Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

Colombia 0-1 Perú: Qatar solo es para supervivientes

por Álvaro Palomino enero 29, 2022
escrito por Álvaro Palomino enero 29, 2022
1,1K

La cuenta regresiva para el final del acoso apenas empezaba cuando, en el sofocante y sombreado ambiente, él frotó la lampara. Considerado un genio por algunos y un maltrecho por otros, lo cierto es que Christian Cueva es un iluminado. Lo volvió a dejar en claro con una acción tan sencilla como determinante en medio de tanta presión y ahogo por el que pasaban los que vestían de blanco y rojo. Detuvo el tiempo, primero, para librarse con clase de Wilmar Barrios y, enseguida, aceleró la jugada filtrando el balón con temple hacia la zancada de Edison Flores. El resultado: un gol que premiaba el titánico esfuerzo con el que Perú aguantó toda la tarde para acabar tocando el santo. Este equipo, el de Gareca, continúa rompiendo quimeras.

¡Un paso más en busca de nuestro ansiado objetivo! ????#UnidosSomosMásFuertes ??

¡Siempre #ArribaPerú! ?? pic.twitter.com/lDAk2yn8BH

— Selección Peruana ?? (@SeleccionPeru) January 29, 2022

No hay sofoco inaguantable

Aldo Corzo ató de forma excelsa en todo momento a Luis Díaz, máxima figura colombiana.

‘Así es es el fútbol’ dirán, pero lo cierto es que hay más detrás de eso. Y es que, curiosamente, tras aquel duelo en Lima (0-3) ante una Colombia que se estrenó con Rueda, todo parecía predestinado al fracaso. Claro, parecía. En tiempos de balompié, seis meses es bastante. En ese lapso, Perú se reconstruyó, recuperó confianza y, más importante, entendió cuál era el camino: uno que va en contra de su misma naturaleza. Lo cimentó así en una Copa América donde la escuadra cafetera lo venció en el partido por el podio. Muy grandes se habrán sentidos seguro en ese momento aquellos. No obstante, en las Eliminatorias, importante son las reacciones y, en Barranquilla, se demostró quién sabe aguantar los golpes. Literalmente hablando.

Las cosas estaban claras desde un inicio y todos lo sabían. Apenas ganando un partido de 9 y sin marcar en 5 seguidos, Colombia salió directo a la yugular. Era consciente Gareca del vendaval, unido al previsible calor infernal, por lo que no se salió de la nueva línea que maneja: bloque bajo, presionar en campo propio, aguardar por el error y transitar. Poco encandila al público, pero es lo que funciona. Y si bien los locales, en base a concentrar todo el juego por dentro para empujar a Perú, contrarrestaron el plan, se toparon siempre con nuestra ahora fiable retaguardia. En el aluvión de centros, disparos y rechaces, la zaga y Gallese aparecieron al límite para mantener el vital empate a cero. Otro mérito del que viste de terno.

LEE TAMBIÉN: «Soy Georgina»: un vistazo a la vida de la novia de Cristiano Ronaldo

Sin la herramienta también cuenta

Renato Tapia, aplicando coberturas, cierres y referencias sin descanso.

Nada indicaba que el frenesí local iba a parar, por más que a cinco del primer tiempo se empezó a mover la pelota. Un público enfadado y las urgencias en la clasificación no avalaban que los de Rueda bajen el ritmo. Sin más que eso, Perú se vio obligado a realizar un ejercicio de supervivencia inigualable. Los de arriba, bajando a apoyar en recuperación; los del medio, cubriendo y no dejando huecos en el último tercio; los de atrás, despejando todo balón que caía en su zona; y el del arco, pues realizando paradas y estiradas de fotografía. Una ‘Sele’, en resumen, que más que querer vender cara su derrota, sabía que la clave estaba en resistir. El pasar de los segundos equivalía a que Colombia se sumerja en la impotencia a fin de cuentas.

Ante los ojos de propios, extraños y el frustrante árbitro, el trabajo de los Corzo, Tapia, Callens, Zambrano (después Araujo) y Gallese, se volvió una maravilla. Aprobaron con creces una materia que flaqueaban. Así, Colombia pasó del dominio a la desesperación a diez del final. Y al instante en que lo apostó todo, Cueva se iluminó y Flores cambió las detracciones por cariños. Los dos hijos pródigos le volvieron a dar la razón al también criticado Gareca, quien reafirma ser el que sabe de esto. Tanto como para recordarle a todo el país que al fútbol también se juega sin el balón. Perú requería manejar esa aspecto para realzarse y volver a la lucha. Ajenos al tan famoso estilo, el sueño se hace realidad. A Qatar solo llegan los supervivientes.

Celebración de Perú en Colombia: otra ‘maldición’ rota.

Más en Diario El Gobierno:

#Opinión | "La pluma puede escribir el legado de los nuevos talentos, como ocurrió de camino a Rusia y nos hizo convertirnos la mejor hinchada del mundo":

Por @4everdianderashttps://t.co/mvyRw76QkN

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 28, 2022
Christian CuevaEdinson FloresEliminatorias Qatar 2022Pedro GalleseSelección ColombiaSelección Peruana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
Otro ministro caído: Avelino Guillén renuncia a su puesto de ministro del interior
siguiente post
Fallece Nytha Pérez, madre del expresidente Alan García

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.