Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Zelensky desea que China participe en el diálogo por la paz en Ucrania

por Camila Helen Warthon Morales mayo 21, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales mayo 21, 2024
349

Ucrania enfrenta una renovada ofensiva de Moscú. Por tal motivo, Zelensky espera trabajar con países que tienen influencia sobre Rusia, como China. De hecho, instó a Beijing a que participe de las conversaciones de paz en el mes próximo.

Zelensky afirmó que le gustaría ver a China participar en las próximas conversaciones de paz en Suiza el próximo mes. Esto debido a que «tienen influencia sobre Rusia, y cuantos más países de este tipo tengamos de nuestro lado… más tendrá que moverse Rusia». De hecho, el presidente de Ucrania afirmó que, en una llamada telefónica, Xi Jinping le aseguró que el gigante asiático apoya la integridad territorial de Ucrania. Aún no se precisa la fecha exacta de la conversación.

El presidente ucraniano también hizo un llamado a China para que asuma un papel más activo en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto. «Necesitamos la ayuda de China. Necesitamos su sabiduría y experiencia para encontrar una solución a esta guerra», expresó.

La postura de China

China aún no se ha comprometido a asistir al evento. Sin embargo, su embajador en Suiza, Wang Shihting, afirmó en marzo que Beijing estaba evaluando la opción de involucrarse. La cumbre ha convocado hasta ahora a delegaciones de más de 50 países, según informó Reuters el jueves, citando a la presidenta de Suiza, Viola Amherd.

Durante una reciente visita a Europa, Xi se opuso a las acusaciones de que China ha estado apoyando la guerra de Rusia en Ucrania. Beijing nunca ha condenado la invasión rusa de febrero del año 2022, se ha mantenido neutral en el conflicto y emitió una declaración de 12 puntos sobre su resolución. De cara a las conversaciones de paz que se llevarán a cabo en Suiza el próximo mes, Xi ha instado a que las negociaciones consideren las posiciones de ambas partes.

Junto al presidente francés Emmanuel Macron, propuso una tregua olímpica mundial para los próximos Juegos Olímpicos de Verano en París. No obstante, Zelensky expresó escepticismo sobre la propuesta de alto el fuego, citando garantías inadecuadas contra los avances rusos. Así, advirtió que Rusia podría aprovechar una tregua para reforzar sus fuerzas en territorio ucraniano.

LEE TAMBIÉN: Gobierno reduce protección policial a jueces de la Corte Nacional de Justicia

La influencia de China sobre Rusia

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, China se ha negado a condenar abiertamente la invasión rusa y ha mantenido una postura ambigua, evitando tomar partido. Algunos analistas consideran que China podría ejercer una influencia significativa sobre Rusia debido a los lazos económicos y políticos que unen a ambos países. China es el principal socio comercial de Rusia y ha sido un importante apoyo para Moscú en medio de las sanciones impuestas por Occidente.

Además, tanto Rusia como China comparten una visión geopolítica similar, caracterizada por un desafío al orden mundial liderado por Estados Unidos. Ambos países han fortalecido su cooperación en áreas como la seguridad y la tecnología, lo que ha llevado a algunos a hablar de una «alianza estratégica» entre Moscú y Pekín.

Sin embargo, la relación entre China y Rusia también tiene sus límites. Pekín ha evitado proporcionar ayuda militar a Moscú y ha expresado su preocupación por el impacto de la guerra en la economía global. Además, China ha mantenido relaciones con Ucrania y otros países europeos, lo que le ha permitido mantener cierta distancia del conflicto.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Gobierno reduce protección policial a jueces de la Corte Nacional de Justicia
siguiente post
APEC 2024: Boluarte abre las puertas a la inversión y resalta el empoderamiento de la mujer

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.