Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

Máxima expectativa sobre el Seleccionado Peruano para la Copa Davis

por Francisco Calderón septiembre 17, 2022
escrito por Francisco Calderón septiembre 17, 2022
724

Este sábado 17 y domingo 18 de setiembre, la escuadra nacional de Tenis afrontará un decisivo duelo ante su similar de Chile para conocer quién obtendrá el pase a la final del Grupo Mundial 1 de Copa Davis. Ambos seleccionados han atravesado un calendario regular para llegar a la presente estancia: Perú fue capaz de superar a Bolivia y Chile, por su parte, se sobrepuso a Eslovenia.

Ahora bien, Diario ‘El Gobierno’ estuvo presente en la conferencia de prensa de los capitanes de ambas escuadras: Américo ‘Tupi’ Venero (PER) y Nicolás Massú (CHI). Así, repasamos las claves y declaraciones más importantes en la previa.

Perú, como local, tendrá que definir ante Chile el pase a la final para obtener el pase al Grupo Mundial

Rueda de Prensa: Nicolas Massú

El capitán de la Selección Chilena fue muy preciso al iniciar a responder a los medios presentes en el Lawn Club Tenis, y se remontó a sus inicios en el cargo y los frutos que el trabajo de los últimos años ha llevado consigo. El extenista profesional no tuvo reparo en admitir que, independientemente del resultado final que se consiga, está orgulloso de sus jugadores. «Llegamos a un mundial y estar entre los mejores equipos. Hay mucha ilusión para el encuentro», afirmó.

«Sin depender del resultado, lo más importante para mí es el proceso que llevamos desde hace muchos años y que los jugadores van mejorando. Con los años, eso nos brindará muchos más éxitos»

Nicolás Massú, capitán de la Selección de Chile

Massú también mencionó la importancia de haber mantenido a un grupo de jugadores durante el proceso en el que lleva el mando, comentando que confía «plenamente en los jugadores y los que puedan reemplazarlos». «Hay mucha variedad, y todos están a gran nivel. Lo más importante es que haya una fusión y las generaciones más jóvenes también puedan vivir la Copa Davis», matizó.

Nicolás Massú, capitán del combinado chileno, viene trabajando con un grupo de jóvenes desde 2014

«La ventaja que tenemos es que hay muchos jugadores de buen nivel, que se conocen y llevan juntos este proceso»

Nicolás massú

Preguntado por el ránking, el capitán de ‘La Roja’ no dudó en mencionar que eso «no significa que los jugadores no tengan nivel ni que vaya a afectar a Perú o Chile». Aún así, el técnico reconoce que el hecho de que sus jugadores tengan un buen nivel en el ránking ATP lleva consigo el saber que hay más posibilidades de que los tenistas convocados rindan a un buen nivel.

En lo que respecta a la localía, Massú mencionó que es un aspecto menor a lo que significa la Copa Davis, la cual también disputó como tenista profesional, alcanzando los 49 encuentros disputados. «Nos puede tocar aquí (Perú), en Europa o donde sea, trabajamos con humildad y seguiremos en esa línea. En este proceso se gana o se pierde, pero con cada Copa Davis, hay jugadores con más experiencia y nos acerca a nuestro objetivo», resaltó el capitán chileno.

Nicolás Massú resaltó el desempeño de sus jugadores en los últimos años.

Finalmente, Massú cerró su intervención ante los medios resaltando que lo más importante para él es dejar el nombre de Chile en lo más alto, sin importar la competencia y las circunstancias. «No hay mejor posición que la que tengo ahora y estoy muy motivado. Me gustan los desafíos y la presión, y me llevan a mejorar», concluyó.

«Para mí, resaltar a Chile lo es todo»

Nicolás massú

LEE TAMBIÉN: El adiós de una leyenda: Roger Federer anuncia su retiro del tenis

Rueda de prensa: Américo ‘Tupi’ Venero

El capitán de la Selección Peruana de Tenis también tuvo su oportunidad de pasar por los distintos micrófonos de la prensa y, lógicamente, responder a sus preguntas. De hecho, el extenista profesional peruano empezó su intervención resaltando el gran estado de forma del equipo, así como las actuaciones individuales de sus jugadores. «El equipo está bien. Hay un grupo más numeroso y estamos ilusionados por esta Copa Davis», exclamó el representante de Perú en el presente torneo desde 1995 hasta 2000.

«El equipo chileno es bastante fuerte, pero tenemos muchas expectativas»

Américo ‘Tupi’ Venero, capitán de la Selección Peruana de Tenis.

Asimismo, Américo Venero respondió que «siempre es complicado dejar a otros grandes jugadores fuera de la convocatoria». Sin embargo, el capitán resaltó que está «muy contento» con el trabajo que se ha venido haciendo desde la Federación Peruana de Tenis, alegando que «gracias a ello, ahora tenemos muchas más opciones y todos los jugadores van creciendo».

Américo ‘Tupi’ Venero reflejó las distintas emociones previo a lo que supone un gran encuentro.

«El Tenis peruano ha ido creciendo y la Copa Davis nos ayuda mucho. Da esa visión y difusión para el buen trabajo»

Américo Venero

Sin duda alguna, las preguntas sobre los nombres como el de Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno no faltaron. El capitán, al ser preguntado por ellos, resaltó que «El equipo ha ido creciendo y todos son disciplinados. Llevan bastante tiempo trabajando juntos y eso es bueno».

«Todos son un equipo, y yo les digo que somos una familia junto al cuerpo técnico. Todo va sumando y vamos mejorando»

Américo ‘Tupi’ Venero, capitán de la Selección Peruana de Tenis.

Al ser preguntado por el gran estado de forma de Varillas y su influencia en el equipo, Venero rescató que «es un gran jugador dentro y fuera de la cancha». «Apoya mucho al equipo y está a un muy buen nivel. Esperamos que este fin de semana logre seguir demostrando su gran momento», mencionó.

Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno son dos de los nombres más sonados para el Tenis Peruano, entre muchos otros.

Bajo la misma línea, resaltó el gran trabajo que viene realizando tanto él como su comando técnico en Gonzalo Bueno, la promesa del tenis peruano. «Estamos contentos porque hemos trabajado con él desde los 12 años, casi hasta los 18, y sigue sacando muy buenos resultados. Tiene todo el potencial para ser profesional, él quiere serlo y está listo para dar el salto», matizó. Asimismo, rescató que tiene posibilidades de jugar.

«Cualquiera de los 5 que estén en la lista, pueden jugar en algún momento»

Américo Venero

Finalmente, el técnico peruano dio sus apreciaciones sobre las bajas de Chile, las cuales no califica como «fundamentales», pues considera que el rival mantiene un muy buen equipo. «Tienen grandes jugadores para salir en el momento que sea necesario», comentó. Asimismo, invitó a la afición a que puedan estar presentes, alegando que «son un jugador más y los vamos a necesitar mucho».

Las preguntas de Diario ‘El Gobierno’

Tras la rueda de prensa, Diario ‘El Gobierno’ pudo tener la oportunidad de conversar con Américo ‘Tupi’ Venero y preguntarle tres cuestiones concretas. A continuación, las respuestas del capitán de la Selección Peruana:

P: ¿Cómo se encuentra el equipo mentalmente para afrontar este partido?

«El trabajo mental va de la mano con la rutina y el entrenamiento a doble turno, además del físico. Son casi 4 turnos al día. Que los chicos estén a gusto tanto colectiva como individualmente y hagan los ejercicios que hacen normalmente conforman nuestro plan. Luego, es ir ajustando dicho rubro en las rectas finales sobre cómo van a jugar, además de la parte técnica y estratégica. Esos los lleva a un estado mental donde tienen todo un poco más controlado».

P: ¿Cuál es tu criterio para escoger a los jugadores que disputan ciertos partidos, partiendo desde sus características?

«Partimos desde los criterios generales, como son el ránking, su forma de jugar y sus resultados en cuanto a victorias y derrotas. Eso, además de la experiencia y se ponen la banda en los momentos más decisivos».

P: ¿Cómo ha recibido tanto usted como su comando técnico el apoyo del Instituto Peruano del Deporte y la Federación Peruana de Tenis para lograr este momento?

«Estamos muy agradecidos, tanto el comando técnico como los jugadores. Todo este equipo ha tenido apoyo y gracias a eso, además de las buenas gestiones, es que se inició este proyecto en 2017. Hoy en día tenemos un buen abanico de jugadores con buen ránking. Además, una buena camada de muchachos de 12 a 16 años con los que se puede hacer un buen trabajo».

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Palacio de Gobierno envío una carta de compromiso a José Williams, donde buscan comprometer al Congreso a eliminar los contratos ley y la subsidariedad del Estado. «Que exista tanto mercado como sea posible y tanto estado como sea necesario», señala el documento. pic.twitter.com/oGxeKPLQBU

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 16, 2022
Américo VeneroChileCopa DavisNicolás MassuPerúTENIS
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Francisco Calderón

Redactor | Deportes

post anterior
Gobierno: Extiende programas para compra de viviendas hasta el 2023
siguiente post
Isabel Cortez: congresista es captada apoyando la candidatura de Gonzalo Alegría

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.