Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CrónicaPrimera Línea

Resaca, jarana y victoria: tenía que ser en tu día, papá | CRÓNICA

por Jhair Luque junio 21, 2021
escrito por Jhair Luque junio 21, 2021
1,1K

Perú venció 2-1 a Colombia por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América. El Día del Padre tuvo doble festejo: romper el invicto de Colombia frente a la Selección Peruana desde que Gareca está al mando y, el segundo, consolidar jugadores en el esquema titular como el caso de Sergio Peña y Marcos López. Gianluca Lapadula volvió a dejarlo todo en el campo. Se hace costumbre su despunte con la Blanquirroja. Cristian Cueva, cuestionado y criticado, volvió a responder a su padre futbolístico con creces en una ocasión tan especial.

El ambiente que se respiraba en la previa era más favorable para Colombia que para Perú. No solo porque en el penúltimo partido por Eliminatorias los Cafeteros nos golearon 3-0 en Lima, sino porque la Selección Peruana cayó 4-0 en su debut copero ante la anfitriona Brasil. Las sensaciones que se podían percibir no eran quizás las mejores al atravesar un momento algo turbulento.

Blindado por Gareca ante las críticas, Cristian Cueva volvió a responder en el campo. (Fuente: FPF)

Sin embargo, cuando Esteban Ostojich hizo sonar su silbato las dudas se disiparon y la atmósfera en Goiânia cambio. Perú empezó a tomar protagonismo con Yotún como capitán, quien cumplía su partido número 100. Las asociaciones y transiciones rápidas marcaban una pauta favorable para la Blanquirroja que tenía a André Carrillo, Cristian Cueva y Gianluca Lapadula como los mejores intérpretes. A la par, Colombia se hacía presente en el juego con el buen manejo de balón de Cardona y la potencia física de Zapata y Miguel Borja en el ataque.

Cuando la Blanquirroja tomaba posesión del esférico e intentaba abrir el marcador, llegó el tan ansiado gol. Tras un remate con potencia de Yoshimar Yotún fuera del área que pegó en el poste izquierda del arco de Ospina, Sergio Peña apareció para disparar con pierna derecha y colocar el 1-0 momentáneo. Con su tercer partido consecutivo como titular, el atacante del Emmen estuvo preciso a la hora de entregar y asistir. Se veía un colectivo de jugadores, más allá de sus limitaciones, que volvían a estar en sintonía. Además, jugadores como Alexander Callens y Marcos López tenían un rendimiento bastante bueno. Lograron tal punto de hacer olvidar a Luis Abram y Miguel Trauco.

TRIUNFO de PERÚ ante COLOMBIA.

– Adiós invicto de Colombia ante Perú en la era Gareca.
– Adiós racha de Colombia de 7 partidos sin perder en Copa América.
– Adiós racha de Colombia de 7 partidos sin recibir goles en Copa América.
– Adiós invicto de 10 años de Colombia ante Perú. pic.twitter.com/Ph61OQXiMB

— Son Datos No Opiniones (Jesús Chirinos) (@sondatos_noop) June 21, 2021

Para la segunda mitad, Colombia salió más decisiva y audaz para ver los puntos flacos de nuestra defensa. Edwin Cardona haría gala de toda su técnica para colocar un pase en profundidad hacía Miguel Borja que dejó muy mal ubicado a Cristian Ramos. Ante la llegada inminente del atacante colombiano, Gallese tuvo que salir apresurado y terminó por derribarlo. Penal y gol de Borja para Colombia que ponía el empate transitorio.  

Aunque Perú no tuvo mayor tiempo el balón ni mucho menos más ataques, fue un equipo más pragmático y eficaz. Otro de los puntos fuertes fue la productividad de Aldo Corzo. Muy claro para cumplir con la tarea encomendada desde el inicio: atacar cuando se debe y defender cuando no se tiene la pelota. Después de cuidar el arco de Gallese, los dirigidos por Ricardo Gareca encontraron el desempate. Yerry Mina marcaría en propia puerta a los 64′ tras un córner de Cristian Cueva que Ramos forzó en cabecear. Volvíamos a estar arriba en el marcador por 2-1.

Lo que produce la dinámica de lo impensado en nuestros seleccionados. (Fuente: FPF)

Los minutos finales fueron más para una Colombia desesperada y errática. Cuadrado optaba por habilitar a sus compañeros en lugar de hacer la personal. Marcos López, como si tuviera 50 partidos con la Selección en la espalda, lo obligaba a tomar tales decisiones. Antes que finalice el encuentro, pudimos ver el debut oficial de Raziel García y Santiago Ormeño. Este último entro algo desacomodado al partido. Lo cierto es que este triunfo sirve y mucho. La alegría se renueva y la confianza se consolida. Toca ante Ecuador el miércoles, donde se podría sellar el pase a la siguiente ronda de la Copa América.

Alexander CallensCopa AméricaGianluca LapadulaMarcos LópezSelección ColombiaSelección PeruanaSergio PeñaYerry Mina
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jhair Luque

Director | Deportes

post anterior
Lourdes Flores Nano sobre el jefe de la ONPE: «No te portes como un ladrón y entrega el padrón»
siguiente post
Cuarto estímulo de Biden: El debate de su apertura

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.