Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CineCulturaModaMúsicaRevista Sociedad

Teatro inspirado en libros

por Florencia Rivas noviembre 30, 2024
escrito por Florencia Rivas noviembre 30, 2024
326

El Ciclo latinoamericano en escena «Montaje Sur» cierra sus actividades con un ciclo de charlas, lecturas dramatizadas y una pieza teatral inspirada en la literatura universal.

Teatro inspirado en libros

El ciclo latinoamericano en escena 2024, que invita a la reflexión sobre nuestra dramaturgia; cierra con esta edición con un espectáculo y un taller de ingreso libre junto a una lectura dramatizada dedicada a la narrativa literaria y el teatro.

Montaje Sur, crea un encuentro junto a los artistas de la escena local con el objetivo de fomentar el intercambio cultural y la difusión de las artes latinoamericanas. Los contenidos para esta edición se denominan “Somos la escena” donde la audiencia es “arte y parte” de los espacios teatrales y las dramaturgias de la región. Dentro de la dinámica de formación de públicos, el ciclo desarrolla en los próximos días tres actividades para que los espectadores conviven con experiencias de creación textos hasta los procesos de una puesta en escena original de identidad latinoamericana.

Para esta experiencia el ciclo desarrolla tres días de actividades de ingreso gratuito donde la participación de los asistentes involucra el aprendizaje sobre los nuevos lenguajes del arte escénico y las fuentes inspiradoras desde los libros; inicia las actividades la charla de la directora uruguaya María Dodera denominada “De la novela a la escena” – Crónica de la puesta en escena de “El país de las últimas Cosas” de Paul Auster. La experiencia involucra la búsqueda de inspiración ante el bloqueo creativo cuando Dodera se refugia en los textos del autor norteamericano para realizar un nuevo espectáculo, y le envía varias cartas a su agente para solicitarle los derechos de autor para crear una puesta en escena. La charla es un intercambio de los métodos que la directora realizó frente a la adaptación de la novela que se transformó en una pieza teatral la cual Auster aprobó bajo la mirada de una dirección justa e independiente. Ante el legado literario que dejó escritor, la charla pretende contar recuerdos y crónicas de la puesta en escena dentro una pieza teatral inspirada en un libro. Una charla que ofrece nuevas miradas de dirección sobre la adaptación de una obra literaria al teatro, y la dramaturgia del actor bajo el encuadre de las técnicas de la improvisación sobre los personajes existentes en el libro.

Fecha : Domingo 1 de diciembre , de 11 am a 1 pm – Ingreso Libre
Formulario de inscripción: https://forms.gle/Tz1AiWQHLbRc7ndu8

SUM – Sala de Usos múltiples – ETDL – Av. Javier Prado Oeste 757 – Magdalena del Mar – 15076

LEE TAMBIÉN: Don Juan: la nueva propuesta de La Cuadra de Salvador que está conquistando San Isidro

Cuentos teatrales

Actores y actrices realizan una lectura dramatizada de ingreso libre en el Teatro de Lucía de Miraflores donde los cuentos latinoamericanos son parte de una escenificación única que narran nuestra identidad literaria, social y política. Cuentos que conectan con el paisaje y el amor, la moraleja, la comedia erótica con mirada de mujer y nuestras migraciones. Cuentos cortos de navidad que brindan una metáfora del tiempo que no hace resilientes. Los actores y actrices invitados para la lectura son: Norka Ramírez, Marisa Minetti, Andrea Luna, Paco Varela y Pilar Núñez, entre otros. Una actividad que comienza a las 8 pm y tiene una duración de 90 minutos, donde se pueden conocer la obra literaria de autores de la región como : Liliana Colanzi, Mario Benedetti, Dolores Reyes, Blanca Varela, Cortázar, Cristina Peri Rossi, Luciano Olivera, Silvina Ocampo, Juana de Ibarbourou, Pedro Lemebel y Mario Bellatin.

Fecha: viernes 6 de diciembre – 8 pm , Teatro de Lucía de Miraflores – Ingreso libre

La dramaturgia del sabor

Para cerrar el ciclo presenta el sábado 7 de diciembre – “Pan” con la actuación de Gabriela Psenda y la dirección de Fabian Castellani (Cia. La rueda de los deseos) desde Argentina, a las Hora: 8 pm en el Teatro de Lucía de Miraflores. La obra relata la historia de una mujer que narra cuentos escuchados junto al fuego de su madre y sus abuelas. Una monja que tiene miedo de que la comida mexicana la vuelva hereje, una gata que come tanto que termina siendo culpable de la muerte de una vieja de su barrio, y los extraños sucesos acaecidos en La Posada de Doña Luzmila. Multiplicando las historias de mujeres, comidas e identidad en quienes las escuchan, como el pan que se comparte, volverán digeridas para ser recordadas, reclamadas. Una pieza teatral que llega desde la provincia de Mendoza, inspirada en los cuentos de Laura Esquivel.

Fecha : sábado 7 de diciembre – 8 pm , Teatro de Lucía de Miraflores

Las entradas a la venta se pueden solicitar al link de Montaje Sur en las redes sociales : //www.instagram.com/montaje_sur/

«Montaje Sur» CICLO LATINOAMERICANO EN ESCENA, cuenta con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Perú, Embajada de Argentina en Perú, Instituto de artes escénicas del Uruguay, Escuela de Teatro de Lima. Premio Estímulos económicos 2024, Ministerio de Cultura, MINCUL.

feria de librosteatro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Pepe Mujica critica a Cristina Kirchner y la falta de renovación en la política latinoamericana
siguiente post
Montero jura como ministro luego de la censura de Mucho

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.