Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

La inestabilidad de los procesos técnicos en la Liga 1 

Escrito por César Estrada

por Edición abril 14, 2024
escrito por Edición abril 14, 2024
332

Tras disputarse diez jornadas del Torneo Apertura de la Liga 1, ya son ocho los técnicos cesados de sus cargos en lo que va de la temporada. Estos son: Gerardo Ameli (Dep. Garcilaso), Luciano Theiler (Alianza Atlético), Pablo de Muner (FBC Melgar), Roberto Mosquera (UCV), Néstor Craviotto (U. Comercio), Juan Carlos Bazalar (Los Chankas), Wilmar Valencia (S. Huancayo) y, ahora último, Franco Navarro, quién dejó a Carlos Mannucci tras la dolorosa derrota por goleada ante Alianza Lima en Trujillo.

Crisis de procesos futbolísticos

Durante años, una constante del fútbol peruano es lo complicado que resulta sostener a los técnicos y su plan deportivo, especialmente a nivel de clubes. Hablar de procesos en el fútbol puede ser una metodología compleja de entender, pero también relativa. En el torneo local suelen trabajar con objetivos a corto plazo, inclinados hacia los resultados (como mantener la categoría o llegar a un torneo internacional). Ante el riesgo de incumplir estos propósitos, conlleva a cuestionar con mayor facilidad el trabajo del motor del proyecto.

En Europa, se aprecian procesos técnicos con objetivos a largo plazo y con éxito de por medio en su mayoría. Estos incluyen determinados estilos de juego, métricas para los jugadores e incluso la obtención de cierto número de títulos. Esto se ha tratado de replicar en gran parte de Sudamérica, incluído el Perú. No obstante, el gran problema de nuestro fútbol es exigir y esperar resultados con inmediatez. Es allí donde las grandes ambiciones institucionales se tumban y empiezan desde cero. 

No solo las crisis de resultados afectan los procesos técnicos. Otros factores también son los problemas a nivel interno con los jugadores, incomodidades en las relaciones dirigenciales, temas económicos, entre otros factores que, probablemente, solo se conocen por los propios protagonistas de cada historia. El fin del vínculo contractual con los entrenadores suele ser la “mejor” opción para solucionar estos problemas.

Los últimos entrenadores del medio local que, podría decirse, sostuvieron un proceso en el fútbol peruano fueron José ‘Chemo’ Del Solar (2018-2022 con UCV) y Roberto Mosquera (2020-2022 con Sporting Cristal), ambos técnicos nacionales con casos particulares en sus respectivos clubes.

Se caen las cabezas en la Liga 1

Esta inestabilidad se ha visto reflejada en las últimas ediciones de la Liga 1. En 2022, fueron 20 los entrenadores, entre nacionales y extranjeros, cesados por malos resultados durante el transcurso de la temporada, ya sea mediante destitución, renuncia o mutuo acuerdo (sin contar técnicos interinos). Mientras que, en 2023, fueron 25 los involucrados en total.

En los últimos dos años, según los registros de transferencias de clubes, Cienciano tuvo que destituir hasta en 4 oportunidades a su técnico de turno, siendo así el que mayor figura de todos. Le siguen Alianza Atlético, Unión Comercio, Carlos Mannucci, Deportivo Binacional, Academia Cantolao y Carlos Stein con tres destituciones cada uno, solo en Liga 1.

Mientras no se tomen medidas reglamentarias, la amenaza de superar la cifra de la temporada anterior está latente este 2024. Un modelo a tomar en cuenta es el aplicado en el Brasileirao desde hace tres años, donde los clubes sólo están permitidos de despedir a dos entrenadores como máximo por temporada. Se impuso esta medida con el fin de promover los proyectos a largo plazo de los clubes y darle mayor consistencia al trabajo de los entrenadores de fútbol.

Alianza LimaFPFFUTBOL PERUANOLiga 1Universitario
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edición

Edición de Diario El Gobierno

post anterior
Xi Jinping recibe al ex presidente de Taiwán en Beijing
siguiente post
Ataque aéreo sin precedentes de Irán contra Israel

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.