Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

En caída libre: Ranking FIFA demuestra involución de Perú

por César Estrada Namoc septiembre 26, 2024
escrito por César Estrada Namoc septiembre 26, 2024
324

Luego de un destastrozo desempeño en la Copa América 2024, la blanquirroja de Jorge Fossati no solo no consigue triunfos, sino que continúa descendiendo en la clasificación a nivel mundial y en el ranking FIFA.

Tras la actualización del último Ranking FIFA, se conoció que Perú ocupa la posición 43 de la tabla general con 1483,2 puntos. La Bicolor cayó un puesto (42) luego de la última publicación en julio de este año, tras disputarse la Copa América y la Eurocopa. Pese a que todavía puede variar en lo que resta del 2024, esta situación no lucía tan penosa hasta hace más de un año. Es importante destacar que la posición en este ranking será determinante en el nuevo repechaje mundialista.

En septiembre de 2023, Perú figuraba en el puesto 22 del Ranking FIFA, rango que ocupó regularmente en durante la era de Ricardo Gareca hasta los amistosos previos a las Eliminatorias con Juan Reynoso en el banquillo. Según la clasificación histórica, el descenso comenzó en noviembre del mismo año, cuando caímos al puesto 36 de la tabla. Ya con Jorge Fossati como entrenador, la blanquirroja se mantuvo dentro del Top 40 hasta la desastroza campaña en la Copa América 2024.

La mala campaña de Perú en la Copa América 2024 y en las Eliminatorias actualmente vienen siendo el principal motivo de su considerable descenso en el Ranking FIFA | Imagen: RPP)

La peor ubicación de Perú en el Ranking FIFA fue el 1 de septiembre de 2009, cuando ocupó el puesto 91 durante la olvidable campaña rumbo a Sudáfrica 2010. El complicado panorama que vive la Selección Peruana en las Eliminatorias 2026, deja la preocupante expectativa de que podría seguir cayendo varias posiciones en caso no corte la mala racha. Cabe recordar que no ganamos un partido oficial de selecciones desde el 29 de marzo de 2022 ante Paraguay (2-0).

Criterios de clasificación

Dentro de la elaboración del Ranking FIFA se toman en cuenta distintos factores, como el resultado del encuentro, el coeficiente de cada selección y los torneos en los que se enfrentan. En este caso, se suman los encuentros internacionales correspondientes a competencias oficiales y amistosos FIFA disputados en los últimos cuatro años.

Basándose en el actual Ranking FIFA, se ponderan los años de la siguiente manera: Se toma el 100% del promedio de puntos logrados este año hasta el momento, el 50% del 2023, el 30% del 2022 y el 20% del 2021. Para la obtención del puntaje tras un partido, se toman en cuenta los siguientes criterios:

  • Victoria, empate o derrota (3, 1 o 0 puntos, respectivamente)
  • Relevancia del partido (coeficiente de multiplicación entre 1 y 4)
  • Nivel del oponente (coeficiente de multiplicación entre 50 y 200)
  • Nivel de la confederación del equipo (coeficiente de multiplicación entre 0,85 y 1,00)

Luego de obtener estos valores, se procede a multiplicarlos entre sí para obtener el puntaje que cada selección va acumulando en el Ranking FIFA.

El ranking FIFA no cambia

El Top10 del último Ranking FIFA se mantiene igual a comparación del publicado en julio pasado. Es decir, con Argentina, campeona mundial, a la cabeza de la tabla, seguida de Francia y España. Brasil y Colombia son las otras dos selecciones sudamericanas que continúan dentro de las diez mejores del mundo actualmente.

📊🟰 Sin cambios en los 10 primeros lugares del #FIFARanking.

🔼 ¡Grandes subidas de Bolivia y Paraguay!

— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) September 19, 2024

En cuanto a la ubicación de las demás selecciones de CONMEBOL en el Ranking FIFA, también se mantiene el orden en que figuraba cada una. Sin embargo, se destacan los ascensos de Bolivia (del puesto 89 al 83), selección que más puntos sumó en este ranking en general, y Paraguay (del puesto 62 al 57). Así como también los descensos de Venezuela (del puesto 37 al 40) y Chile (del puesto 43 al 49).

La selección @Argentina 🇦🇷 mantiene el podio y @laverde_fbf 🇧🇴 suma puntos importantes🔝

A seleção @Argentina 🇦🇷 mantém o pódio e @laverde_fbf 🇧🇴 soma pontos importantes 🔝#CreeEnGrande | #AcrediteSempre pic.twitter.com/MmuvTr7yIy

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 19, 2024
Con Argentina a la cabeza, la ubicación de las 10 selecciones sudamericanas en el último Ranking FIFA. (Fuente: CONMEBOL)

En la próxima fecha FIFA, Perú enfrentará por las Eliminatorias a Uruguay en Lima el 11 de octubre a las 8:30 p.m. (hora peruana) y visitará a Brasil el 15 de octubre a las 7:45 p.m. (hora peruana). La lista de convocados por Jorge Fossati para estos encuentros debería conocerse este domingo 29 de septiembre.

¡Fechas 9 y 10 de las #EliminatoriasSudamericanas! 🗓️

Rodadas 9 e 10 das #EliminatoriasSudamericanas! 🔜#CreeEnGrande | #AcrediteSempre

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 20, 2024
El calendario completo de las fechas 9 y 10 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. (Fuente: CONMEBOL)

Ranking FIFASelección Peruana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
César Estrada Namoc

Comunicador especializado en periodismo. Egresado de la Universidad de San Martín de Porres. Cubriendo eventos deportivos desde 2023, mayormente en Liga 1 como reportero y creador de contenido tanto para medios como independientemente en redes sociales. Apasionado, especialmente, por el fútbol y también los videojuegos.

post anterior
El contexto crítico de la 79ª Asamblea General de la ONU
siguiente post
Camila Coronado, plata en Sudamericano Acuático de Cali

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.