Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

Nuevo formato para el Sudamericano Sub 17 hasta 2029

por César Estrada Namoc septiembre 23, 2024
escrito por César Estrada Namoc septiembre 23, 2024
534

La CONMEBOL anunció algunos cambios de cara a los próximos torneos de selecciones de esta categoría (Sub 17) que se disputarán anualmente en esta región.

En marzo pasado, mediante el presidente Gianni Infantino y otros dirigentes, la FIFA determinó que el Mundial Sub 17 de fútbol, tanto masculino como femenino, pasará a jugarse de forma anual a partir del 2025. Por ello, en cada una de las confederaciones se barajó la posibilidad de modificar sus respectivos procesos clasificatorios para esta competencia. La CONMEBOL ya definió su renovado formato para el Sudamericano Sub 17 de ahora en adelante.

Es importante destacar que, a partir de las próximas cinco ediciones, el Mundial Masculino Sub 17 se celebrará en Qatar y contará con la participación de 48 selecciones (antes eran 24 equipos). Mientras que, el Mundial Femenino Sub 17 se llevará a cabo en Marruecos, de igual manera hasta 2029, y reunirá a 24 selecciones en total (antes eran 16 equipos). La idea es aprovechar al máximo la infraestructura de primer nivel que ofrecen estas sedes para practicar este deporte.

Este nuevo formato para la Sub 17, al aumentar la cantidad de equipos participantes, amplía también las posibilidades de Perú de clasificar a la cita mundialista, la cual llevamos ausentes desde hace 17 años. Las únicas dos veces que la blanquirrojita disputó el Mundial de esta categoría fue en las ediciones de 2005 (participó como anfitrión) y 2007 en Corea del Sur, ambas en la rama masculina. La última vez que la bicolor estuvo más cerca de volver a clasificar fue en el Sudamericano de Lima 2019. 

Sudamericano Masculino Sub 17

En este nuevo formato del Mundial Masculino Sub 17, la CONMEBOL pasará a tener siete cupos directos. De este modo, el Sudamericano primero se dividirá en dos grupos de cinco equipos, dónde jugarán todos contra todos. Luego, los dos primeros de cada grupo accederán a las semifinales. El 1°A enfrentará al 2°B y el 2°A enfrentará al 1°B. Finalmente, los ganadores de ambas llaves disputarán la final por el título y los perdedores por el tercer puesto. Cabe resaltar que, los cuatro equipos que accedan a esta fase aseguran automáticamente su clasificación a la Copa del Mundo de esta categoría.

Los tres cupos restantes para el Mundial Sub 17 lo disputarán los equipos que ocupen el tercer y cuarto lugar de cada grupo. Estos también serán divididos en dos llaves: el 3°A contra el 4°B y el 4°A contra el 3°B. Los ganadores de cada llave disputarán el quinto puesto del Sudamericano y también clasificarán a la Copa del Mundo. Mientras que los perdedores se enfrentarán por el último cupo en el duelo por el séptimo puesto. Los últimos de cada grupo son eliminados del torneo.

Por otro lado, la CONMEBOL también confirmó que el Sudamericano Sub 17 2025 se disputará en Venezuela del 4 al 20 de abril del próximo año. En total, se disputarán 28 partidos (20 de fase de grupos y 8 de fase final).

El nuevo Sudamericano Sub 17 ofrece mayores chances a las diez selecciones sudamericanas para clasificar al Mundial (Imagen: CONMEBOL).

Sudamericano Femenino Sub 17

En cuanto al nuevo formato del Mundial Femenino Sub 17, CONMEBOL pasará a tener cuatro cupos directos. Este Sudamericano también se dividirá en una fase de dos grupos de cinco equipos, enfrentándose todos contra todos. Los tres primeros de cada grupo accederán al hexagonal final para luchar por el título y los boletos mundialistas. Mientras que los que ocupen el cuarto y quinto puesto quedarán eliminados del torneo.

En la fase final del nuevo Sudamericano Sub 17 Femenino, también se enfrentarán todos contra todos a un solo duelo directo. El equipo que sume más puntos se coronará campeón del certamen y clasificará al Mundial junto con los otros tres mejores de la tabla. El quinto y sexto puesto quedarán eliminados de la cita mundialista.

En el caso del Sudamericano Femenino 2025, la CONMEBOL informó que se disputará del 1 al 25 de mayo del próximo año en Colombia. En total, se disputarán 35 partidos (20 de fase de grupos y 15 de fase final).

El Sudamericano Femenino Sub 17 presenta un formato similar con respecto a torneos anteriores con el famoso ‘hexagonal’ (Imagen: CONMEBOL).

MundialSub 17Sudamericano
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
César Estrada Namoc

Comunicador especializado en periodismo. Egresado de la Universidad de San Martín de Porres. Cubriendo eventos deportivos desde 2023, mayormente en Liga 1 como reportero y creador de contenido tanto para medios como independientemente en redes sociales. Apasionado, especialmente, por el fútbol y también los videojuegos.

post anterior
El conflicto entre Israel y Hezbolá continúa
siguiente post
Nicolás Pacheco y el Campeonato de Tiro 2024 en Perú

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.