Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

¿Qué perdió Perú respecto a las eliminatorias pasadas?

por Johan Dianderas septiembre 16, 2021
escrito por Johan Dianderas septiembre 16, 2021
1,K

La selección peruana ha logrado 8 puntos en la primera vuelta de las Eliminatorias, 3 menos que en la misma instancia la clasificatoria pasada.

Perú cayó 2 a 0 ante Brasil de visita por la última fecha de las clasificatorias

El cierre de la fecha triple por las Eliminatorias para Catar 2022 ha dejado un sabor amargo para Perú. Pues no pudo imponerse con autoridad de local y dejó una lamentable performance en cancha brasileña. Sin embargo, ¿Cómo nos iba en esta misma instancia de camino al mundial de Rusia, en el que clasificamos después de 36 años? Analicemos ambas coyunturas de cara al certamen más importante y en el que todo peruano quiere ver a la blanquirroja.

SIGUE LEYENDO: Universitario y su lucha por clasificar a la Copa Libertadores

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nada que celebrar, mucho por corregir: ¿Qué sorpresas nos trajo la fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas?

Más allá de las estadísticas

Perú perdió 2 a 0 en casa ante la selección argentina, mientras que en las eliminatorias pasados consiguió un valioso empate (2-2)

Mientras que Perú termina con 8 puntos acumulados, los números son evidencia de que tenía tres puntos más rumbo al mundial de Rusia en el mismo tramo de la clasificatoria. La estadística no es del todo completa si analizamos las maneras y los contextos, pues, en principio, analicemos con quiénes conseguimos los puntos cuando logramos la hazaña. Es así como la selección argentina y colombiana, pese a empezar ganando, no pudieron llevarse los tres puntos en aquella clasificatoria. Actualmente ocurrió todo lo contrario, pues dichos combinados derrotaron con jerarquía a Perú. Asimismo, de aquellos 6 puntos que elevaron la ilusión del hincha ante Paraguay de visita y Uruguay en Lima, no hay relación con los partidos de la campaña donde solo sumamos 2. Salvo la victoria en Quito contra Ecuador, no cabe duda de aspectos que mejorar para lo que resta de los partidos. 

Baches de un nuevo cambio

Ricardo Gareca está al mando de la selección peruana desde el 2015

Para el hincha peruano los últimos minutos del Perú – Venezuela en Lima fueron históricos, donde Ruidíaz y Flores, emergentes convocados de la selección, pusieron el ritmo del juego y fueron fundamentales para salvar la derrota en casa. El “quiebre generacional” dio cosechas en Estados Unidos, donde se realizó la Copa América Centenario (2016) y muchos talentos se mostraron para la bicolor. La pregunta es: ¿Se ha sabido dar las oportunidades necesarias y aprovechado las circunstancias para hacerlas en el último tiempo? Coincidentemente, venimos de otra de Copa América donde el verdadero premio fue probar nuevas piezas como Lora, Távara o Raziel García. Al no convocarlos ni nombrarlos titulares en Eliminatorias simboliza que no reciben las mismas chances que cuando un convincente Gareca se las otorgó a Tapia, Trauco o Flores en su momento. Esos frutos futbolísticos que se lograron en el trayecto a Rusia tuvieron gran influencia de la apuesta del “Tigre”, pero esta debe volverse a repetir para buscar una nueva renovación por el bien de la selección.

La autoridad peruana se está perdiendo

Perú se mantiene séptimo en las eliminatorias para Catar 2022, a cinco puntos de Colombia en la zona de repechaje

Después de analizar la cuota de resultados y las decisiones de Gareca en cuanto a convocatorias, podemos percibir un Perú que no prima las maneras de jugar ni aterriza en la seriedad para dar la lista final. Por un lado, el clásico toque peruano que enamoró a toda Sudamérica las clasificatorias pasadas se desvincula de los mostrado hasta ahora. En cambio, ahora somos un equipo que por más que tiene la posesión del balón, no profundiza correctamente en el pase final. Además, la selección es un equipo que dejó en la orilla su capacidad de reacción y se volvió vulnerable al estar arriba en el marcador. Partidos como el de Uruguay (donde nos empataron a los 5 minutos) dejan en evidencia un déficit enorme: los nervios juegan una mala pasada si no se tiene cabeza fría. En suma, fuera de la cancha las riñas son un partido que no suma puntos. La atmósfera en los camerinos se ha destacado como la diversión y unión asegurada con este grupo. Sin embargo, intercambios de palabras como el de Renato Tapia y el “Chorri” Palacios empeoran la situación.

De esta manera, la actualidad futbolística, fuera y dentro del campo, no se relaciona con el equipo que buscó la nueva hazaña hace 4 años. Para aterrizar en el sueño mundialista, Perú necesita sumar en las próximas fechas corrigiendo estos errores. Así, la ilusión del hincha y la autoridad peruana también está en juego.

#Opinión | «Las grandes obras no suelen fracasar por falta de medios, sino por falta de espíritu. Démosle un respiro a nuestro espíritu, demostrémosle que es importante para nosotros, para nuestras vidas».
Por Mario Arroyo Martínez Fabre https://t.co/XjKtcMZ5qh

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 16, 2021

catarEliminatoriasRicardo Gareca
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johan Dianderas

Redactor web de Deportes

post anterior
ONU: Sistema de justicia fomenta represión a opositores en Venezuela
siguiente post
Adiós a la suspensión perfecta de labores: ¿Cómo afectará al mercado laboral?

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.