Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

Ricardo Gareca: revive los logros del argentino al mando de la selección en el día de su cumpleaños

por Johan Dianderas febrero 10, 2022
escrito por Johan Dianderas febrero 10, 2022
1,3K

A solo meses de la Copa América de Chile en el 2015, Perú era un barco sin capitán que lo comande. Después de una etapa oscura con Sergio Markarián, y una pasantía efímera con Pablo Bengoechea, se acercaban olas inmensas en el océano futbolístico. De pronto, se anunció que Ricardo Gareca se pondría el sello de la bicolor: el mismo argentino que nos dejó fuera de México 86 asumiría el reto de la sequía mundialista. Hoy, su nombre pasó de un barco a un yate. De capitán a teniente honorario. De vestir un buzo, a un terno elegante. ¿La razón? La gloria habla por sí sola, y el Perú gritó a todo pulmón sus hazañas.

Tercer lugar en la Copa América Chile 2015

En Chile, Gareca asumía su primera competición oficial al mando de la selección. Un equipo peruano con nuevos talentos (Cueva, Gallese, Carrillo) llegaba a Valparaíso, en medio de una marea blanquirroja de hinchas. En la fase de grupos, quedamos segundos, detrás de Brasil. 

Para los cuartos de final, la orquesta peruana ganó con autoridad 3-1 ante Bolivia, con música por partida triple de Paolo Guerrero. La semifinal fue un capítulo de emotividad donde caímos 2-1 ante Chile, el local; pero, logramos cerrar con broche de oro el torneo 2-0 ante Paraguay, por el tercer lugar. Los primeros mártires de una selección, habían salido a flote con Gareca.

LEE TAMBIÉN: Copa Libertadores Sub-20: Sporting Cristal cayó goleado 7-1 por Independiente del Valle

Clasificación al Mundial Rusia 2018

La noche del 15 de noviembre del 2017 fue una fiesta de cánticos y algarabía eterna. Se podría decir que hasta hoy, el temblor vivido por el gol de Farfán a Nueva Zelanda se siente; y es que, las hazañas vividas en Quito (victoria a Ecuador), en el Defensores del Chaco (victoria a Paraguay) y en la Bombonera (empate a Argentina) consiguieron que la blanquirroja alcance el quinto lugar, lo que dejaba el cetro en nuestra mesa. 

Perú vs. Australia: Latina transmitirá la victoria 'Blanquirroja' en Rusia  2018 [VIDEO]

Luego de un 0-0 agridulce en Wellington, el Estadio Nacional sudó con los once jugadores la gloria de los 90 minutos. Jefferson Farfán y Christian Ramos pusieron la cereza del pastel que Ricardo Gareca cocinó durante una eliminatoria con claroscuros. Pero, el técnico argentino logró servir el plato final para que más de 30 millones de peruanos celebren con bombos y platillos.

Subcampeonato en la Copa América Brasil 2019

En esta competición, Perú ha salido casi siempre con una sonrisa. Luego del tercer y quinto puesto en Chile y Estados Unidos, respectivamente, llegaría el clímax futbolístico para nosotros: una final de Copa América. Ricardo Gareca revertiría una situación complicada luego de un duro debut ante Brasil: pasaríamos de la fase de grupos y venceríamos por penales heroicamente a Uruguay en los cuartos de final.

En las semifinales, los dirigidos del «Tigre» Gareca golearon 3-0 a Chile, ganando el partido como una partida de ajedrez desde el primer minuto. La final ante Brasil, con un Maracaná eufórico y vibrante, inició con el gol de Paolo Guerrero, que decretaría el empate 1-1 para Perú. La ilusión de nuestra tercera copa en este torneo se diluyó con la remontada brasileña. Sin embargo, los kilómetros recorridos, las emociones generadas y el alcance creado, fueron pilares para que Perú se coloque en la cima de la montaña.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Mientras se espera una caída de la inversión, factores como el constante cambio de gabinete nublan nuestras perspectivas de crecimiento.

Por @ReynaldoDurand https://t.co/5Ir1Cn9jVc

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 10, 2022
FutbolRicardo GarecaSeleccion Peruana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johan Dianderas

Redactor web de Deportes

post anterior
OMS pide aumentar los fondos para que la pandemia acabe en 2022
siguiente post
Inversión minera: las metas proyectadas fueron superadas en más del 20% durante el 2021

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.