Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadCineCulturaRevista Sociedad

Una vida de furia

por Florencia Rivas noviembre 30, 2023
escrito por Florencia Rivas noviembre 30, 2023
638

“As bestas” la película del español Rodrigo Sorogoyen se presenta en el Festival de cine europeo.

En una programación completa, que despide noviembre con uno de los estrenos esperados, la película ganadora del Goya “As Bestas” inauguro el festival con gran impacto en el público y en las salas. El director de El Reino (2018) y Madre (2019), se posiciona dentro de su generación al lograr en este largometraje, retratar una historia basada en hechos reales.

Nuevos vecinos

“As bestas” es una película de suspenso, con un excelente guión que aborda la crítica social sobre la situación de las personas que viven en las zonas rurales de Galicia y la recepción de los nuevos habitantes, que generan controversia respecto a diferentes visiones de la vida.

Los personajes de Antoine y Olga – interpretados por Denis Ménochet y Marina Foïs – son una pareja francesa que se instala en una aldea del interior de Galicia para cumplir el deseo de vivir alejados en el lugar de sus sueños. En este proyecto de vida, cumplen con tibias labores de campo y cosechan una pequeña producción de tomates sin presiones. Para los habitantes nativos del lugar, sucede lo contrario, la pobreza desespera por vender sus tierras para encontrar una mejor vida.

LEE TAMBIÉN: Roger Waters: rock y controversia

Morir en la capital

En escena entra la ambición de los hermanos Anta -interpretados por Luis Zahera y Diego Anido- que consideran a los nuevos habitantes como invasores, y realizaran todo lo posible para que abandonen el lugar. Todo parecía tranquilo, donde se interpreta una policía rural pasiva respecto a la tensión; aquí una mirada aguda del director demostrando que cuanto mas alejada una zona y mayor es la desinformación, el no control y la corrupción rodea su gobernabilidad.

Una simbólica tensión aparece en la trama, cuando llega una empresa con la idea de privatizar la zona para colocar sus negocios. Ahora, los personajes de Antoine y Olga entienden que es una política perteneciente al mundo liberal al cual se niegan a negociar. Esta actitud genera una lucha territorial entre los habitantes de la zona, donde los hermanos Anta convierten un plan para que la pareja se vaya voluntariamente y abandone su proyecto de vida bajo la presión y condiciones que bordean la muerte.

“As bestas” se convierte en una reflexión sobre los propósitos de la vida. Un recorrido sobre el impacto social y las crisis post pandemia, donde la intolerancia se sostiene por la falta de empatía social. Sorogoyen nos deja con un sabor amargo, ya que realiza una trama interactiva donde el espectador debe reflexionar activamente sobre las condiciones educativas dentro sistema económico neoliberal. La disyuntiva entre la opción y la oportunidad, la condición y la libertad. Una crítica social al sistema de la vida rural, que se demuestra como un lugar olvidado y cruel que observa a la capital como un sistema ingenioso de caer en la felicidad.

CineEspañafestival de cine europeopeliculasoroyen
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Pedro Castillo presenta recurso para cesar su prisión preventiva
siguiente post
Congresista y sentenciado a la vez: el caso de Luis Picón, de Podemos Perú

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.