Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

La fiesta del pueblo: Alianza Lima cumple 123 años de aniversario

Escrito por César Estrada

por Edición febrero 15, 2024
escrito por Edición febrero 15, 2024
745

Un 15 de febrero de 1901, en la calle Cotabambas, en el barrio “las chacaritas”, nació uno de los clubes más representativos e históricos del fútbol peruano. Alianza Lima cumple 123 años de aniversario, el más longevo de la Liga 1 y con 25 títulos actualmente. Dice la frase “Alianza es grande por su gente”, y es que la hinchada aliancista es una de las más fieles y paradoras del Perú entero, la cual conoce de alegrías y tristezas a lo largo de la historia.

Conocidos como el “equipo del pueblo”, fueron fundados por hijos de carpinteros, verduleros y comerciantes del barrio bajo el nombre de Sport Alianza. Es así como llegaron a sus filas muchachos de familias humildes de toda Lima para conformar la primera plantilla para defender a la comunidad ante otros equipos. Luego de dos décadas, cambiaría su nombre a Club Alianza Lima.

Eduardo Pedreschi, uno de los fundadores del club, fue el encargado de enviar a confeccionar la primera camiseta de la historia, siendo un polo verde y shorts blancos. Posteriormente, se utilizaron los colores azul, blanco y negro, representativos de la caballeriza Alianza. Hasta que, finalmente, se determinó por la tradicional blanquiazul. Además, cada mes de octubre cambian su uniforme a blanquimorado en honor al Señor de los Milagros. 

Cuna de grandes jugadores

“Gran semillero de hombres quimbosos. Que dan la vida y corazón…”

Himno de Alianza Lima

A lo largo del tiempo, Alianza Lima vio nacer a jugadores de gran talento en el Perú. Por ello, se les considera como uno de los semilleros más grandes del fútbol peruano. Tal es el caso de Alejandro Villanueva, Pedro “Perico” León, Teófilo Cubillas, Víctor Zegarra y César Cueto, considerados como leyendas blanquiazules y un lujo para los hinchas más longevos.

Sin ser mezquinos, la lista de grandes jugadores que vistieron la blanquiazul queda corta para un simple artículo. Sin embargo, es imposible no reconocer también a Jorge Koochoi Sarmiento, jugador con más títulos en Alianza Lima (7),  Waldir Saenz, goleador histórico (178), o José Gonzáles Ganoza, jugador con más partidos oficiales en el club (508).

Los hinchas del nuevo milenio también vieron jugar a referentes aliancistas como José Soto, Henry Quinteros, Juan Jayo, Wilmer Aguirre y Jefferson Farfán, cada uno con una historia particular y que es bien recordada por la afición.

De La Victoria a la Gloria 

“He conocido el dolor. En Ventanilla un mar de penas me enseñó…”

Ole Ole, Ole Ola

El cuadro victoriano también tuvo que sobreponerse a momentos difíciles. Prueba de ello fue la tragedia del 8 de diciembre de 1978, cuando el avión Fokker que trasladaba al plantel blanquiazul se estrelló en el mar de Ventanilla, causando la muerte de todos los asociados al club. Gracias al apoyo de sus juveniles, ex-jugadores que regresaron del retiro y préstamos por parte del Colo-Colo de Chile, los íntimos lograron reponerse de ese duro momento.

El éxito y el fracaso deportivo son dos caras distintas de la moneda en el fútbol. Algo que todo fanático, jugador, entrenador y dirigente sabe perfectamente. Una importante lección que dejan los 123 años de historia de Alianza Lima, es que a veces es necesario tocar fondo para aprender de los propios errores y regresar con mayor fuerza a cumplir con los grandes objetivos trazados por uno mismo.

El hincha de Alianza Lima, aquel que ha conocido de victorias y derrotas, así como de glorias y decepciones en Matute, celebra un año más de ese amor incondicional que los une al club de sus amores. Así lo canta el Comando Sur en uno de sus temas: “Porque en las buenas y malas… La hinchada siempre te alienta”.

Alianza LimaBlanquiazulFUTBOL PERUANOLiga 1
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edición

Edición de Diario El Gobierno

post anterior
“La Danza de los Mirlos”, el documental musical que brillará en los cines peruanos
siguiente post
Perú a la vanguardia en ciberseguridad: se promulga novísimo reglamento peruano sobre ciberdefensa, por Víctor M. Marroquín

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.