Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CrónicaPrimera Línea

¿Por qué Perú no pudo imponerse en Argentina por eliminatorias?

por Johan Dianderas octubre 15, 2021
escrito por Johan Dianderas octubre 15, 2021
956

Sin constancia ni jerarquía, no se celebra. Perú sufrió ayer su segunda derrota, en esta fecha triple de eliminatorias, ante Argentina en el mítico Monumental de Núñez. El dominio argentino se hizo sentir, pero no significó que el equipo de Gareca no pudiese dar el batacazo. Por contrario, la fortuna parecía estar con nuestra blanquirroja, pero nuevamente falencias, en la cancha y fuera de ella, nos costaron quedarnos en el sendero de la derrota. Conoce más en este artículo.

Una historia amarga que se repite

11 de Septiembre del 2012. No tuvieron que pasar ni 5 minutos para que la selección, de Markarián en ese entonces, ganara un penal a favor contra Argentina. Las gradas del Estadio Nacional remecían a gritos de euforia. Claudio Pizarro tuvo en sus pies un gol ante la mejor selección de esa eliminatoria, pero erró ante “Chiquito” Romero. En una situación tan complicada como en aquel tiempo y contra el mismo rival, ayer la experiencia de Farfán ganó un penal que parecía tranquilidad en el campo de juego para Perú. Finalmente, Yotún la mandó afuera y aquella oportunidad e ilusión se deshicieron con el pasar de los minutos.

La culpa pudo haber aquejado a cualquiera que se atreviese a patear, pero lo cierto es que el gol desde los once pasos era el remedio a la desesperación peruana y podía girar el trámite del partido. El inicio del segundo tiempo reflejó que el combinado nacional suba sus líneas, se asocie por bandas y filtre pases peligrosos. Y Jefferson Farfán, con los pocos minutos desde su ingreso, luchó un balón para maniobrar una chance única, que no sirvió luego. Ante Bolivia, Perú tuvo un hombre de más por media hora y nos llevamos la derrota. La historia se repitió ayer, pues todo indica que las ventajas circunstanciales no nos hacen dar el golpe sobre la mesa que pide el partido.

SIGUE LEYENDO: Perú se corona como el primer campeón del Mundial de Globos

El péndulo de los cambios

En la lectura del juego, habían jugadores que eran superados fácilmente y no podían aportar para el contrataque ni la transición de los escasos momentos con el balón. En el mediocampo, Aquino fue lo más destacable, siendo el jugador con más duelos ganados (6 de 7) y más recuperacions del Perú, según Sofa Score. Sin embargo, Yotún, Raziel García y Christopher Gonzáles no pudieron batallar con el despliegue de cracks como De Paul, Paredes o Messi, y dejaron un medio desolado. 

¿En qué momento fueron las sustituciones de dichos futbolistas? Los dos primeros, a 15 minutos del final. Ricardo Gareca suele esperar regularmente para realizarlos, pero la urgencia de un refresco en un partido decisivo pesaba más. “Canchita” después de un centro bombeado que Lapadula no pudo embocar en el primer tiempo, no pudo aportar mucho más. Si no era un partido para ser versátil, entonces el ataque profundo era la opción. Los cambios, nuevamente, son protagonistas. 

TE PUEDE INTERESAR: Martín Vizcarra: En lucha contra su inhabilitación

La enfermería nos jugó en contra

Las ansias de saltar al verde de jugadores titulares desaparecieron con la ola de lesiones que afrontamos, y ante Argentina, la mejor selección del continente en la actualidad, fue duro. Pese a las falencias dentro del trámite, Perú tuvo que adaptarse a las bajas de futbolistas fundamentales y con experiencia. La ausencia de André Carrillo, el máximo goleador (3 tantos) y quien lleva el desequilibrio en la selección, no pasó por desapercibida. El vaivén de Christian Cueva en cuanto a generación de ataque al ras fue lo más próximo a lo que te brinda una pieza vital en el equipo de Gareca.

Sergio Peña, quien anotó ante Chile, no estuvo en los duelos de visita. El futbolista del Malmo se había ganado la titularidad en la Copa América, adueñandose del mediocampo. Ayer no salió en lista por la gravedad de su lesión y, en un partido para buscar la profundidad por arriba, sus pases pudieron haber buscado una chance de gol.

Vale decir que, dentro de lo positivo, sirvió para visualizar la perfomance de quienes no tuvieron tantas chances antes. Ahora se cuenta con más conclusiones de futbolistas como Costa, Lora, García, etc. Ello debe ayudar al cuerpo técnico a mejorar sus decisiones en los 90 minutos.  

En la próxima fecha, Perú no tiene margen de error: debe ganar ante Bolivia en Lima y Venezuela en Paracas. La diferencia con el quinto lugar es de 5 puntos, pero la pelea incluye a varios países que también sueñan con el cupo mundialista. La corrección de estos errores debe urgir de inmediato, porque sino el puente a Catar será aun más complicado.

Más en Diario El Gobierno

#Actualidad | El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que, si los rectores consideran que las diferentes universidades cuentan con las condiciones para reiniciar las clases de forma presencial, el retorno podría llevarse a cabo «la semana que viene». pic.twitter.com/LiI7QyKlVy

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 14, 2021
EliminatoriasFederación Peruana de FútbolFUTBOFutbolLionel MessiSelección Peruana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johan Dianderas

Redactor web de Deportes

post anterior
Nueva Ruta de la Seda: Una gran oportunidad económica para Latinoamérica
siguiente post
Caso Dinámicos Del Centro: Se disponen medidas de refuerzo en la investigación

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.