Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Champions League: los alicientes de la ida de los octavos de final (II)

por Álvaro Palomino febrero 22, 2022
escrito por Álvaro Palomino febrero 22, 2022
860

Las grandes noches no cesan. Después de unos vibrantes, brillantes y agonizantes partidos la semana pasada, los octavos de final de la Champions League continúan. En esta segunda tanda de encuentros de ida, los otros ocho equipos en carrera buscarán encarrilar su pase a la próxima ronda. Habrá pelea, demasiada, mucho o poco fútbol, y tal vez dramáticos desenlaces. No obstante, de esto se trata la máxima competición de clubes del mundo.

Así se resolvió la primera semana de duelos de esta edición.
Los partidos de esta semana pintan a ser igual de picantes.

Lille – Chelsea: el rival y el colega que más han amargado a Tuchel

En su etapa en el PSG, el Lille y Gourvennec dejaron severas heridas en Tuchel.

LEE TAMBIÉN: Gladys Tejeda rompe récord de compatriota Inés Melchor

La temporada 2018-19 volvió a poner los focos en París cuando el PSG anunció que el deseado Thomas Tuchel asumía como su entrenador. Después de las decepciones con Carlo Ancelotti, Laurent Blanc y Unai Emery -otro protagonista de esta semana-, el ex del Borussia Dortmund parecía ser el indicado para cumplir el objetivo. Lamentablemente, el alemán no tuvo el mejor estreno. En la Champions League, historia conocida: el Manchester United le asestó una de las más memorables remontadas de la historia en octavos. Sin embargo, fue en el torneo local donde igual quedó en deuda.

Quitando la final de la Copa de Francia perdida contra el Rennes, dos encuentros fueron difíciles de digerir por parte del germano. En Ligue 1, a pesar de tener encarrilado el título, sufrió una de sus más dolorosas derrotas cuando el Lille goleó (5-1) al PSG con sencillez. La misma impotencia seguro sintió cuando el Guingamp de Joselyn Gourvennec dio el batacazo y eliminó (1-2) a los parisinos en cuartos de la Copa de la Liga. Ahora el técnico galo y el club bretón han unido sus fuerzas, y se plantan una vez más en el camino de Tuchel. Camino al bicampeonato, puede matar dos pájaros de un tiro.

Villarreal – Juventus: Emery y la ‘Vecchia Signora’, a dar el paso adelante

Emery y Allegri quieren dejar su sello en lo más alto.

Villarreal y Juventus estrenarán su primer doble cruce, mas es inevitable que todo no gire en torno a los jefes de sus respectivos banquillos. En primer lugar, Unai Emery tuvo su oportunidad cuando se hizo con los mandos del PSG. Tras ganar tres veces seguidas la Europa League con el Sevilla, desde Qatar apostaron por la experiencia del español. Con refuerzos como Draxler, Mbappé y Neymar, las cosas parecían sencillas. Pero al vasco le cayó todo el peso de la gran monarquía de Europa. Barcelona -octavos 16-17- y Real Madrid – octavos 17-18- se encargaron de sepultar su proyecto, y de paso su reputación.

Más cruel ha sido la experiencia de Massimiliano Allegri, que ha rozado con los dedos la ‘Orejona’ en dos ocasiones. Justamente, los mismos gigantes españoles se la acabaron quitando y, cierto es, con suma contundencia. Es así que, en su segunda etapa en la Juve, espera que la tercera vencida. Aunque primero deberá romper con el muro que ha significado la ronda de dieciséis para su equipo las dos últimas temporadas. En las mismas está Emery, que busca acceder superar la misma ronda tras tres intentos consecutivos cayendo. Solo uno podrá trascender.

Benfica – Ajax: en memoria de la Copa de Europa

‘Encarnados’ y ‘ajacieds’, máximos representantes del torneo.

LEE TAMBIÉN: Debut y gol: Benavente anota en su estreno con Alianza

Sin lugar a dudas, la serie con más tinte histórico. Ajax y Benfica, dos gigantes de la competición cara a cara después de un largo tiempo. Un duelo que expira pura nostalgia de lo que un día fue y nunca más será. O así parecía. En esta era moderna, era impensado que algo así se vuelva a dar; sin embargo, el fútbol es caprichoso. Si bien se vieron las caras apenas en la fase de grupos de la edición 2018-19, la relevancia de la instancia centra la atención mundial otra vez sobre ellos. Merecido para lo que sus trayectoria respecta.

Revisando los registros, portugueses y neerlandeses siempre han protagonizado duelos de alta intensidad, apasionantes y muy abiertos. Aunque visto lo ocurrido con ambos en las liguillas, el conjunto luso, que clasificó sin muchos honores, tiene difícil igualar la sinergia de su rival. Lo contrario al campeón de la Eredivise, que contó sus partidos por victorias. Aún así, y dejando de lado el despido de Jorge Jesús y atravesar un momento crítico, el Benfica no tira la toalla. El Ajax y Ten Hag los esperan más que listos. Por la memoria de la Copa de Europa.

Atlético de Madrid – Manchester United: Suárez y Ronaldo, entre dos rachas y dos crisis

Del uruguayo y portugués pasarán las chances de sus equipos.

En definitiva, la eliminatoria entre el Atlético de Madrid y el Manchester United no cumple con los estándares ni de los clubes ni del concurso. Está siendo una campaña complicada, por explicarla de alguna forma, para españoles e ingleses, alejados de sus objetivos y transmitiendo sensaciones de agobio. No obstante, una buena actuación en la Champions League es capaz de alterar dinámicas. En su caso, aguardan por que sea positiva. Y en medio de esos dos llamados de auxilio, las figuras de Luis Suárez y Cristiano Ronaldo sobresalen para poder ponerse un paso por delante.

Eso sí, primero uno de ellos deberá romper con una minuciosa mala racha contra la entidad a vencer. Entrando de lleno en el asunto, Suárez debe ser capaz de batir la portería del United jugando de local. A los ‘devils’ les ha anotado solo de visitante y ninguno por Champions, ni siquiera con su actual camiseta. En las mismas se encuentra ‘CR7’. Conocido es su idilio con el Atlético, en especial en ‘su’ torneo. Sin embargo, jamás ha podido celebrar un tanto de visitante con el Real Madrid ni la Juventus. El primero que encuentre portería apartará su sombra y, de paso, dejará a su equipo en buen puerto.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las conocidas fórmulas Similac ya no podrán ser encontradas en el mercado peruano, debido al retiro voluntario de las mismas por la presencia de bacterias en sus productos.

Por @Camogliano_W https://t.co/wmG2e4vQd1

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 22, 2022
Liga de CampeonesUEFA Champions LeagueUEFA Champions League 21-22
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
La doble cara de la moneda con Gustavo Petro en la izquierda colombiana
siguiente post
New York Fashion Week 2022: las 5 mejores propuestas de la FDLA para Otoño / Invierno

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.