Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

¿Qué pasa con los futbolistas de la Liga 1? 

Escrito por Miguel Taype

por Edición enero 31, 2024
escrito por Edición enero 31, 2024
389

De acuerdo con RPP, los jugadores de la Liga 1 están pensando renunciar a la convocatoria de la selección peruana si es que no se modifica una de las normas que impuso el torneo peruano este año: limitar el número de cupos de jugadores mayores a 21 años. Los clubes solo pueden inscribir como máximo 25 futbolistas mayores a los 21 años de edad. Aquella regla se implementó en la temporada 2023. 

Sin embargo, los futbolistas también están descontentos con la eliminación del torneo de reservas, los campos en mal estado, etc.

La Agremiación de Futbolistas (SAFAP) hace unos días hizo una conferencia en donde manifestaron su descontento con la decisión tomada por la Liga 1. En una entrevista en Radio Ovación, Roberto Silva, presidente de SAFAP, se pronunció ante este acontecimiento. 

“Yo sería el principal promotor de tomar una acción tan drástica como esa porque uno se agota, pero mi postura es, primero, agotar todas las instancias que correspondan», expresó Roberto. 

Además, Roberto manifestó que aquella modificación iría en contra de los derechos laborales de los futbolistas. 

“Le hemos hecho saber a la FPF por todos los medios, que limitar a 25 o 27 la plantilla va en contra de los estatutos de futbolistas. Creemos que esto parte por hacer respetar los acuerdos establecidos”, dijo el presidente de SAFAP. 

Carta a la FIFA

Roberto Silva dijo que la situación no iba a llegar a una huelga de futbolistas indefinido, no obstante, mencionó que enviaron una carta a la FIFA para que sepan de esta problemática.  

“El 2023 tuvimos una primera huelga. Esa huelga resultó en que nosotros con la FPF y con la aprobación de FIFA aprobemos un documento que se llama el estatuto del futbolista profesional, el cual está vigente y rige el comportamiento de los jugadores con los clubes peruanos”, expresó Roberto. 

La FPF está al tanto

Por otro lado, Jorge Fossati estaría enterado de la situación y buscaría, junto a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), una manera de solucionar el problema, ya que sería perjudicial para la selección peruana. 

Recordemos que la ‘Blanquirroja’ tiene programado dos amistosos en marzo ante las selecciones de Nicaragua y República Dominicana. El primer partido se jugará el 22 de marzo y el segundo encuentro se disputará el 26 de marzo. Los partidos se jugarán en Lima, pero aún no está definido el estadio.  

FIFAFPFFutbolFUTBOL PERUANOLiga 1Selección Peruana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edición

Edición de Diario El Gobierno

post anterior
Colegio María Nicole organiza un taller para padres con niños TEA
siguiente post
Taekwondo peruano pisa fuerte: La Unión Panamericana reconoce su esfuerzo

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.