Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
OpiniónPrimera Línea

El desastre de los Lakers; por Raúl Gordillo

por Raúl Gordillo marzo 6, 2022
escrito por Raúl Gordillo marzo 6, 2022
1,5K

Si existe un pilar fundamental para el éxito y la trascendencia de la NBA en el deporte mundial, son Los Ángeles Lakers. La franquicia más ganadora de la historia, donde han pasado los mejores jugadores y entrenadores. Dicen que, si un jugador quiere asegurar ser parte del olimpo del baloncesto, debe ganar un anillo vestido de oro y púrpura en algún momento de su carrera. Una afición que en principio debería ser la de mayores alegrías, pero que está viviendo un verdadero martirio en esta temporada 2021/22. Un suplicio que inició con ilusión y esperanza, mas todo apunta a que terminará como: el mayor fracaso de la historia de la NBA.

Para entender la magnitud de la posición en la que se encuentran los Lakers actualmente, debemos remontarnos a la Agencia Libre del año pasado. Sería una llamada al teléfono de LeBron James, la que cambiaría por completo el rumbo de la franquicia.

Tras caer eliminados en primera ronda de Playoffs, tanto LBJ y el GM Rob Pelinka buscaban un cambio para retomar el camino ganador. Ante esta situación, llegaría el llamado de Russell Westbrook, estrella de los Washington Wizards . Este le daría a conocer a LeBron su intención de regresar a su ciudad natal y jugar en Lakers, el resto es historia. Pocas semanas después, se estaría cerrando lo que, probablemente (y en palabras del propio Magic Johnson), es el peor traspaso de la historia de la NBA. Russ llegaría a Los Ángeles con el contrato más alto de toda la NBA y con la incógnita de si podría a llegar a ser compatible su juego con el de LeBron James.

Posterior a este traspaso, la gerencia construiría una plantilla histórica. Lograría el record de ser la que mayor cantidad de All NBA tenía en la historia de la liga. Jugadores experimentados que, en un principio, se pensaba que llegarían para darle categoría al equipo.

Al iniciar la competición, no fue necesario ver más de dos partidos para darme cuenta que el experimento no funcionaría. Un equipo sin química, sin energía y con su tercera estrella decepcionando a niveles que ni los aficionados más pesimistas imaginaban. El fracaso parecía inminente, la desesperación se evidenciaba desde el rostro del entrenador, hasta el de los dueños de los Lakers. Cuando todo indicaba que la situación no podía ir a peor, Anthony Davis sufre su segunda lesión grave de la temporada. Lamentablemente, esto se ha convertido en una constante que empieza a cansar a los hinchas.  Ante esta situación, todas las miradas se enfocaron en LeBron James, quien a sus 37 años hacía todo lo que podía para sacar adelante a una plantilla totalmente desvarada.

Con el transcurso de los partidos, la rotación angelina pasó de leyendas consagradas a depender del rendimiento de un Rookie como Austin Reaves o de jugadores que no tienen un rumbo fijo en la liga como Malik Monk o Stanley Johnson. Todos estos, intentando complementar a un James que tuvo que reconventir su posición a pivot.

Actualmente, los Lakers se encuentran en la novena posición de una debilitada Conferencia Oeste, a tres derrotas de salir de la zona de Play In. La situación es catastrófica; no tienen ni elecciones del Draft ni capacidad de realizar un traspaso por el exorbitante contrato del “Brodie” y las pocas piezas de valor.

¿Quién es el culpable de esta situación? Señalar a una persona sería ser totalmente injustos: Culpa de Frank Vogel por tardar tanto en darse cuenta de quiénes son los pocos jugadores que rinden en el equipo; culpa de Russell Westbrook por el pobre rendimiento que dio; la poca autocrítica de LeBron James y Anthony Davis por insistir tanto en traer a su “amigo” Russ a la franquicia; de los jugadores de rol por no tener el temple necesario para jugar en los Lakers; y finalmente, culpa de Rob Pelinka y la dirigencia por desmantelar al equipo campeón del 2020 que tantas alegrías había traído a la Nación Laker.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Juan Pablo Varillas y Sergio Galdós logran vencer a sus similares bolivianos y se ponen por encima en la serie de la Copa Davis. Conoce más detalles en la siguiente nota:@luisbudiel https://t.co/FH7VwJIfwX

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 6, 2022
LeBron JamesLos Angeles LakersNBA
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Raúl Gordillo

Redactor web de Deportes

post anterior
Roman Abramovich, el oligarca ruso que elevó al Chelsea y transformó el fútbol
siguiente post
Economía 360: ¿qué son las tarjetas de crédito y cómo funcionan?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.