Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

River Plate, el campeón que por fin es monarca en su tierra

por Álvaro Palomino noviembre 29, 2021
escrito por Álvaro Palomino noviembre 29, 2021
521

Desde que Ramón Díaz dejó Mendoza en 2014 como campeón nacional, al River Plate de Marcelo Gallardo le ha costado más de un lustro volver a levantar el torneo de la regularidad. Sorprende ello a pesar de su éxito continental, las grandes figuras que han vestido su camiseta y la identidad que los caracteriza. No obstante, tras muchos debacles, éxitos y renovaciones, el equipo de Mendoza finalmente lo logró. Un camino largo y performance correcto definen su estrella número 37.

Estela incomparable

Pese a no comenzar de la forma tan voraz con la que acaba el campeonato argentino (solo 3 victorias en las primeras 7 fechas), River terminó por dejar en el camino a todos sus rivales. Solo Talleres –ex equipo de Miguel Araujo- fue capaz de competir con la marcha de los ‘millonarios’. No obstante, justo cuando los de Córdoba se hacían con el liderato, a finales de agosto, ‘La Banda’ despegó. Deshaciéndose de su eterno rival, Boca Juniors, y de la propia ‘T’ casi al mismo tiempo, amarraron un liderato del cual nadie le pudo bajar. La goleada a Racing (4-0) acabó siendo la guinda a un gran trayecto.

LEE TAMBIÉN: Una montaña rusa llamada Jefferson Farfán; por Salvador Sampen Graos

Expertos en las áreas

Dicen que la clave del fútbol está en las áreas y, pues, River es la enésima prueba de ello. El más ganador del ‘fútbol che’ (50 entorchados nacionales), a falta de dos compromisos para acabar la liga, apenas perdió dos partidos. Finaliza como el club que menos goles recibió (15) y más anotó (50). Y culpa de esa efectividad se basa en dos duplas claves: Héctor Hernández y Paulo Díaz en la zaga, y Julián Álvarez y Agustín Palavecino llevando peligro arriba.

La dureza del canterano ‘millonario’ (el que más despeja) y la presencia del chileno (más intercepciones) casi no han dado opción a sus oponentes. Pero no solo protegiendo a Armani han brillado, ya que también han sido vitales al momento de iniciar las acciones ofensivas de River. El paraguayo, por lo menos, es el zaguero con mayor precisión de pases por partido (83%) y el ex San Lorenzo, el cuarto (84%). Por si fuera poco, cuando había que simplificar acciones, ambos tuvieron un promedio de 11 balones largos por encuentro. Vital para activar a la letal delantera.

En esa parcela, el nombre de Julián Álvarez ha brillado sobradamente. El ‘niño maravilla’ ha explotado para convertirse en un ‘hombre gol’ y el mejor jugador del año. Goleador del torneo (17), máximo asistente (6) y jugador con mejor promedio anotador por duelo (85 minutos), la ‘araña’ lo dio todo para ser campeón. De la misma forma que Palavecino, que se hizo indiscutible en la recta final luego de la victoria en el ‘Superclásico’. Su determinación en el último tercio (4 tantos y 6 pases de gol) dieron puntos clave a su equipo en los encuentros determinantes.

Capacidad para reconstruirse

En este aspecto, quedó demostrado que, en Sudamérica, no hay equipo más resiliente que River. Una gran cantidad de pilares se han despedido del Monumental (Carlos Sánchez, Barovero, Alario, Santos Borré, Palacios, Quintero, etc.) y siempre sus sustitutos, al tiempo, han dado la talla. El actual plantel, una mezcla entre veteranos que han luchado mil batallas, promesas que aprendieron de sus predecesores y futbolistas con experiencia para dar el salto, mantiene el sobresaliente nivel.

Entre líneas, un gran manejo de la inversión recaudada por ventas (3.139 millones de euros, según Transfermarkt) y la oportunidad a su academia que han rendido sus frutos. A todo ello, hay que agregar las experiencias pasadas, algunas más frustrantes que otras. Tal ejemplo puede ser la temporada anterior, cuando Boca Junior les arrebató el título en la última fecha, donde los capitalinos dependían de sí mismos. En esa lucha interna por mantener la consistencia que siempre les costó en la liga (En la Libertadores es otra historia), al final entendieron que no deben soltar el acelerador.

LEE TAMBIÉN: Alianza Lima, campeón 2021: la dicotomía del fútbol y una sed de revancha

Un ‘general’ al mando

Y, claro, como no podía ser de otra, Marcelo Gallardo vuelve a llevarse todos los focos. Suyo es este River Plate campeón liguero, sin discusión. Levantó a un equipo que se quedó con la miel entre los labios en los torneos importantes (Libertadores y Liga Profesional 2020) y lo llevó a tocar la gloria. Una más, si añadimos los otros 12 que ya suma en su palmarés (2 Libertadores, 1 Sudamericana, 3 Recopas, 1 Suruga Bank, 3 Copa Argentina y 2 Supercopas). Crítico consigo mismo, ya tiene en su cartera el único título que le faltaba.

Constantes reinventos, estrellas que se marchan y la alta competitividad del día a día, el ‘Muñeco’ sigue sin dejar de sorprender. A siete años de su llegada, Gallardo instauró en River un gen competitivo difícil de igualar. De hecho, su marcha es más posible que nunca. “Merezco la oportunidad de replantearme qué hacer, le he dado todo a este club”, señaló en la celebración del éxito obtenido. Sea en Europa o en la Uruguay (según últimos rumores), él ha construido historia tanto en Argentina como en el continente. El ‘general’ por fin llevo a su ejército a ser monarca en su tierra.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Este sábado se realizó la marcha provacancia contra el presidente Pedro Castillo. Durante la manifestación, la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, expresó su descontento hacia el mandatario y, para finalizar su discurso, lo insultó. pic.twitter.com/D0hvOGl0y6

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 28, 2021
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
Alianza Lima, campeón 2021: la dicotomía del fútbol y una sed de revancha
siguiente post
Vladimir Cerrón exige explicaciones a Pedro Castillo

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.