Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Deportivo Municipal hundido en una profunda crisis administrativa

por César Estrada Namoc octubre 28, 2024
escrito por César Estrada Namoc octubre 28, 2024
381

Entre las deudas y la administración de sus dirigentes en los últimos años, llevaron al histórico ‘Echa Muni’ a descender nuevamente a la tercera categoría del fútbol peruano, ahora conocida cómo Liga 3 desde el próximo año.

“El que mal anda, mal acaba”, es la frase que hoy encaja con Deportivo Municipal. Aquel equipo cuatro veces campeón nacional, se encuentra sumergido en un profundo abismo administrativo, el cuál ya afectó enormemente lo deportivo. Sus fieles hinchas y socios están sumamente consternados por el presente de la ‘Franja’, esperando que todo se trate sólo de una pesadilla.

Esta tragedia administrativa comienza a mediados de la Liga 2 2024, cuando Deportivo Municipal se preparaba para la Fase de Grupos. Es allí dónde la Comisión de Licencias de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) sancionó al cuadro ‘Edil’ revocando su licencia para competir en la Liga 2 del próximo año. Esto debido al incumplimiento de deudas generadas antes de entregarse la misma. De este modo, fueron sentenciados a disputar la nueva Liga 3 2025.

Deportivo Municipal disputará la tercera división del fútbol peruano tras 13 años, ahora bajo el nombre de ‘Liga 3’. (Fuente: Andina)

La dirigencia de Deportivo Municipal, encabezada por Aldo Olcese, presentó un recurso de apelación ante esta drástica medida. Sin embargo, hace poco se conoció que el Tribunal de Licencias de la FPF rechazó esta petición y ratificó la sanción impuesta anteriormente. Es así que, el ansiado regreso de la ‘Academia’ a Primera División deberá esperar un buen tiempo.

Impotencia en Deportivo Municipal

La crisis económica viene afectando a Deportivo Municipal desde años anteriores en la Liga 1. La misma que, de a pocos, hizo que pasen de pelear puestos internacionales a luchar por no descender. En 2023, con el descenso a Liga 2, se pensó que Muni tocó fondo. No obstante, ese precipicio todavía no parece tener fin.

Eduardo Osterling, socio y exdelegado de Deportivo Municipal, en charla para ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación, mostró su frustración por la forma en que los dirigentes manejaron el tema de la permanencia en los tribunales y la crisis cargada de años anteriores: 

“Samuel Astudillo, Aldo Olcese y su equipo nunca hicieron nada durante dos años y medio. Han abandonado a los socios y la misma directiva se auto abandonó…”

Eduardo Osterling, Socio de Deportivo Municipal

Pero el momento más emotivo de esta historia lo protagonizó el ‘Tío Francella’. El icónico, popular y fiel hincha del Deportivo Municipal apareció en la pasada final de la Liga 2 entre Alianza Universidad y Juan Pablo II en Villa El Salvador. Con la voz entrecortada, sumergido en la tristeza y una clara frustración, pidió fervientemente que se entregaran las riendas del club a los nuevos socios. Por el momento, el futuro administrativo del ‘Echa Muni’ es totalmente incierto de cara al próximo año.

Las conmovedoras palabras del ‘Tío Francella’ por el momento que atraviesa su querido Deportivo Municipal. (Fuente: Infograu – Tiktok)

No baja solo

Además de Deportivo Municipal, otros dos equipos tradicionales del fútbol peruano también descendieron de la misma forma. Unión Huaral y Juan Aurich de Chiclayo fueron revocados de sus licencias a inicios de temporada, por lo que no pudieron disputar la presente Liga 2 por la misma Comisión de Licencias y descendieron a la Liga 3.

Al igual que Deportivo Municipal, los huaralinos presentaron un recurso de apelación, pero este también fue rechazado y ratificando la sanción impuesta. A mediados de este año, la dirigencia del ‘Ciclón del Norte’ elevó su caso hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). El ente falló a favor de la decisión tomada por la Comisión de Licencias de la FPF, acabando con las esperanzas de los hinchas chiclayanos.

Unión Huaral y Juan Aurich fueron los primeros descendidos de forma insólita de la Liga 2 2024 por medio del escritorio.

La próxima Liga 3 2025 contará con 37 equipos en total. De los cuales ya se tienen a 12 de ellos confirmados:

  • 25 clubes provenientes de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024 (El mejor equipo clasificado de cada departamento, con excepción del campeón y subcampeón del torneo)
  • 8 filiales de los clubes de Liga 1 cuartofinalistas en el Torneo de Reservas 2024 (Alianza Lima, Universitario, FBC Melgar, ADT, Sport Huancayo, Cienciano, Sport Boys y Universidad César Vallejo)
  • 4 clubes descendidos de la Liga 2 2024 (Deportivo Municipal, Juan Aurich, Unión Huaral y Carlos Stein)
Deportivo MunicipalLiga 2Liga 3
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
César Estrada Namoc

Comunicador especializado en periodismo. Egresado de la Universidad de San Martín de Porres. Cubriendo eventos deportivos desde 2023, mayormente en Liga 1 como reportero y creador de contenido tanto para medios como independientemente en redes sociales. Apasionado, especialmente, por el fútbol y también los videojuegos.

post anterior
Equipo peruano de gimnasia artística gana tres medallas en Sudamericano
siguiente post
Jesús Salva obtiene dos bronces en Japón

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.