Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CulturaCulturaRevista SociedadTecnología

Un libro que no solo se lee

por Eduardo Chocano diciembre 21, 2022
escrito por Eduardo Chocano diciembre 21, 2022
1,2K

¿Cómo vivir lo no vivido? Es la pregunta que se planteó Miguel Herón Soto Rozas cuando retornó de un viaje de 81 días alrededor de Sudamérica, que originalmente era de tan solo 5. La iniciativa del viaje surge luego de sufrir una parálisis facial en la mitad de su rostro que duró dos semanas. Luego sufrió de un cuadro de estrés y depresión ocasionado por un cúmulo de problemas emocionales, lo que lo hizo cuestionar su estilo de vida. Esto lo motivó a redefinir, en palabras que expresa en su obra, el concepto de amor que manejaba.

El viaje resultó catártico para Miguel, la travesía generó su meta de vida: Lograr que las personas puedan vivir lo que él vivió en ese viaje. Esto con el fin de que puedan inspirarse por medio de su vivencia a encontrar sus metas de vida. De esta primicia nace «Bitácora de los Sentidos».

Heron Rozas, su nombre artístico.

«Bitácora de los Sentidos»

La denominación del libro es de artista. Esto se debe a que el autor prepara manualmente cada uno de los elementos que lo compone. Cada libro realizado es creado 100% por el autor. Incluso, para demostrar la originalidad, con la compra del libro, se entrega un certificado de autenticidad con el número de ejemplar que les corresponde.

La tecnología aparece como la solución a su pregunta. La lectura del libro no basta para comprender todo el mensaje que buscaba transmitir. Lo usual es pensar en un audiolibro, si no puedo leer que alguien me lo lea. Heron pensó ¿qué se sentirá escuchar el mismo poema en 5 idiomas diferentes? Y creó Las voces de Nefertiti.

Heron no se quedó tranquilo ¿Alguno pensó un libro con poemas en braille? Incluyó el braille en su libro ¿Alguno pensó un libro con páginas 3D? Incluyó el 3D en su libro ¿Alguno pensó un libro con códigos QR que te lleven a nuevos pasajes? Incluyó códigos QR en su libro.

«Bitácora de los Sentidos»

La travesía de la resiliencia

Tecnología y literatura son las herramientas utilizadas para lograr el viaje del lector por medio del libro. Tal cual señala la brújula en medio de la portada, la obra actúa como una guía que lleva a lo largo de la travesía del escritor. Por medio de sus narraciones y poemas quiere que vivan la experiencia del autoconocimiento.

Pudiendo resumir la idea de «Bitácora de los Sentidos» en la última estrofa del poema «caminante» presente en el libro:

Caminante

…

En las líneas perseguí

a fantasmas ebrios de alegría

y mostrando el fulgor de sus estelas,

esas que predican con su firmeza,

la alegría, agonía y tristeza

de un hombre que supo ser hombre

y un camino,

que supo ser camino.

LiteraturaPerúpoesíaResilienciaSentidos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Chocano

Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima y Filosofía en la Universidad TECH. Fanático de la poesía, política y el derecho. Actualmente forma parte de la revista oficial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima "Ius Et Praxis".

post anterior
Congreso aprueba el adelanto de elecciones generales a 2024
siguiente post
Boluarte juramentó al nuevo gabinete liderado por Alberto Otárola

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.