Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Zelensky: Ucrania busca crear una «zona de amortiguación» en Kursk tras destruir un segundo puente ruso

por Camila Helen Warthon Morales agosto 21, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales agosto 21, 2024
352

La incursión militar ucraniana en Kursk tiene como objetivo establecer una «zona de amortiguación» para prevenir ataques transfronterizos de las fuerzas rusas, confirmó el presidente Volodymyr Zelensky el domingo. Todo ello mientras sus tropas destruían un segundo puente en la región fronteriza rusa.

Las fuerzas ucranianas avanzan lentamente en Kursk en medio de combates, tras haber lanzado una ofensiva militar sorpresa hace casi dos semanas. La ofensiva ucraniana en Kursk ha dejado a Rusia en una lucha por defender su propio territorio. Kyiv parece tener múltiples objetivos con esta incursión, desde mejorar la moral tras meses difíciles, hasta estirar los recursos rusos. Un asesor presidencial ucraniano mencionó que el objetivo de la incursión es garantizar un proceso de negociación «justo». Sin embargo, Ucrania sigue enfrentando presión en el este ocupado, mientras las tropas rusas avanzan hacia un importante centro militar.

Zelensky, durante su discurso más reciente, habló por primera vez sobre las ambiciones estratégicas de la operación. Allí, afirmó que la tarea principal es destruir la mayor cantidad posible del potencial bélico ruso y llevar a cabo el máximo número de acciones contraofensivas. Esto incluye la creación de una «zona de amortiguación» en el territorio del agresor. El presidente de Ucrania también subrayó que todo lo que cause pérdidas al ejército y al Estado ruso, así como a su industria militar y economía, contribuye a evitar que la guerra se extienda y acerca a Ucrania a un final justo de la agresión.

Contexto de la ofensiva

El domingo pasado, las fuerzas ucranianas informaron haber destruido otro puente sobre el río Seym en Kursk. Ello como parte de sus esfuerzos para paralizar las capacidades logísticas de Moscú y afectar las rutas de suministro rusas. Estos ataques, realizados con «precisión aérea», según el comandante de la Fuerza Aérea ucraniana, Mykola Oleshchuk, incluyen videos que muestran columnas de humo tras los bombardeos. Ducho ataque sigue a la destrucción de otro puente en el mismo río dos días antes, que, según Rusia, fue atacado con cohetes occidentales, probablemente estadounidenses.

LEE TAMBIÉN: Brasil le dice adiós a X

Avances en el terreno

El grupo de monitoreo ucraniano DeepState informó sobre los avances ucranianos en Kursk, compartiendo una imagen geolocalizada de un tanque ucraniano en la aldea de Olgovka, a unos 20 kilómetros al norte de Sudzha. Kyiv había tomado Sudzha la semana pasada, estableciendo allí una oficina de comando militar. Rusia, por su parte, ha desviado miles de soldados del frente en Ucrania para hacer frente a las pérdidas en Kursk. Mientras tanto, instan a los residentes a no regresar debido a la peligrosidad de la situación.

A pesar de los avances de Ucrania en Kursk, las fuerzas rusas también progresan en el este de Ucrania. De esta manera, se acercan a la ciudad clave de Pokrovsk, en la región de Donetsk, que sirve como centro militar para Ucrania. Esta ciudad conecta con Kostiantynivka, otra importante base militar, y Rusia está a solo 11 kilómetros de sus afueras. El avance ruso ha acelerado la evacuación de civiles en Pokrovsk, con cerca de 1,800 personas evacuadas en la última semana debido a los continuos ataques con misiles y bombas aéreas guiadas.

Intensos combates también tienen lugar en torno a las aldeas de Pivnichne y Zalizne en Donetsk. En ellas, fuerzas rusas intentaron romper las defensas ucranianas con el apoyo de un grupo blindado. Si tienen éxito, podrían abrir el camino hacia ciudades clave como Kramatorsk y Sloviansk. Asimismo, el general Oleksandr Syrskyi, comandante del ejército ucraniano, destacó el buen desempeño de sus tropas, aunque pidió a los aliados occidentales que aceleren los suministros militares.

Se observa entonces que la reciente ofensiva de Ucrania en la región de Kursk ha marcado un punto de inflexión significativo en el conflicto en curso con Rusia. Desde el 6 de agosto de 2024, las fuerzas ucranianas han llevado a cabo una incursión transfronteriza. Esta resultó en la captura de 1,200 kilómetros cuadrados de territorio ruso, que representa el mayor avance en territorio enemigo desde la Segunda Guerra Mundial.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Universitario y Don Michael Celebran 100 Años con Edición Limitada de Black Whiskey
siguiente post
Acuña apoya la creación del Ministerio de Infraestructura

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.