Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

Primera jornada de infarto: Perú y Chile empatan serie 1-1 por Copa Davis

por Francisco Calderón septiembre 18, 2022
escrito por Francisco Calderón septiembre 18, 2022
873

Las selecciones de tenis de Perú y Chile empataron la serie (1-1) en la primera jornada de la Copa Davis llevada a cabo en el Lawn Club Tennis.

El chileno Alejandro Tabilo superó al peruano Nicolás Álvarez en el partido inaugural y le dio la ventaja a Chile en la serie por el Grupo Mundial 1. Sin embargo, Juan Pablo Varillas demostró que se encuentra a un gran nivel y, en un vibrante encuentro, superó a Nicolás Jarry para poner el 1-1 global.

Diario ‘El Gobierno’ estuvo presente en el Lawn Club Tennis para presenciar los encuentos disputados, así como el plan que se llevará a cabo para este domingo 18 de septiembre.

Alejandro Tabilo consiguió el primer punto para Chile y Varillas empató la serie

Alejandro Tabilo y el primer punto para Chile

El ambiente en el Lawn Club Tennis estaba «a reventar» entre la afición peruana y chilena para lo que sería el partido inaugural de la serie. Sorprendentemente, Nicolás Álvarez se enfrentaría al mejor jugador en la escuadra de Chile (Ránking ATP 69), y la diferencia se notó en el arranque del partido.

Alejandro Tabilo se impuso de manera notoria a ‘Nico’ Álvarez, ganando el primer juego por 2-6. El tenista chileno, quien se notaba confiado en sí mismo, se aprovechó de los nervios de Álvarez para cerrar un «game» de manera abultada.

Alejandro Tabilo mostró una superioridad notoria sobre Nicolás Álvarez

Para el segundo «game», Nico Álvarez se mostró más confiado y complicó al chileno Alejandro Tabilo. De hecho, ‘Nico’ remontó dos sets en contra y consiguió asentar una ventaja a su favor (3-2). Sin embargo, Tabilo logró reponerse al gran nivel del tenista peruano y empataron 4-4 en cuanto a sets. Tras esto, Alejandro Tabilo terminó de dar la estocada final para ganar el «game» por 4-6 y llevarse, así, el primer partido de la serie entre las selecciones.

En rueda de prensa, y con claro gesto de frustración, Nicolás Álvarez no dudó en reconocer el mérito de su rival, y rescató que su nivel «no fue el mejor, pero tampoco fue malo».

«Tengo que darle crédito a mi rival que jugó un muy buen partido. El día de hoy fue superior»

Nicolás Álvarez, tenista peruano

Juan Pablo Varillas pone la igualdad

Las esperanzas de la afición peruana en el Lawn Club Tennis estaban depositadas en Juan Pablo Varillas, el mejor tenista peruano del momento, quien viene demostrando un gran nivel. El nacido en Lima se enfrentaba a Nicolás Jarry, con quien venía manteniendo un balance positivo: no perdía ante él desde 2017 y llevaba dos encuentros consecutivos con victoria.

En un primer juego «de infarto», Varillas demostró un gran nivel físico y mental para sobreponerse a un Jarry decisivo. Se jugaron 13 sets en total para poder definir al ganador, y el tenista peruano logró conseguir el definitivo para cerrar el primer «game» en 7(7) – 6(3). Sin duda alguna, fue el juego que más disfrutaron las hinchadas presentes y el ambiente se empezaba a calentar.

Juan Pablo Varillas reforzó su gran estado físico y mental (Imagen: Diario Gestión)

LEE TAMBIÉN: Máxima expectativa sobre el Seleccionado Peruano para la Copa Davis

Sin embargo, un Nicolás Jarry «endiablado» fue arrasante ante Juan Pablo Varillas en el segundo «game» y se aprovechó del desgaste físico que se llevó a cabo en el primer juego. Así, el tenista chileno sacó una ventaja final de 5 sets y logró superar al tenista peruano por 1-6. Esto llevó consigo que los nervios en la hinchada peruana se hicieran notar, y la euforia en la hinchada chilena también.

Para el juego final, Juan Pablo Varillas volvió a su mejor versión y, de arranque, sacó una diferencia de dos sets. Esto le brindó más comodidad y margen para enfocarse al 100%, aunque nunca se confió ni bajó la guardia ante Nicolás Jarry. Así, el mejor tenista peruano de la actualidad superó a Jarry por 6-4 y se llevó el segundo «game» para igualar la serie global de la Copa Davis. Con el punto final, el ambiente del Lawn Club Tennis se llenó de euforia y celebraciones.

Serie igualada para una segunda jornada

Este domingo 18 de septiembre se llevará a cabo la segunda jornada (y final) de los enfrentamientos entre Perú y Chile por Copa Davis por el Grupo Mundial I.

Así, el calendario marca que se jugarán los partidos de dobles y singles. La hinchada peruana, nuevamente, debe estar presente.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | «Trabajaré por Lima para que los jóvenes puedan tener más seguridad», señala la descripción del tiktok. pic.twitter.com/rOLbFDXB5F

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 17, 2022
Alejandro TabiloChileCopa DavisGrupo Mundial 1Juan Pablo VarillasNicolás ÁlvarezNicolás JarryPerúTENIS
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Francisco Calderón

Redactor | Deportes

post anterior
¿La constitución es base del crecimiento económico en el Perú?
siguiente post
Daniel Urresti: ¿qué controversias aquejan al candidato líder por Lima?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.