Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Desafiando la historia: el Bayern Leverkusen mantiene el liderato

Escrito por Joaquín Rodríguez

por Edición enero 21, 2024
escrito por Edición enero 21, 2024
507

La esperanza y los sueño; la ilusión y el miedo; el creer y a su vez, saber que todo puede terminar; volver a la realidad, volver al mundo “Bávaro”. Todos estos sentimientos se deslumbraban en los ojos y los corazones de los cientos de hinchas del Bayern Leverkusen que acudieron al Red Bull Arena de Leipzig y los otros miles de fanáticos que observaban expectantes el partido. Es así que, en el minuto 91, el centro del lateral izquierdo Alejandro Grimaldo desde el córner derecho de la cancha, terminó siendo empujado por el defensor ecuatoriano Piero Hincapié, que se deslizó en el área chica para anotar el gol que sellaba la remontada.

El Bayern Leverkusen le ganó así al RB Leipzig por 3 a 2 y mantiene el liderato una jornada más en la Bundesliga. El conjunto dirigido por Xabi Alonso estira su ventaja y se ilusiona con hacer historia y derrotar al eterno campeón alemán, el Bayern München.

Enjoy the rest of your weekend, #Werkself! 🖤❤️#RBLB04 | #Bayer04 pic.twitter.com/5oRx1lNM4q

— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_en) January 20, 2024

Pero la temporada del equipo rojinegro no se reduce a victorias sobre la hora, sino a un trabajo excelso y sorprendente que quizá pasa desapercibido, pues los focos actuales del fútbol se centran en clubes y en jugadores más mediáticos. No obstante, el Leverkusen ha demostrado ser hasta lo que va de la temporada el equipo más regular del mundo, consiguiendo mantener un invicto de 27 partidos.

El conjunto alemán es el líder invicto de su liga local, y cosechó un paso perfecto en la fase de grupos de la UEFA Europa League, además de ya estar clasificado a los octavos de final de la DFB Pokal, la copa que se disputa entre los equipos alemanes similar a la Copa del Rey. Asimismo, en todos sus partidos jugados ha anotado 85 goles, en liga promedia 3.3 goles por partido. Por ende, es preciso hablar del artífice y el estratega de esta hazaña, Xabi Alonso.

Xabi Alonso, la calma y el gol

Hablar de Xabi Alonso como futbolista es entrar a narrar la historia de uno de los mejores mediocampistas de la historia del fútbol. Ha jugado en el Liverpool, en el Real Madrid y el Bayern Munchen, en los cuales tuvo a grandes entrenadores como lo fueron Rafa Benítez, Carlo Ancelotti y Pep Guardiola. Entrenadores de los cuales aprendió y cultivó su filosofía marcando un sello propio.

El español comenzó su carrera en las inferiores del Real Madrid para posteriormente dirigir a la Real Sociedad B con el cual alcanzó el campeonato de la segunda división. Tras esas primeras experiencias, firmó por el equipo alemán en el cual instituyó su juego en el fútbol de élite. El español ha instaurado un esquema compuesto por 3 defensores y 4 mediocampistas con dos carrileros y tres delanteros que buscan alimentar al delantero centro.

En fase defensiva, el equipo muta para conformar una línea de 4 cerrando espacios para recuperar el balón con presión alta y aprovechar la velocidad de sus futbolistas. Es un equipo que alterna la paciencia moviendo la pelota para luego ejecutar ataques eléctricos por los costados. La ‘Xabineta’ ha logrado conseguir un gran juego ofensivo y resguardar su portería.

Lo de Xabi Alonso es una cosa muy seria pic.twitter.com/sHbwzgn8It

— MARCA (@marca) January 20, 2024

Las figuras

El equipo alemán tiene un equipo conformado principalmente por jugadores jóvenes para poder otorgarle al juego el dinamismo indispensable para ejecutar la idea del entrenador. La defensa está conformada por Jonathan Tah, defensor alemán de 27 años que se ha convertido en el comandante de la defensa, respaldado por el ecuatoriano Piero Hincapié. Ambos le suman a la defensa un potente juego aéreo y gran velocidad para contrarrestar los ataques.

En la volante destaca el excapitán del Arsenal, Granit Xhaka. El jugador suizo de 31 años ha alcanzado la madurez necesaria para liderar a un equipo, y tal y como lo hace en su selección es el encargado de mover los hilos del conjunto alemán sumado a su potente remate desde fuera del área.

Asimismo, en la volante lo acompaña Ezequiel Palacio: el argentino campeón del mundo es el encargado de ejecutar las transiciones ofensivas del equipo, además ha sido el encargado de anotar 3 goles durante la temporada. Por las bandas destacan el español Alejandro Grimaldo, el lateral zurdo se adueñó de la banda izquierda del equipo, del mismo modo, el alemán Florian Wirtz es el jugador más peligroso en la ofensiva del Leverkusen, con tan solo 20 años ya suma una gran trayectoria tanto a nivel de clubes como en su selección nacional, anotando 5 goles y dando 7 asistencias en lo que va de campeonato.

El alemán Florian Wirtz es la principal estrella del conjunto rojinegro y busca a sus 20 años ser campeón de Alemania. Fuente: Mi Bundesliga

En la delantera figuran dos nombres: el checo Patrik Schick y el nigeriano Victor Boniface, quien es el goleador del equipo anotando 10 goles. El primero destaca por su juego aéreo mientras que el segundo brilla por su velocidad y potencia.

De ese modo se comprueba que el conjunto alemán no está poblado de grandes estrellas y grandes nombres, pero sí de jugadores con perfiles interesantes que han formado un gran conjunto dotado de equilibrio y velocidad.

Desafiando el ‘Reinado Bárbaro’

Actualmente, el Leverkusen ha sumado 48 puntos. Su máximo perseguidor es el Bayern Munchen, quien tiene 41 puntos, aunque con dos partidos menos. Es decir que podría alcanzar los 47 puntos. No obstante, el conjunto “Bávaro”, ha ganado consecutivamente los últimos 11 campeonatos, por lo cual dicha competición está prácticamente hecha a su medida. El conjunto de Múnich ha superado a cada equipo que haya intentado quitarle su corona, eliminando cualquier aspiración y sueños de sus equipos rivales. La temporada pasada le quitó la Bundesliga en el último suspiro al Borussia Dortmund, por lo cual parece un campeonato ya decantado por un club. Sin embargo, el Leverkusen intentará mantener su ventaja y conseguir ese título venciendo a la historia y poniéndole fin al reinado bávaro que parece eterno.

Pero la lucha del equipo de Xabi Alonso no solo es contra la historia de la Bundesliga, sino contra su propio pasado. El Leverkusen está en búsqueda de su primer título de liga local, pues hasta el momento solo ha conseguido ganar la DFB Pokal en el año 1993. Por lo cual, buscará acabar con una gran sequía de años sin campeonar y así volver leyenda a todo el plantel que hoy defiende los colores rojinegros dejando una huella para la historia ¿Podrá el Leverkusen ser el nuevo rey de Alemania?

AlemaniaBayer LeverkusenBayern MunichBundesligaFútbol
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edición

Edición de Diario El Gobierno

post anterior
San Marcos, ¿el bastión del debate académico?
siguiente post
Gonzalo Bueno: La promesa que ya es realidad del tenis peruano

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.