Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Las claves del triunfo peruano 2-0 en el Clásico del Pacífico

por Johan Dianderas octubre 8, 2021
escrito por Johan Dianderas octubre 8, 2021
847

Coraje, entrega y ritmo. Estas fueron piezas de la victoria de la blanquirroja 2 – 0 ante Chile ayer, pues Perú mostró una cara diferente con respecto a todo el torneo. Es la segunda victoria peruana siendo locales, pero la satisfacción en la cancha fue mayor por el juego, la instancia y el rival. La fiesta se armó en el Estadio Nacional y la ilusión por llegar a Catar sigue en pie. Pero, ¿cómo Perú se impuso a un rival que por Eliminatorias con Gareca nunca había podido ganarle? En esta nota te lo contamos

Zaga lista para la guerra

Las falencias defensivas siempre se envolverán en la culpa y abucheos cuando terminan en goles recibidos. En un Clásico del Pacífico, clave para ambos equipos en su lucha mundialista, era vital ser sólido atrás. Perú no mostró un orden perfecto y ordenado en los 90 minutos, pero combatió y fue de menos a más. No es casualidad que el partido de Alexis Sánches, atacante del Inter de Milán, se haya opacado. El mariscal de la defensa fue, sin duda, Alexander Callens, que frenó los pases a profundidad de los chilenos y resolvió sutil e inteligentemente los despejes.

El jugador del New York City confrontó a Gary Medel, central histórico de Chile, y tuvo carácter para liderar en los peores momentos. Cerca estuvo de coronar su noche con un cabezazo que pudo terminar en gol. Asimismo, Ramos rechazó los balones peligrosos en tres cuartos de cancha. Advíncula y Trauco cumplieron, pero el jugador del Saint Etienne volvió a mostrar su picardía clásica como la de sus inicios. Su constante asociación con los volantes para salir al ataque y liberarse de las marcas sirvió para ser más versátiles.

LEE MÁS: Un nuevo reto: Lima albergará el Panamericano Adulto de Tenis de Mesa

Fútbol y garra al miedo

La transición del balón en el mediocampo es la melodía armoniosa antes de generar daño al arco rival. Pues bueno, ayer la precisión por momentos falló para llevar el balón a Paolo Guerrero, pero en los toques para abrir la cancha encontramos la clave. Por un lado, Peña no solo fue una de las figuras por el gol (el segundo en la selección), sino por su participación en la recuperación del balón y asociación con los laterales. Con Cueva, fue el que más balones tiros al arco realizó, según Sofa Score. El jugador del Malmo siempre busca llegar al área y el ejemplo más claro fue la garra con la que disputó la jugada de su gol.

En suma, Aquino volvió a vestir la mica de la blanquirroja con luces y temperamento: 9 entradas en todo el partido. Sofa Score reporta que tuvo 21 recuperaciones y fue el que más pases precisos tuvo. Un volante que viene siendo figura en el América de  México y es fuerte en el choque es una alternativa titular siempre en el once y ayer lo demostró. Por otra parte, quien estuvo más pasivo fue Yotún. Colaboró menos en ataque, pero su labor defensivo se recalca más. Cumplió el papel de Tapia en esta ocasión.

NO TE LO PIERDAS: El fin de la era Merkel en Alemania; por José Villanueva Barrón

Cosas por mejorar arriba

El arranque del partido mostró el empeño ofensivo de Guerrero, Flores y Cueva por triangular y asustar el arco rival. Guerrero comenzó con un primer remate que Bravo paró sin problemas, pero luego buscar al delantero del Inter de Porto Alegre no fue el mejor camino. ¿La razón? La rodilla le está jugando en contra al goleador histórico y él mismo lo declaró post partido. “Tengo que resolver el tema de mi rodilla, parece que no me quiere dejar jugar”, mencionó en conferencia de prensa.

Por lo cual los pases de Trauco buscándolo tampoco ayudaron, pero el desequilibrio de Cueva fue esencial para romper líneas y aproximarnos. No fue su mejor partido ni la figura del encuentro, pero los momentos en los que se enchufa, gambetea y pone el “tiki taka” en el equipo se deben aprovechar al máximo. Así, metido en el clásico, logró el primer gol, su séptimo en eliminatorias en su cuenta personal. Flores estuvo apoyando el labor defensivo, pero también se sumó en los contrataques para hacer daño.

Cambios en su punto, “TIGRE”

En los capítulos de los partidos de Perú, siempre había una situación que se repite: Gareca no se apura para hacer modificaciones. Sin embargo, ayer el técnico argentino leyó el encuentro bien y fortaleció las zonas en donde se necesitaban aire fresco. Farfán le dio el respiro que necesitaba a Guerrero y mostró sus destrezas con su habilidad y porte en la media hora que jugó. Participó en la jugada del segundo gol y Gareca va encontrando su mejor versión como recambio.

Marco López tuvo minutos en la cancha en los que demostró por qué nadie puede dudar de su nivel: manejó la pelota con serenidad y supo apoyar el juego para terminar defendiendo con el balón. Wilder Cartagena ingresó como una de las cartas fijas del técnico en su baraja para defender el mediocampo y transicionar el esférico. Y Gabriel Costa, en los 15 minutos que estuvo en el verde, luchó cada pelota como si fuese una final. El volante del Colo Colo suma puntos para ser más considerado.

TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Juramentación del nuevo Gabinete y la posición de Perú Libre

LO QUE SE VIENE:

BOLIVIA – PERÚ (DOMINGO 10 DE OCTUBRE – 3 PM)

ARGENTINA- PERÚ (JUEVES 14 DE OCTUBRE – 6 Y 30 PM)

Más en Diario el Gobierno

#Factchecking | Versión de Pedro Castillo acerca de que el Perú es el único país de la Cuenca del Pacífico que tiene fosfatos es #falsa. pic.twitter.com/WSigQrDpMZ

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 8, 2021
CATAR 2022EliminatoriasFutbolMundialPERU-CHILESELECCION
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johan Dianderas

Redactor web de Deportes

post anterior
El fin de la era Merkel en Alemania; por José Villanueva Barrón
siguiente post
Decreto Supremo declara días no laborables para el sector público

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.