Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Lo que hay que tener en cuenta de la «Albiceleste»

por Luis Eduardo Pacheco octubre 11, 2021
escrito por Luis Eduardo Pacheco octubre 11, 2021
645

La selección argentina pasa por un muy buen momento. Basta con remontarnos al día de ayer en el que le ganaron a Uruguay por 3-0. A Perú se le viene un partido sumamente complicado, y te contamos algunos datos y las principales características a de la albiceleste.

Números que respaldan

De 10 partidos disputados en este proceso eliminatorio, ha ganado 6, empatado 4 y no tiene derrota alguna. Recordemos que tiene un encuentro pendiente ante Brasil que se suspendió. Ha anotado 18 goles (más de uno por partido), y ha recibido tan solo 6. Esto nos habla de la solidez defensiva que Scaloni ha ido construyendo a lo largo de los partidos. La única selección que ha podido vencer su arco dos veces en un partido fue la colombiana. Después, ninguna otra ha podido marcarle más de un tanto. Sin embargo, de los 5 partidos que han disputados de locales, le han empatado 2 veces. Tiene 9 goles a favor y 2 en contra. Por lo que no es tan descabellado pensar que podemos ir a robar puntos.

Logramos crecer": Lionel Scaloni se ilusiona tras 24 partidos sin perder  con Argentina - El Intranews

LEE MÁS EN: Juan Pablo Varillas: El tenista peruano que se coronó campeón en Chile

Un esquema sólido

En el arco, tienen a un portero que desde la Copa América no le ha cedido el puesto a nadie. Emiliano Martínez, es sinónimo de garantía y seguridad bajo los tres palos. Los dos defensas centrales, que se han ido consolidando vienen a ser Nicolás Otamendi y el “Cuti” Romero. Los laterales si suelen variar dependiendo del partido. Por izquierda puede aparecer tanto Tagliafico como Marcos Acuña. A este último lo utilizan también de extremo izquierda porque posee características ofensivas. Por derecha el puesto se comparte entre Gonzalo Montiel o Nahuel Molina.

El medio campo tiene el nombre de tres futbolistas casi inamovibles. Lo Celso, Paredes y De Paul viene jugando juntos desde hace ya varios partidos. Paredes un poco más fijo, dejando el trabajo de ida y vuelta a sus dos acompañantes. El que viene travesando el mejor presente es Rodrigo de Paul. El reciente fichaje del Atlético de Madrid se ha vuelto el principal enlace entre defensa y ataque. Posee buena precisión y visión para filtrar pases claves. También es muy juicioso al momento de sumarse al ataque y definir la jugada.

? #Eliminatorias

? ¡Gritalo, @rodridepaul, estamos mas cerca de #Qatar2022 ??! pic.twitter.com/nQvlZrJJvB

— Selección Argentina ?? (@Argentina) October 11, 2021

TE PUEDE INTERESAR: Ángelo Caro brilla como campeón en el Madrid Urban Sports

En la parte ofensiva, Argentina presenta bastantes recambios. Los dos que son fijos arriba son Lionel Messi y Lautaro Martínez. Uno el mejor jugador del mundo y el otro un goleador de jerarquía. El puesto faltante lo pueden ocupar nombres muy interesantes: Ángel Di María, Nicolás Gonzáles o Alejandro “El Papu” Gómez. Dependiendo del rival que se tenga al frente, Scaloni opta por alguno de esos tres.

De lo principal que nos tenemos que preocupar es de la inventiva del “10”, así como de la ocupación de espacios de los volantes en las transiciones ofensivas. Argentina es un equipo que suele tener la posesión del balón y no desesperarse por atacar el arco, sino que, con la movilidad de sus mediocampistas, como de los tres de arriba, e inclusive la subida de los laterales, ver la mejor forma de causar peligro. Si queremos robar puntos de Buenos Aires, tenemos que hacer un partido muy inteligente y estar atentos a los detalles, porque como ya sabemos, estos suelen definir el resultado de los encuentros.

? #Eliminatorias

⚽ @Argentina ?? 0 ? #Uruguay ?? 0

⏱ 20' PT pic.twitter.com/o6HsHsFDBU

— Selección Argentina ?? (@Argentina) October 10, 2021
Eliminatorias Qatar 2022Selección ArgentinaSelección Peruana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Eduardo Pacheco

Redactor | Deportes

post anterior
Juan Pablo Varillas: El tenista peruano que se coronó campeón en Chile
siguiente post
La Paz, el verdugo de la selección peruana en Eliminatorias

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.