Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Lee Browne: la mente maestra detrás de Juan Pablo Varillas

por Alex García marzo 24, 2021
escrito por Alex García marzo 24, 2021
1,5K

Lee Browne, ex jefe de la unidad técnica de la Federación Peruana de Tenis, alejarse de las canchas no fue fácil. El deporte se vive al aire libre y es una lucha de trabajo colectivo; sin embargo, sus pupilos respondieron muy bien. Uno de ellos es Juan Pablo Varillas, semifinalista del Challenger de Santiago.

¿Cómo es que conoces a Juan Pablo? ¿Le viste condiciones desde chico?

Yo trabajaba formando proyectos de tenis en la federación de Perú y me desempeñaba de director nacional. Conocí a “Juanpi” en el Lima Cricket a los 8 años. Me hablaron bien de él. Fue así que llegó a mi academia como un chico más, sin ninguna expectativa, pero su disciplina en el trabajo hizo que se den las cosas progresivamente.

¿Cómo lo has apoyado en los retos que ha ido afrontando?

Nos comunicamos casi siempre, en especial en los torneos. Hablamos tanto de táctica y técnica, tan solo cuando me lo pide. Hoy ya hablamos de muchas cosas como buenos amigos. Él ha mencionado que soy como su segundo papá en este deporte; sin embargo, Juanpi ha tenido suerte en sus verdaderos padres. Nunca lo presionaron y los han apoyado de la mejor manera.

¿Qué logros tuviste en el Perú a pesar de ser chileno? ¿Qué te motivó a representarnos?

Yo llego a Perú como entrenador. El presidente del Club Terrazas al finalizar una competición me ofreció quedarme y al ver todas las condiciones no lo pensé dos veces. Los proyectos que tenía en mente me motivaron. Me hubiera gustado sí que se de en Chile, pero yo buscaba desarrollo. En el tenis, uno se representa así mismo, solo en una Copa Davies u Olimpiadas se involucra el tema de la nacionalidad. Estoy contento de haber seguido mi carrera aquí.

Así como a Juan Pablo, ¿Qué crees que hace falta para formar a más talentos?

En la medida en que referentes se involucren será mejor. El tenis ya no es tan caro como la gente piensa. Los clubes son un poco egoístas, si no eres socio no puedes jugar y los espacios no es que sean muchos. Mientras estuve en la federación fomentamos el tenis en los colegios y dio muy buenos resultados. Lamentablemente, eso se fue diluyendo. La ITS tiene programas que regalan raquetas, entonces no es tan difícil. Hay que tener la voluntad. La mezcla genética peruana es muy buena y podrían venir muchos y muchas representantes buenos para el Perú.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Alex García

Redactor | Deportes

post anterior
Datum: Lescano, López Aliaga, Forsyth y Keiko lideran la intención de voto
siguiente post
Hernando de Soto: su entorno confirma viaje a Estados Unidos por motivos familiares

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.