Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Eliminatorias: ¿Cuántos equipos perjudicó Julio Bascuñán?

por Jhair Luque octubre 15, 2020
escrito por Jhair Luque octubre 15, 2020
715

Los futbolistas dirigidos por Ricardo Gareca hicieron una excelente labor frente a Brasil; las actuaciones de individualidades como las de Pedro Aquino, Renato Tapia, Luis Advíncula, Jefferson Farfán y André Carrillo sobresalieron. Volvimos a competir y se observó que fuimos superiores al equipo de Tite en algunos momentos del partido. Aunque el marcador tuvo un 4-2 a favor de la visita, la Canarinha no necesitó del mal arbitraje del juez principal, Julio Bascuñán, y los jueces del VAR para conseguir la victoria.

La noche del pasado martes 13 dejó ciertas discrepancias en el sentir del hincha peruano debido a las acciones de Bascuñán, en el partido entre Perú y Brasil. Ante esto, la Federación Peruana de Fútbol no ha descartado una posible protesta sobre el mal desempeño del árbitro chileno y el VAR a la Conmebol.

Los reclamos hablarían sobre el codazo de Richarlison a Miguel Trauco, una posible posición ilícita del jugador del Everton en el tercer gol y, por último, el penal sancionado a los 83’ a favor de Brasil.

Julio Bascuñán no decidió amonestar a Richarlison tras el codazo a Miguel Trauco.

Pero este no sería el único partido donde la actuación del árbitro chileno sería cuestionada. En la Eliminatoria pasada, Lionel Messi tuvo unas fuertes declaraciones tras expulsar a Paulo Dybala en la victoria de Argentina el 1 de septiembre ante Uruguay: “No pudimos hacer el juego que pretendíamos porque el árbitro no nos dejó. No es la primera vez que nos deja con diez jugadores”, exclamó en voz alta el capitán de la Albiceleste sobre la medida que tomó el juez principal Julio Bascuñán.

El año pasado, en la Copa América, donde Brasil salió campeón, Julio Bascuñán volvió a ser protagonista por su actuación poco imparcial en el partido de la Canarinha frente a Venezuela al anular 3 goles a los locales con la ayuda del VAR.

Quien se sumó a esta lista de perjudicados por el desempeño del árbitro, fue River Plate en la Copa Libertadores del 2019. El equipo de Marcelo Gallardo visitó a Cerro Porteño por los cuartos de final y la figura de Bascuñán volvió a salir a flote. No sancionó como debería ser a Nelson Haedo Valdez tras cometer una durísima falta contra Exequiel Palacios a los 22 minutos del partido. A pesar de que solicitó ver la repetición en el VAR, no cambió su decisión: tarjeta amarilla para el paraguayo. Desde ese encuentro, el equipo argentino solicitó a la Conmebol que el juez chileno jamás vuelva arbitrar algún partido de ellos.

El exárbitro argentino, Javier Castrilli, criticó lo hecho por Bascuñán a través de su cuenta personal de Twitter. Esperemos que la Conmebol se pueda manifestar sobre lo sucedido el día de ayer y pueda explicar por qué alinearon a un árbitro de la nacionalidad del próximo rival de Perú.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jhair Luque

Director | Deportes

post anterior
BCR: Empresarios son más optimistas respecto al futuro de sus negocios
siguiente post
La hispanidad: rescatemos lo que nos une, por Rodrigo Saldarriaga

También te puede interesar

Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para...

mayo 20, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.