Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

¡Perú campeón! Hugo Sotil y la Copa América del 75

por Jhair Luque octubre 28, 2020
escrito por Jhair Luque octubre 28, 2020
CARACAS, 28 DE OCTUBRE DE 1975 COPA AMERICA 1975: PARTIDO DE LA SELECCION PERUANA VS LA SELECCION DE COLOMBIA EN EL ESTADIO DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS. FOTO: EL COMERCIO
796

La coronación del equipo nacional hace 45 años, encabezado por el extécnico peruano Marcos Calderón, fue uno de los grandes hitos peruanos. Sin embargo, durante el camino para conseguir la segunda y hasta ahora última Copa América de nuestra historia, acontecieron diversos sucesos que hoy se convierten en anécdotas. Una de ellas fue la fuga del ‘El Cholo’ Sotil del FC Barcelona para viajar a Caracas y vestir la Blanquirroja.

Bendita mano

En la primera semifinal, jugada en Belo Horizonte, Perú consiguió su primer triunfo en condición de visita frente a la selección de Brasil por 3-1. Todo un país vibraría gracias a los recordados goles de Cubillas y Enrique Casaretto. Este último daría un anecdótico salto en su segundo gol, el mismo que terminaría por encaminar el resultado a favor del equipo peruano.

El partido de vuelta, jugado en el estadio aliancista de Matute, era escenario de una derrota frente al Scratch, quien terminaría derrotándonos por 2-0. Jugarse un tercer partido para conocer al segundo finalista no era una opción. Por tal motivo, Jose Guilherme Ferreira y Miguel Pellny, presidentes de las federaciones de Brasil y Perú respectivamente, acordaron disolver sus intereses en un sorteo.

Verónica Salinas, hija del entonces presidente peruano de la Conmebol, Teófilo Salinas Ferrer, se encargó de decidir qué país pasaría a la final. Se disolvieron dos papeles iguales, pero con los nombres de Perú y Brasil en cada uno.

Teófilo Salinas muestra el papel que le dio el pase a Perú a la final. A su lado, su hija de 12 años quién lo hizo posible .

Para sorpresa de muchos, la niña de 12 años sacaba el papel que contenía el nombre de nuestro país, desatando la alegría y rabia de peruanos y brasileños respectivamente. De esta manera, el equipo de nacional volvía a disputar una final de Copa América tras 36 años.

“Fuga”, gol y consagración

En la primera final que se jugó en el Campín de Bogotá, Perú cayó por la mínima diferencia con un gol del colombiano Castro. Seis días después, el 22 de octubre, el equipo de Marcos Calderón recibía a los cafeteros en el Estadio Nacional por el encuentro de vuelta. Juan Carlos Oblitas y ‘Cachito’ Ramírez se hicieron presentes en el marcador para darle la victoria al equipo bicolor.

Ya que no se podía definir al ganador por los goles anotados de visita, se decidió jugar un tercer partido en escenario neutral. Caracas fue la ciudad escogida para que estas dos selecciones se enfrenten y así conocer qué país se llevaría la tan preciada Copa América.

A cientos de kilómetros de distancia, en la ciudad de Barcelona, Hugo Sotil vivía impaciente e intranquilo la definición por el título. Quería viajar y jugar por su selección, así le cueste su futuro con la camiseta del FC Barcelona. Sabía que para llegar a tierras venezolanas debía conversar con los directivos del club catalán, para que estos le puedan dar la autorización.

Con el temor de una negativa a su pedido, ‘El Cholo’ Sotil se arriesgó, y contra todo pronóstico el permiso le fue otorgado junto con los mejores deseos.

Quien viajó a su lado fue Manuel González, jefe de la secretaría general de fútbol del Barcelona. Quería asegurarse de que el jugador no tenga inconveniente alguno para incorporarse al equipo de Marcos Calderón, además de cumplir el rol de informante para la junta directiva.

Lejos de generar un mal ambiente en el vestuario por su imprevista llegada, Sotil fue bien acogido por sus amigos Juan Carlos Oblitas, Héctor Chumpitaz, Percy Rojas, entre otros más. Marcos Calderón, sorprendido por la incorporación tardía de Hugo, lo recibió en el entrenamiento como si fuera uno más del equipo.

Para el técnico que supo salir campeón con Universitario de Deportes, Alianza Lima y Sporting Cristal, la llegada de Sotil era la pieza clave para completar su esquema.

Marcos Calderón no dudó en ponerlo de titular y lo mandó al campo contra Colombia desde el inicio. Si en España se discutía su estado físico (se decía que tenía sobrepeso y por eso alternaba en el banquillo de suplentes), en Perú era considerado una avioneta con gasolina inagotable. Fue así que a los 25’ y tras cazar un rebote del arquero colombiano, Hugo Sotil ponía el 1-0 para el equipo peruano.

El marcador no se movió más después del gol del ‘Cholo’ y en consagración de su hazaña fue alzado en hombros. Las discusiones sobre el haber dejado de lado el país que lo vio nacer quedaban fuera de discusión alguna. La osadía que tuvo al dejar Barcelona para venir a jugar por su selección y darle la segunda Copa América al Perú, es una muestra de que el amor por nuestra patria nos lleva a realizar hechos impensados e increibles.

Julio Meléndez levantando la copa junto con un puñado de jugadores e hinchas.
Ese mismo día, Sotil tuvo que viajar a España.
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jhair Luque

Director | Deportes

post anterior
MINEM entrega tarjetas multiusos de S/ 1,000 a ciudadanos del Cusco
siguiente post
Cumplió 68 años el director de “La Vida es Bella”

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.