Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

El Chino Rivera opina del arranque de la Liga 1

por Luis Eduardo Pacheco abril 3, 2021
escrito por Luis Eduardo Pacheco abril 3, 2021
1,1K

Cerrar un ciclo siempre es complicado. Hay un proceso de transición para desligarse de todo aquello que se contemplaba en una etapa pasada. Recuerdos, anécdotas y sentimientos quedan, pero la responsabilidad que este pasaje conllevaba desaparece. Treinta y dos son los años que el profesor Víctor Rivera lleva desempeñándose como director técnico, y precisamente, está en esa etapa de deslindarse de lo que significa el compromiso. Igual, un ojo que ha tenido rodaje no deja de ver el fútbol desde el lado analítico y táctico, pero ahora desde el sillón de su casa, perspectiva que le da espacio al disfrute y a la emoción. Lujos que el comando técnico no le permitía vivir a plenitud.

Tomando temperatura

La sabiduría de haber sido parte de varios procesos en diferentes equipos del fútbol peruano le permite identificar una de las particularidades de este campeonato: la falta de partidos de práctica. “En estas tres primeras fechas los equipos recién se van aproximando al estilo de juego que van a tener. Permite también afirmar a los técnicos, porque ya hay algunos que empiezan a ponerse en peligro”.  Sin embargo, fuera de esa falta de preparación, ve un campeonato parejo y sin diferencias marcadas entre los conjuntos. Asimismo, por más que hay algunos equipos que no han arrancado bien, considera que el plantel que tienen va a ser el sostén para afrontar este largo torneo.

La tolerancia como engranaje

En publicidad se dice que los primeros segundos de los anuncios son los más importantes. Tal parece que dicho pensamiento se está trasladando al balompié. Si bien es cierto, los arranques son decisivos, pero estos no te garantizan el éxito. El profesor Rivera la tiene clara: “me parece que cada vez la inmediatez está dominando más el fútbol actual, y no hay mucha tolerancia con los técnicos”. Ante esto, nos comenta que se necesita de mucha tranquilidad por parte de la dirigencia para ver qué plazo se le da al trabajo del entrenador. “Es como una cadena. Entre jugadores comando técnico y directivos tiene que haber una solidez porque es lo que le da la fuerza para poder caminar en el torneo y sobrellevar las vicisitudes que se presentan”.

Dentro de esta misma línea, hay dos clubes que considera que están más ensamblados: Cristal y Huancayo. ¿Qué tienen en común? La continuidad de sus directores técnicos. Nos comenta que, por experiencia propia, cuando se respetan los procesos hay un valor agregado en el trabajo. “El entrenador que continúa, siempre tiene una ligera ventaja en comparación con aquel que recién toma un equipo y lo tiene que rearmar”. Menciona también que esta continuidad ayuda a afrontar los momentos adversos. Hay que recordar que el año pasado, Municipal tuvo que afrontar problemas extra futbolísticos, pero la sinergia que había entre entrenador y dirigidos fue fundamental para salir de dicha situación.

La columna vertebral como base del colectivo edil

En la arquitectura hay un dicho que se puede aplicar para el fútbol: “cuando quieras construir algo que perdure, procura que los cimientos sean sólidos”. Melián, Caballero y Archimbaud son tres nombres que tienen la firma y supervisión del arquitecto Víctor Rivera. A ellos se le suma Roberto «El Búfalo» Ovelar, un delantero con experiencia, formando así la fórmula para los cimientos de este “Muni” 2021 . El profe reafirma la importancia del conocimiento de estos jugadores para mantener el equilibrio y solidez del equipo, así como la disputa de los partidos para darle el roce que requiere la competencia a las variantes que ha incorporado el ahora encargado de la obra, Franco Navarro.

El cariño se mantiene, y es por eso que confía en que Municipal, pese al arranque difícil que ha tenido, se va a acomodar en el torneo. Estos días van a tener más tiempo para trabajar y consolidarse, para que en el siguiente encuentro recuperaren el rumbo. Asimismo, mostró su admiración por el profesor Navarro: “me considero admirador de su trabajo. Ha sido uno de mis ídolos de chico cuando iba al estadio y es un excelente entrenador. Todas sus campañas han sido muy importantes en el fútbol peruano”. Y reitera también que, en este caso, el respaldo que la directiva le brinde al técnico es fundamental.

Fuente: Club Centro Deportivo Municipal
Buenas opciones para la Libertadores

En estas primeras fechas del campeonato, ha sido evidente el buen inicio de Sporting Cristal. A raíz del buen rendimiento del cuadro cervecero, el “Chino” Rivera resalta que es un equipo que considera que ha hecho las combinaciones necesarias para tener variantes, factor que le atribuye a la continuidad de su entrenador. “Me parece muy importante cómo el profesor Mosquera maneja sus alternativas de juego. Y eso es posible porque conoce bien al plantel”, señala. Ante esto, considera que si Cristal mejora ese ritmo que el mismo comando técnico le exige, puede hacer un buen papel en la Libertadores. “Mosquera tiene todo planificado, ha mantenido la base del plantel, tiene variantes, y desde el lado médico y físico tiene un equipo bastante profesional que no deja de lado ningún detalle, y a la larga eso también influye en una dinámica de copa”.

Fuente: Club Sporting Cristal

Uno de los fichajes de Cristal que ha destacado en la Liga 1 es Irven Ávila. Su juego es más vistoso y participa activamente generando ocasiones en arco rival. Uno de los principales factores es el nexo con Roberto Mosquera. “Ese vínculo que existe entre jugador y entrenador, y que eventualmente se pueda repetir en una campaña posterior, es realmente importante”. Nos comenta que, por experiencia propia, el futbolista goza de ese respaldo y confianza que es determinante. El “cholito” ha sido dirigido por Mosquera tanto en Huancayo y en Cristal, en donde fue campeón en el 2012. La relación de años hace que el jugador sepa qué es lo que el técnico requiere en determinados momentos y viceversa. Y esa compenetración táctica hace que ambos saquen su mejor versión y potencien al equipo.

Deportivo MunicipalLiga 1 BetssonSporting CristalVictor Rivera
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Eduardo Pacheco

Redactor | Deportes

post anterior
Juan Reynoso se mete en la historia de Cruz Azul
siguiente post
¿Cómo acceder a la dispensa electoral para no votar en las elecciones 2021 y evitar pagar multa?

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.