Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

El ‘Tigre’ Gareca ruge en su más sentida conferencia

por Diego Zapata julio 19, 2022
escrito por Diego Zapata julio 19, 2022
Imagen: Renato Pajuelo
902

Tras 7 años en la dirección de la selección peruana, Ricardo Gareca brindó sus últimas declaraciones en el país con relación a la bicolor. Acompañado de su abogado y parte de su comando técnico, se pusieron en disposición de la prensa que llegó hasta el hotel Hilton en Miraflores.

A continuación, Diario El Gobierno analiza las declaraciones más relevantes que dejó el ‘Tigre’ en su despedida.

Agradecido con todos… menos con Lozano

Agustín Lozano, presidente de la FPF. Imagen: Diario As

Claramente, la primera intención de Gareca fue agradecer a quienes confiaron en él durante todo este proceso que llevó 7 años. Así, antes de responder a las interrogantes, se tomó unos minutos para expresar su gratitud con ellos.

«Quiero agradecerle a Juan Carlos muy especialmente, porque confió en mí desde el primer momento. En todo momento sentí el apoyo. A Edwin Oviedo, que es quien le hizo caso a Juan Carlos. Sentimos apoyo en momentos difíciles y nos sentimos valorizados. Nos dio respaldo y valorización», empezó Ricardo.

De esta manera, el extécnico de la selección recordó su primera etapa como entrenador de Perú con el apoyo del presidente, de ese entonces, Edwin Oviedo. Es de conocimiento público que Gareca forjó un lazo especial con Oviedo, pues, como él mismo menciona, sintió un verdadero apoyo hacia su persona.

Sin embargo, cuando se refiere a Lozano, se le nota muy cuidadoso con sus palabras. «El hecho de estar actualmente con el presidente Lozano, fue un hecho circunstancial», declaró Gareca.

Así, fue lo único que mencionó sobre el actual presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y añadió que su relación siempre se basó en el respeto. No obstante, no se evidenció la misma gratitud que con Oviedo.

Finalmente, agradeció al jugador peruano y evidenció que su fe en el fútbol local no fue solo una frase ficticia. «Agradecerles a los jugadores por el gran respeto que tuvieron, el gran profesionalismo y predisposición. Le estoy eternamente agradecido al jugador peruano».

LEE TAMBIÉN: Copa América: salió la lista de las 23 viajeras que irán por el sueño a Colombia

El motivo de su salida de la selección nacional

Imagen: Vidal Tarqui

En los temas legales, su abogado, Mario Cupelli, sería el encargado de responder a la prensa y Ricardo lo había dejado muy en claro. En reiteradas ocasiones, mencionó que él solo declararía por la parte deportiva y no ahondaría en los temas de su contrato.

Sin embargo, Ricardo si mencionó que, sorpresivamente, la relación laboral se rompió en algún momento, que él mismo no reconoce, pues ya había hablado con Lozano para continuar e implementar el «plan de reestructuración del fútbol peruano». Solo faltaba discutir el nuevo contrato.

Incluso, llegó hasta proponer a su familia que lo acompañen a vivir a la capital. «Había interés de la selección para que continuemos y había interés de parte nuestra por continuar. Tal fue el interés, que me fui de vacaciones, pero planteé lo que nunca había planteado. Hablé con mis colaboradores, me fui y planteé a mi familia en vacaciones el hecho de que me pudieran acompañar viviendo el Lima, por todo lo que se hablaba», mencionó Gareca.

Después, fue el turno de Cupelli, quien dejó más que claro los motivos por los cuales el ‘Tigre’ ya no es más entrenador de la selección nacional.

«Los contratos tienen cláusula de confidencialidad y no voy a ser yo quien la vulnere. Hubo una reunión el día 12, gente relacionada a Lozano, Milton Gareca y yo. Esto, simplemente no es cuestión económica. Había modificación de cláusulas y no daban la sumatoria para poder continuar con el contrato. Esta falta de confidencialidad y 40% se vio adelantada, porque parte de sector de la prensa ya los había dicho», finalizó el abogado.

LEE TAMBIÉN: ¡Ese es mi Perú!: atletas registran 19 medallas de oro en los Juegos Bolivarianos

Sobre las negociaciones fallidas

Imagen: Infobae

En las últimas semanas, salieron informaciones sobre las reuniones que se llevaron a cabo entre José Carlos Islas y Arturo Ríos (representantes de la FPF) con Mario Cupelli y Milton Gareca, hijo de Ricardo, las cuales no acabaron en buen puerto.

En relación con ello, el abogado de Gareca mencionó lo siguiente: «Sobre confidencialidad no puedo hablar de monto porque está la cláusula firmada en los dos contratos. No podemos divulgarlo. Lo que sí es cierto es que el hijo de Ricardo y yo hablamos siempre con el presidente, no con otras personas, y esta vez no fue así. Nosotros sí tenemos decisión, tal vez la otra parte no la tenía».

No obstante, se dio a conocer que, tras no llegar a un acuerdo, Lozano intentó tener una última conversación con Gareca. Tras no presentarse a negociar directamente con los representantes legales del técnico argentino, el presidente de la FPF intentaría su última carta. Sin embargo, Gareca no le concedió dicha reunión y la negociación se dio por concluida.

Ante ese suceso, el tigre menciona: «Agustín Lozano quiso juntarse conmigo en Buenos Aires, como acá. Yo me cuidé toda la vida, pero me contagié de COVID en la última semana antes de viajar. Cuando me dan el alta, le digo a Agustín que ya no tenía nada que hablar, que lo que faltaba era tema contractual».

Para concluir, sentenció no conocer nada de la realidad de la FPF, en la actualidad, ni de las ideas del presidente Lozano.

LEE TAMBIÉN: Todo por un sueño: lo que debes saber de la pre-Champions League 22-23

El avión del repechaje

Imagen: Selección Peruana

Finalmente, el estratega argentino tocó el tema más polémico del repechaje contra Australia: los pasajeros del avión de la selección.

Ricardo Gareca declaró que, a diferencia de como lo ve el resto, ellos percibieron que, tener a muchas personas alentando cerca a ellos, fue un incentivo para el equipo y no una distracción.

«Contar con apoyo de la gente, fue emocionante. Rebalsaba el hotel. No lo vimos como motivo de distracción, sino como energía. Nuestra familia nos acompañó siempre, estuvo al lado nuestro siempre en la Eliminatoria. ¿Y en Doha? Los peruanos coparon el hotel y para nosotros fue muestra de cariño», concluyó Gareca.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La Fiscalía investigará a #PedroCastillo por el caso «Ascenso en las Fuerzas Armadas». El jefe de Gobierno será interrogado el próximo 4 de agosto.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 13, 2022
Federación Peruana de FútbolFPFGARECALozanoPerúRicardo GarecaSelección NacionalSelección Peruana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Diego Zapata

post anterior
Castillo afronta cinco investigaciones fiscales en casi un año de Gobierno
siguiente post
Congreso: ¿quiénes podrían formar la Mesa Directiva?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.