Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CulturaRevista Sociedad

Vargas Llosa inmortal: declaran cuatro de sus obras Patrimonio Cultural de la Nación

por Revista Sociedad agosto 17, 2023
escrito por Revista Sociedad agosto 17, 2023
546

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a cuatro unidades bibliográficas (1957-1967) de la obra literaria de nuestro Premio Nobel, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. Este reconocimiento se realiza el día de aniversario de su natal, Arequipa, que conmemora los 483 años de su fundación.

Esta decisión es histórica, porque es la primera declaratoria a las obras de un autor en vida, como es Mario Vargas Llosa.

Al respecto, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destacó la importancia de la declaratoria. «Que el Estado le brinde esta condición, esta declaratoria, significa una protección especial y un reconocimiento a la obra, y en este caso especifico, a las primeras ediciones de las obras de Mario Vargas Llosa».

«Cada una de ellas tiene una característica, porque son obras emblemáticas de nuestro Premio Nobel y serán resguardadas con mayor cuidado», expresó la ministra.

Allí está la obra, “Los jefes” (1957), que es el primer cuento publicado por el autor cuando contaba con veinte años. Esta obra pertenece a la Colección Porras Barrenechea de la Biblioteca Nacional del Perú. Esta colección fue propiedad del historiador, diplomático y maestro Raúl Porras Barrenechea (1897-1960) quien, por disposición testamentaria a su muerte, acaecida el 27 de septiembre de 1960, legó su magnífica biblioteca personal a la Biblioteca Nacional del Perú. El ejemplar presenta una dedicatoria autógrafa de Vargas Llosa para Raúl Porras Barrenechea, quien fuera su maestro. Asimismo. el exlibris del reconocido historiador.

La otra obra reconocida es “La ciudad y los perros” (1963), la primera novela publicada por Vargas Llosa. Al respecto, Marco Martos (2013), hablando de la literatura peruana, dijo que la publicación de “La ciudad y los perros”, equivale en novela a lo que en poesía representa “Los heraldos negros” (1918), de César Vallejo, debido a su carácter de pieza fundadora e iniciadora de la novela moderna en el Perú, con sus giros temporales y el uso de técnicas narrativas innovadoras, heredadas de autores como William Faulkner.

También se reconoce a “La Casa Verde” (1966), que Vargas Llosa escribió inspirada en sus recuerdos de Piura y del viaje que emprendió a la selva amazónica en 1959, por lo que la historia será ambientada en estas regiones. La obra que narra los encuentros y desencuentros de los protagonistas que tiene como espacio principal un prostíbulo, “la Casa Verde”, es considerada por algunos críticos literarios como la obra maestra de Vargas Llosa. Por esta obra, el Nobel peruano, fue galardonado con el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (1967), el Premio de la Crítica de Narrativa Castellana (1967) y el Premio Nacional de Cultura del Perú (1967).

Asimismo, se declaró Patrimonio Cultural de la Nación, a su obra, “Los cachorros: Pichula Cuéllar” (1967). Esta obra se inscribe en la tradición de la llamada novela corta o nouvelle. La obra, a decir de su autor, surgió al leer la noticia de que un perro había castrado a un niño en los Andes, lo que lo llevó a imaginar distintas posibilidades de vida para un pequeño que sufriera tan atroz suceso, dando como resultado esta novela corta (Esteban & Aparicio, 2015a).

Cabe destacar que estas cuatro unidades bibliográficas, son primeras ediciones, y en términos materiales presentan singularidades que las diferencian de otros ejemplares; entre ellas una dedicatoria autógrafa al historiador y diplomático Raúl Porras Barrenechea. Asimismo, presenta marcas de propiedad como el exlibris del historiador y diplomático peruano Raúl Porras Barrenechea y del diplomático peruano Manuel Cisneros Sánchez.

Estas obras presentan importancia, valor y significado para nuestro proceso histórico cultural. Mario Vargas Llosa (1936) es un escritor y ensayista peruano, representante y uno de los iniciadores del Boom Latinoamericano de literatura. Autor de una obra monumental que lo ha encumbrado como uno de los más renombrados escritores contemporáneos.

Debido a su obra literaria, ha recibido diversas distinciones como el Premio Biblioteca Breve de 1962, la primera edición del Premio Rómulo Gallegos en 1967, el Premio Cervantes en 1994, Premio Nobel de Literatura, en 2010. En enero de 2023 fue incorporado a la Academia Francesa, lo que lo hace el único escritor de habla hispana en recibir este reconocimiento;

Las unidades bibliográficas que incluyen los cuatro primeros títulos publicados de la obra narrativa de Vargas Llosa, son custodiadas en la Biblioteca Nacional del Perú, y representan una muestra de su creación literaria, tanto en el relato breve como en la novela. 

Mario Vargas LlosaMinisterio de CulturaPatrimonio Cultural de la Nación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Revista Sociedad

Una revista con estilo de vanguardia

post anterior
Pedro Castillo: Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional contra expresidente por caso Ascensos
siguiente post
Doce deportistas de Perú participarán en el Mundial de Budapest 2023

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.