Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
OpiniónPrimera Línea

Liga 1 Betsson: ¿es actualmente la peor liga de Sudamérica?

por Piero Panduro marzo 3, 2022
escrito por Piero Panduro marzo 3, 2022
Foto de portada de la Liga de Fútbol Profesional de Perú. (Foto: Liga de Fútbol Profesional)
1,9K

La respuesta se da por hecha, un sí rotundo. No es novedad que cataloguen a la liga peruana como una de las más «débiles» del territorio sudamericano. Tampoco es sorpresa que un equipo peruano quede eliminado en la primera o segunda fase de la Copa Libertadores. Y mucho menos, que sumen menos de tres puntos en torneos internacionales.

Trofeo de la Liga 1 Betsson 2021. (Foto: Liga de Fútbol Profesional)

Tras la eliminación de Universitario de la Copa Libertadores, nos volvemos a preguntar: ¿los equipos peruanos sólo compiten para el torneo local? Lamentablemente, es un hecho. Los representantes de nuestro balompié vienen siendo, en los últimos años, los peores en torneos internacionales, salvo contadas excepciones.

El nivel futbolístico de los clubes de la Liga 1 está muy por debajo con el resto de países vecinos. Claro que podrían superar sin ningún inconveniente a los equipos de la Primera División de Surinam, pero ellos compiten en otro torneo.

Liga 1: la peor liga de Sudamérica en el 2021

Isotipo de la Liga Profesional de Fútbol de Perú. (Foto: Liga de Fútbol Profesional)

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) dio a conocer su ránking anual de ligas alrededor del mundo, y el torneo peruano se ubica en el puesto 65 con 311 puntos, ocupando el último lugar a nivel de Sudamérica. Sólo es superada por la liga chilena con 332 puntos y tomando el lugar 55.

Por otro lado, la liga de Venezuela se encuentra en el puesto 50 con 387 unidades. Luego viene Bolivia en la ubicación 43, Uruguay en el puesto 26, Ecuador en el 18, Colombia en el 11, Paraguay en el 10, Argentina en el 9 y Brasil liderando en Sudamérica y a nivel mundial con 1406 puntos.

LEE TAMBIÉN: Chelsea en venta: ¿Qué clubes peruanos cambiaron de dueño?

Equipos peruanos en Copa Libertadores

Imágenes del Olimpia vs. UCV y Barcelona SC vs. Universitario. (Foto: Libertadores)

Haciendo un rencuentro de las últimas participaciones de clubes peruanos en la Copa Libertadores, corroboramos que, desde el 2014, Perú es el único país sudamericano que no ha contado con algún representante en octavos de final. Y en las últimas seis ediciones de Copa Libertadores, los equipos incaicos registran solo 16 triunfos, siendo el número más bajo en dicha competición, seguido de los clubes venezolanos (17), chilenos (27) y bolivianos (34).

Asimismo, según Son Datos No Opiniones de Jesús Chirinos, resaltamos que los clubes peruanos en los últimos 100 partidos perdieron 66, empataron 18 y ganaron 16; anotando un total de 67 goles y recibiendo 203. Entrando más a detalle, a cada combinado peruano le marcan más de dos goles por partido, obteniendo solo el 22% de puntos.

¿A qué se debe el bajo rendimiento?

Habría que hacer una investigación extensa para encontrar las causas del permanente fracaso de los equipos de la Liga 1 en torneos internacionales. Pero, a grandes rasgos, tiene que ver mucho la incapacidad organizativa de la Federación Peruana de Fútbol. El no ponerse de acuerdo con las ligas departamentales y algunos clubes profesionales.

La falta de seriedad en las divisiones menores también es una de las causas, son muy pocas las instituciones que trabajan a largo plazo en estos proyectos. También, se tendría que cambiar la mentalidad del jugador peruano.

Por supuesto, hay más razones, pero enumerar todas tomaría su tiempo. Mientras tanto, queda esperar un milagro de Alianza Lima o de Sporting Cristal, ambos conjuntos ya están en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Por otro lado, Sport Boys o Ayacucho FC y Melgar o Cienciano podrían hacer un buen papel en la Copa Sudamericana.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las personas que lideran las riendas de nuestro país son los altos funcionarios, los mismos que deben trabajar por y para la ciudadanía ¿Cuánto pagamos por el sueldo de los funcionarios públicos en altos cargos?

Por Mónica Cruzhttps://t.co/X3jLTXoull

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 2, 2022

Ayacucho FCCiencianoCopa LibertadoresCopa SudamericanaLiga 1 BetssonMelgarPerúSport BoysSporting CristalUniversitario de Deportes
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Piero Panduro

post anterior
Chelsea en venta: ¿Qué clubes peruanos cambiaron de dueño?
siguiente post
Vladimir Cerrón se habría reunido con Mirtha Vásquez para lograr un nombramiento en el TC

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.