Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Zelensky advierte que Rusia tiene planes de atacar plantas de energía nuclear en Ucrania

por Camila Helen Warthon Morales septiembre 26, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales septiembre 26, 2024
213

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, informó el miércoles que Rusia planea atacar y desconectar de la red eléctrica las plantas nucleares en Ucrania. Dicha situación podría provocar un desastre nuclear.

Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Zelensky advirtió que «la radiación no respeta las fronteras». Además, aseguró que, al no poder vencer la resistencia ucraniana en el campo de batalla, el presidente ruso Vladimir Putin está buscando otros métodos para quebrar el espíritu de los ucranianos.

Contexto del conflicto

Desde la invasión rusa en febrero de 2022, la central nuclear de Zaporiyia ha estado en el centro de las hostilidades. Las fuerzas rusas tomaron el control de la planta poco después del inicio de la guerra. Desde entonces, tanto Rusia como Ucrania se han acusado mutuamente de atacar la instalación. Estos ataques han suscitado preocupaciones sobre un posible desastre nuclear. Esto debido a que la planta alberga seis reactores nucleares que requieren un suministro constante de energía para mantener su refrigeración.

LEE TAMBIÉN: Trump descarta postularse en 2028 si pierde en 2024

Declaraciones de Zelensky

Zelensky señaló que, por tercer invierno consecutivo, Rusia está intensificando sus ataques a la infraestructura energética de Ucrania con el objetivo de dejar al país en la «oscuridad y el frío». Su discurso en la ONU precedió a una reunión con el presidente de EE.UU., Joe Biden, en la que discutirá su «plan de victoria». Este incluye la solicitud de misiles de largo alcance para atacar objetivos dentro de Rusia.

Recordó los ataques rusos a la central nuclear de Zaporiyia (ZNPP) al inicio de la guerra, lo que generó temor en Ucrania de un desastre similar al de Chernobyl. Dos años después, Zelensky advirtió que la ZNPP, aún bajo control ruso, sigue en riesgo de un incidente nuclear. Ucrania y Rusia se han culpado mutuamente por incidentes previos en la planta. Además, Ucrania tiene otras tres plantas nucleares activas.

Si bien el riesgo de un incidente nuclear mayor en la ZNPP es bajo, dado que los reactores están en «apagado en frío» desde junio de 2023, cualquier apertura de los reactores podría exponer el combustible usado al aire, lo que liberaría radiación. Según William Alberque, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, esto podría aumentar el riesgo de cáncer durante los próximos 40 años. Sin embargo, no alcanzaría el nivel de destrucción de Chernobyl.

El riesgo para el sistema energético ucraniano sigue siendo elevado, con Rusia habiendo destruido todas las plantas de energía térmica y gran parte de la capacidad hidroeléctrica del país. Zelensky afirmó que el 80% del sistema energético de Ucrania ha quedado inutilizado por los ataques rusos. No obstante, Zelensky no mencionó en su discurso la posibilidad de que Ucrania pueda utilizar armas occidentales para atacar en territorio ruso. Esto se consideró crucial en su «plan de victoria».

La comunidad internacional

El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radek Sikorski, insistió en la importancia de conceder dicha solicitud. Para ello, recordó un ataque ruso reciente en Lviv que mató a una familia ucraniana. Sikorski argumentó que Ucrania tiene derecho a defenderse también en territorio ruso, afirmando que ese sería el mensaje que presentarán a Estados Unidos.

De esta manera, la comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante estos desarrollos. Varios países han expresado su apoyo a Ucrania y han instado a Rusia a cesar sus ataques. Sin embargo, las respuestas concretas han sido limitadas, lo que lleva a cuestionar qué medidas efectivas pueden implementarse para proteger las instalaciones nucleares en zonas de conflicto.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Trump descarta postularse en 2028 si pierde en 2024
siguiente post
El contexto crítico de la 79ª Asamblea General de la ONU

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.