
Con un plantel renovado, el FC Barcelona ha iniciado su gira por Asia, un viaje que va más allá del fútbol. Japón y Corea del Sur son los escenarios elegidos para que el equipo culé inicie su pretemporada. Cabe destacar que, aunque se trate de partidos amistosos, el contexto dice mucho más: esta gira es una buena oportunidad para seguir mejorando la economía del club. Además, es importante destacar que el Barça viaja con caras nuevas entre canteranos y nuevos fichajes, y estos tres partidos serán una buena oportunidad para ellos de demostrar de qué están hechos.
Los encuentros que tendrá el FC Barcelona en la gira asiática
El primer destino fue Japón, donde el Barça ya fue recibido con el fervor que generan los clubes históricos. No importa si es pretemporada o si el once inicial está lleno de canteranos: la camiseta azulgrana impone. El equipo venció por 3 a 1 este domingo al Vissel Kobe. Cabe destacar que no fue un partido cualquiera, ya que fue la oportunidad de reencontrarse con el legado de Andrés Iniesta, un ídolo compartido.
La gira continúa en Corea del Sur, donde el Barcelona jugará el 31 de julio ante el FC Seoul. Para ese partido, el foco sigue siendo claro, continuar dando rodaje a los fichajes recientes, y medir la respuesta de los jóvenes que buscan un lugar en el primer equipo. Pero también será la vitrina perfecta para seguir afianzando acuerdos comerciales y alianzas estratégicas. Y por último, el Barcelona cierra su gira enfrentando al Daegu FC, el 4 de agosto.
Una oportunidad para los canteranos y los nuevos fichajes

Entre las caras nuevas que ya visten de azulgrana destaca la reciente incorporación de Marcus Rashford, quien llega procedente del Manchester United. El inglés estaba ansioso por fichar por el club azulgrana y los esperó hasta el último momento sin importar las garantías de poder inscribirlo. Otra incorporación es el extremo sueco Roony Bardghji, quien llega del FC Copenhague y su principal rol será darle descanso a Lamine Yamal. Por último, la portería también fue reforzada para esta temporada con Joan García, el guardameta español llega como apuesta a futuro y se espera que sea el sustituto de Szczęsny, ya que Ter Stegen estará fuera de 3 a 4 meses debido a una lesión en la lumbar.
Por otro lado, respecto a los canteranos que viajarán con el equipo estarán: Jofre Torrents, lateral izquierdo muy ofensivo con una muy buena salida de balón. Dro Fernández, un mediocampista que a Hansi Flick lo ha maravillado por su gran habilidad de pases filtrados y creación de juego. Guille Fernández, otro mediocampista que tiene como principales virtudes: la visión de juego y el gol. Y por último, Diego Kochen, un portero joven que posiblemente tendrá minutos en las segundas mitades de los partidos para que vaya ganando ruedo.
Las palabras de Joan Laporta en una reciente entrevista con Mundo Deportivo

El presidente del FC Barcelona en una entrevista exclusiva concedida a Mundo Deportivo, repasó la actualidad del equipo, defendió los recientes movimientos del mercado y dejó entrever que el club aún no ha dicho su última palabra en esta ventana de fichajes.
Laporta comentó sobre la negativa del fichaje de Nico Williams: “Marcus Rashford era la opción que más me gustaba desde un principio, pero tenía que hacerle caso a la dirección deportiva del club que en su momento me dijeron que Nico también era una buena opción”, aseguró, confirmando que el delantero inglés era la prioridad deportiva y también una pieza clave para revitalizar la ilusión culé.
El presidente también se refirió a la nueva etapa que inicia el equipo bajo el mando del técnico alemán Hansi Flick. Aunque evitó hacer promesas desmedidas, dejó en claro que el objetivo es claro: reconstrucción con proyección.“Estamos en un proceso de transición, pero con bases firmes. No estamos fichando por fichar, lo hacemos con inteligencia y pensando en el futuro. Queremos volver a competir en Europa”, subrayó.
Joan Laporta también se refirió a la gira asiática: “Esta gira es importante porque no solo muestra al Barça como equipo, sino como institución que se levanta, que no se rinde y que quiere volver a ser protagonista”, sentenció antes de finalizar la charla.