importante; sobre todo, en un amistoso. La premisa de este partido era la de cuidar a los jugadores y plantar el equipo que disputará la repesca. Sin embargo, por como se resolvió el partido, la primera condición pesó más que la segunda, para el equipo peruano.

Nueva Zelanda, totalmente reestructurada, también tomaba este partido como preparatorio para su repechaje frente a Costa Rica. Así, desde los primeros minutos, evidenciaba sus ganas de adueñarse del balón, pues tenía al frente a una selección que se lo pondría complicado. Era el escenario perfecto para medirse.

Así, al no cumplir con la misión establecida, optó por mostrar otra faceta ante los intentos de Perú por construir el juego: las faltas y el juego físico.

Los ‘All Whites’ cometieron hasta 20 infracciones y vieron la tarjeta amarilla en 3 ocasiones, demostrando que el partido de amistoso solo tenía el nombre. Asimismo, mientras tenían el balón, ponían en marcha toda su velocidad, individual y con pases al espacio, para romper líneas o librarse de sus marcadores peruanos.

Por el lado de la blanquirroja, la posesión estaba asegurada, pero con pocas intenciones de jugar a un ritmo, medianamente, intenso. Muy pocos pases eran destinados a romper líneas o al espacio, lo que generaba un juego más estático. Asimismo, a diferencia de Nueva Zelanda, Perú se mostraba muy permisivo con las faltas. Solo cometió 11.

Con piezas fundamentales en el equipo, Perú parecía solo querer agarrar continuidad física, mas no competir. De hecho, sin contar el gol, Perú solo generó una ocasión clara de gol y fue desde fuera del área con una gran técnica de Yotún. Por el otro lado, Nueva Zelanda creó hasta 2 oportunidades de abrir el marcador.

LEE TAMBIÉN: Grandes peruanos finalistas en el junior de Roland Garros

Finalmente, no hubo ensayo

Imagen: Selección Peruana

LEE TAMBIÉN: No se dan por vencidos: Warriors iguala la serie 1-1 en el Juego 2 de las Finales NBA

Para el XI titular del partido para el repechaje, no significa ensayar el juego. Con un ritmo estático, Perú no ofreció, ni en lo más mínimo, su versión de las eliminatorias. A diferencia de Nueva Zelanda, priorizó cuidar a los jugadores.

Por ello, era más conveniente probar, más minutos, las piezas de recambio ante posibles ausencias. Por ejemplo, el ingreso de ‘Canchita’ Gonzáles y Gabriel Costa fue una de las noticias positivas de este encuentro. El ingreso de ambos mejoró la ofensiva peruana y cambió el ritmo por uno más volátil.

Sin embargo, nuevamente, se probó a Ormeño en un contexto totalmente desfavorable y con muy poco tiempo. Sin duda alguna, a pesar de los entrenamientos juntos, utilizar estos partidos es clave para ver los rendimientos de algunos jugadores, habitualmente, suplentes en la selección.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Javier Arce Alvarado presentó su renuncia al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, tan solo a dos semanas de su designación. pic.twitter.com/lKaTZPnr3e

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 5, 2022
PerúRepechajeSelección Peruana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Diego Zapata

post anterior
BCRP: expectativas macroeconómicas siguen en tramo pesimista
siguiente post
¡Un paso más!: todo lo que necesitas saber sobre el Perú-Australia

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.