Considerado como el mejor atleta del siglo XX por la COI (Comité Olímpico Internacional) en 1999, Carl Lewis ha sido uno de los atletas más importantes y trascendentes de la historia. Nació el 1 de julio de 1961 en Alabama, Estados Unidos. Este deportista ha marcado un antes y un después en el atletismo en su país y el resto del mundo. Sus logros son estratosféricos: 9 medallas de oro y una de plata en las cuatro ediciones que estuvo presente de los Juegos Olímpicos. ‘El hijo del viento’, especialista en las pruebas de velocidad y salto de longitud, cumple 59 años.
El camino deportivo de Carl estuvo marcado por dos personas: sus padres William y Evelyn Lewis. El primero fue un jugador de polo americano mientras que su madre estuvo presente en los primeros Juegos Panamericanos de Buenos Aires 1951. Ellos le inculcaron los valores del deporte y lo que significa estar en lo más alto de la élite del deporte mundial. Fue así que comenzó a participar en pruebas de velocidad y salto de longitud. A los 20 años dijo presente en los Campeonatos Mundiales de Atletismo donde alcanzando un total de 10 medallas siendo ocho de oro, una de plata y una de bronce.
Sin embargo, empezaría su época más exitosa que todo el mundo recuerda en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. En esa edición ganaría 4 medallas de oro. En los 100 metros planos, 200 m., salto de longitud y en relevos de 4×100 m. Inmediatamente igualaría la gesta hecha por su compatriota Jesse Owens en Berlín 1936 al obtener cuatro preseas de oro. Cuatro años después, en Seúl 1988, conseguiría ser bicampeón olímpico en salto de longitud al conseguir el oro y obtener la medalla de plata en los 200 metros. Además, en esa misma edición ganaría de manera polémica la presea dorada en los 100 m. después de que el atleta canadiense, Ben Johnson, fuera descalificado por dar positivo al control antidoping.

Dos años después que Carl Lewis declaró ser vegano, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 se volvió adjudicar de dos medallas de oro en las disciplinas de salto de longitud y relevos 4×100 metros. Cuatro años después, con 35 años, le pondría fin a su carrera deportiva en los JJ. OO. De Atlanta 1996 tras conseguir su cuarta medalla de oro en salto de longitud sumando su décima presea olímpica. Además, ostenta el récord mundial de 9,86 segundos en los 100 metros planos. Se dedicó a entrenar a las futuras promesas de los Estados Unidos y actualmente da charlas contando su experiencia cuando estuvo en los JJ. OO y Campeonatos Mundiales de Atletismo.