Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Champions League 2022/23: los alicientes de la ida de los octavos de final (I)

por Álvaro Palomino febrero 14, 2023
escrito por Álvaro Palomino febrero 14, 2023
588

Terminó la espera. Después de larga pausa, el 14 febrero al fin llegó y eso solo significa una cosa: la UEFA Champions League está de regreso. No habrá mejor regalo este martes que una cita acompañado de la competición de clubes más grande del mundo. Ya entrando en la etapa decisiva, el torneo de las estrellas llega a niveles siderales. Al instante en que los octavos de final comiencen, la cuestión se vuelve de todo o nada para los dieciséis equipos que han logrado alcanzar el olimpo del fútbol.

Así se jugará la ronda de dieciséis de esta temporada.

Es entonces que el camino hacia Estambul -sede que aguarda desde 2020 por albergar la final- nos traerá, como cada año, una serie de partidos excitantes. Tanto por la jerarquía de los participantes como, y no menos trascendental, las intrahistorias que siempre guarda el torneo. Porque aunque no parezca, en un principio, estas cuentan como factores influyentes en cada llave de la Copa de Europa.

Los reencuentros entre viejos rivales, entrenadores, futbolistas y ciudades; los primeros cara a cara o repetición de contiendas pasadas; la cantidad de pedigrí acumulado; o el chasco o el éxtasis experimentado por unos y otros en el certamen previamente. Todo importa. Los duelos de esta semana no serán ajenos a esa regla no escrita.

Estos son los partidos de esta semana.

Milan – Tottenham: los ‘rossoneros’, a superar viejos fantasmas

Antonio Conte y el Tottenham, malos presagios para el Milan

Nueve años después, el Milan está de regreso en las rondas de K.O de la Liga de Campeones. Mucho ha pasado luego de aquella caída (1-5 global) contra el Atlético de Madrid en los octavos de la 13-14 que los borró del mapa internacional hasta la pasada campaña. Una primera toma de contacto, en la que si bien quedó eliminado en la fase de grupos, le sirvió para poder dar un pase al frente y recuperar su trono entre los mejores de Europa. Sin embargo, la vuelta al vergel celestial no parece caerle en el momento idóneo. No solo por su deficiente rendimiento (únicamente dos triunfos en nueve citas), sino por las dos amenazas que tiene grabadas en su memoria.

Antonio Conte de por sí es una persona no grata en el lado ‘rossonero’ de Milán por razones obvias y estremecedoras. En catorce enfrentamientos contra el actual campeón italiano, el técnico suma apenas una derrota, tres empates y diez victorias. El Tottenham no se queda atrás. La victoria obtenida en esta misma ronda del curso 10-11 no es la única de los ‘Spurs’ contra los italianos. En las semis de la Copa UEFA 71-72, los londinenses derribaron a los milaneses (3-2) como penúltimo obstáculo antes de hacerse con la primera edición de la competición. A pesar de que su marcha sea igualmente irregular, los ‘Spurs’ siguen siendo amenaza para un Milan que no ha ganado ninguno de sus últimos ocho choques contra rivales ingleses.

LEE TAMBIÉN: Copa Libertadores: Sport Huancayo, a cobrar deudas pendientes

PSG – Bayern Münich: dos colosos que se tambalean

Galos y teutones protagonizaron una apoteósica eliminatoria en serie más reciente

La eliminatoria estrella por antonomasia de estos octavos de final de Champions. Sobran razones para señalar tal afirmación. Y no solo por los galácticos que componen ambas plantillas, ya que PSG y Bayern Múnich son actores principales del torneo con todas las de la ley. En esta década -que coincide con el inicio del proyecto parisino de dar el golpe continental a la vez que los muniqueses ganaron su quinta y sexta ‘Orejona’-, ambos soberanos han alcanzado la ronda de eliminación directa con unos registros de miedo. Incluyendo esta temporada, entre los dos suman más victorias (44 los franceses y 55 los alemanes), más goles a favor (156 y 191) y más clasificaciones como primero de grupo (6 y 9) que algún otro club.

Lamentablemente, cuando parecía que podían sostener ese ritmo avasallador, ninguno parece atravesar su mejor estado de forma. En lo que será su tercer encuentro en cuatro ediciones, los campeones de la Ligue 1 y Bundesliga están al tiro de los mortales desde comienzos del 2023: los primeros, eliminados de la Copa de Francia por el Olympique Marsella (2-1) y con cinco puntos de ventaja sobre el mismo rival en liga; los segundos, cediendo tres empates (Leipzig, Colonia y Eintracht Frankfurt) que lo dejan a apenas una unidad por encima del Unión Berlín y atravesando una crisis interna ante tantas críticas. En cuanto a juego, poco que decir: ni los de Christophe Galtier ni el equipo de Julian Nagelsmann presentan certezas.

Borussia Dortmund – Chelsea: un desconocido duelo anglo-germano

‘Borussers’ y ‘blues’ disputarán otra eliminatoria vibrante

A lo lago de la historia, han habido infinitos enfrentamientos entre alemanes e ingleses (bélicos, políticos, filosóficos y, por supuesto, futbolísticos) que sorprende que alguno se pierda en la hemeroteca. Ese es el caso de Borussia Dortmund y Chelsea. Históricos del viejo continente, campeones de Europa y que han trenzado millonarias transacciones, estrenarán enfrentamiento oficial tras varios años compartiendo el escenario principal. Dos escuadras tan divertidas al igual que impredecibles que, eso sí, ya se habían visto las caras. Aunque en otro cotejo, contexto y tiempo. Aquellos días en los que el fútbol se veía en blanco y negro.

Fue en el verano de 1954, un año antes de que se forje la Copa de Europa como hoy la conocemos, cuando se selló un amistoso imprevisto. Alemanes e ingleses, plenos desconocidos por entonces, estaban en plena gira por Estados Unidos cuando se llevaron a cabo los preparativos. De este modo, en Nueva York y frente a más de 7.500 espectadores, se disputó un partido que acabó con victoria ‘borusser’ 6-1 sobre los ‘blues’. Casi setenta años después, se medirán nuevamente en otras condiciones. Aunque los pupilos de Terzic sean un equipo más hecho y tengan claras sus ideas, la inversión hecha por y para Potter puede equilibrar la balanza. Importante quién tome la delantera.

LEE TAMBIÉN: Una verdad desde el corazón abierto

Brujas – Benfica: imposible bajarse de la nube

Belgas y portugueses están completando una campaña histórica en Europa.

La Champions League, entre los múltiples espectros que abarca, significa una travesía ilusionante para los más pequeños. Tal es el caso del Brujas, que accedió a los octavos de final del certamen por primera vez en su historia tras terminar segundo en un duro grupo con Porto, Bayer Leverkusen y Atlético de Madrid. En pocas palabras, la oportunidad de vivir un cuento de hadas. No obstante, también sucede así para los olvidados. Lo ejemplifica a la perfección un Benfica que, a diferencia de la campaña pasada, compitió como todo un gigante europeo al acabar primero de grupo en una liguilla con PSG, Juventus y Maccabi Haifa. Además de su excelente performance, esto se debió a la inédita regla de los goles anotados como visitante.

Tanto reconocimiento merecía la aventura de ambos hasta el punto de que entre uno de los dos saldrá el colado a los cuartos de final. La magia del torneo se ha posado sobre los ‘Blauw-Zwart’ y los ‘encarnados’. En ese sentido, nada relevante es que el campeón belga haya reemplazado a Carl Hoefkens, el entrenador que lo llevó a codearse con la élite, por Scott Parker, y que esté a punto de perder su dominio en su liga (está a 20 puntos del líder Genk). Igual poco importa que el Benfica sea uno de los cuatro clubes invictos de esta edición (junto a Bayern Münich, Manchester City y PSG) o haya perdido a Enzo Fernández al final del pasado mercado. Lo único trascendental es que se encuentra en el momento justo para permitirse soñar en grande.

Más en Diario El Gobierno:

#Opinión | «Debemos respetar las opiniones de aquellos con los que no estamos de acuerdo y trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos».

Por ChatGPT (@OpenAI)

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) February 9, 2023
AC MilanBayern MünichBenficaBorussia DortmundBrujasChelseaLiga de CampeonesPSGTottenhamUEFA Champions LeagueUEFA Champions League 22-23
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Álvaro Palomino

Redactor web de Deportes

post anterior
San Valentín: ¿Cuánto gastarán las parejas este año?
siguiente post
No más protestas en el Centro Histórico de Lima: MML declara la zona intangible

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.