Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Zamora sobre cepa brasileña: «Enfrentamos el mismo virus, pero con variantes más peligrosas para Sudamérica»

por Aracely Nongrados mayo 2, 2021
escrito por Aracely Nongrados mayo 2, 2021
867

A vísperas de la segunda vuelta presidencial, el país continúa en un panorama crítico, confuso y delicado. Crisis sanitaria, política, social, económica, son algunas problemáticas que perduran desde hace algunos años. El nuevo rival marca su intención por causar más muertes: el COVID-19. Al respecto, Diario El Gobierno conversó con el exministro de Salud Víctor Zamora Mesía, quien manifestó su preocupación por la actual situación sanitaria que atravesamos.

Distribución de vacunas

Respecto a la distribución de vacunas contra el nuevo coronavirus, Zamora Mesía manifestó que «nos falta mucho por priorizar. Debieron comenzar actuando con los puntos céntricos más afectados por el COVID-19; es decir, con la población más golpeada por distritos, en este caso Lima, distritos como san Martín de Porres, Villa el Salvador, etc», enfatizó.

En ese sentido, aseguró que será esencial una previa contratación de personal para distribuir correctamente las vacunas. «En realidad, eso no paso debido a que muchos de los funcionarios aprovecharon de su poder político para satisfacer sus propios intereses», agregó.

Vacunar a la mitad de la población

El extitular del Minsa remarcó que para tener una efectividad como la estadounidense o española, tendríamos que vacunar a más de la mitad de población; es decir; por mayoría absoluta.

«La pésima regulación estatal es bastante obstaculizadora, rescato que ya hemos vacunado a más de 24 mil de peruanos lo que significa que el Perú está progresando paulatinamente, aún nos falta medidas firmes. Pero lo importante es seguir protegiendo a la población, pese a la caída económica», puntualizó.

Inoculación de peruanos en el extranjero

Al respecto, Zamora indicó que la llegada de peruanos a Estados Unidos se debe a razones evidentes como el proceso de inmunización eficiente y sin discriminación. «Inclusive países como México recurren a esta alternativa debido a la oferta limitada de vacunación, cosa que ocurre en países como México y el nuestro, obligándonos a tomar esta vía como opción», adjudicó.

Respecto al incremento de peruanos que viajan al país americano, Zamora enfatizó que la brecha no ha variado radicalmente, más que con el 10% de incremento como en años anteriores, situación bastante común. En ese sentido, explicó que «entre mil a 2 mil peruanos que optan de viajar por una evidente diferencia de clase social que es mínima».

Gestión de Ugarte tras renuncia de Mazzetti

Ante las críticas por la labor efectuada por el actual titular de la cartera de Salud Óscar Ugarte, el Dr. Zamora respaldó su labor actual tras reemplazar a la doctora Pilar Mazzeti en el cargo. «Gracias a la experiencia y capacidad de Óscar Ugarte, es que hemos podido enfrentar la pandemia, pese al riguroso reto», detalló.

Respecto a la labor que desarrolló la extitular de Salud Pilar Mazzetti, quien se inoculó de manera irregular contra el COVID-19, Zamora aclaró lo siguiente: «Como he mencionado anteriormente, la exministra Mazzeti entregó la Jefatura de Salud en pésimas condiciones».

«Con más de 300 decesos diarios, sin camas UCI, sin oxígeno, con una pésima gestión administrativa por parte del MINSA, sin contratos con ningún laboratorio de vacunas, sin pruebas moleculares, al borde de la segunda ola más devastadora que acabaría con la vida de miles de peruanos», reiteró.

Nueva cepa brasileña

En otro momento, Zamora Mesía fue consultado sobre la nueva cepa brasileña que, según investigaciones, sería más peligrosa para frenar el COVID-19.»Enfrentamos el mismo virus, pero con variantes más peligrosas para Sudamérica,  de la misma manera con la variante del Reino Unido, mucho más contagiosa. Y sin cuarentena estricta, seguirá expandiendo el virus de manera más extensa», aclaró.

Además, reconoció el esfuerzo brindado del personal de salud que trabajan día y noche por salvar vidas y argumentó que muchos de ellos se ven perjudicados, tanto en su estado emocional y físico, al no obtener los resultados esperados.

«No es fácil trabajar así. Nuestro personal médico debe ser el primero en inmunizarse, la preocupación estatal debe ser salvaguardar a los mismos que salvan la vida de nuestros compatriotas protegiendo su integridad física y moral, para un mejor rendimiento y capacidad», agregó Zamora.

Peor manejo de la pandemia

Según la revista del NY Times, el Perú se encuentra en el ránking del país con el peor manejo de la pandemia. Ante ello, Zamora manifestó lo siguiente: la pandemia nos encontró muy mal preparados , debido a la descentralización de puntos céntricos por contagios , precariedad de presupuestos en medio de la crisis sanitaria,etc . «Si bien es cierto, al inicio de la pandemia en plena gestión del exmandatario Martin Vizcarra, es donde se rigió la única cuarentena total obligatoria y estricta, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, lo pudo mantener el equilibrio de contagios por un tiempo», expresó.

Acciones del Gobierno

En esta línea, Zamora criticó algunas medidas efectuadas por el Gobierno para frenar el avance del COVID-19 en el país. El extitular manifestó que el colapso en el contagio se fue extendiendo debido a las medidas que se realizaron para recuperar nuestra economía y reinsertarnos nuevamente en el mercado laboral. «Uno de los errores más costosos frente a la pandemia fue la falta de cohesión y coherencia del gabinete que priorice la economía y comercio antes que el Ministerio de Salud», afirmó.

El extitular del Minsa recalcó algunas acciones de los ciudadanos que provocaron el aumento en el número de contagiados. «Los mítines, las marchas, más de 3 millones de pases laborales, inmovilización social solo los domingos sin pro actividad estricta de las Fuerzas Armadas. A raíz de no prever que pasaríamos a una segunda ola, los hospitales colapsan, adicionando la lentitud del Estado al tomar decisiones y crisis políticas, terminarían por costar la vida de miles de peruanos».

La pseudo cuarentena

Bajo este efecto, se reactivó la economía teniendo en cuenta que el 70% de la población es informal y el 30% goza de beneficios sociales impuestos por ley; es decir, la mayor parte de la población vive del día a día. Esta vez, Zamora fue cuestionado por las medidas tomadas por el titular de Economía y Finanzas Waldo Mendoza, quien indujo flexibilizar algunas medidas, pese a que no habían llegado las vacunas.

Al respecto, Zamora manifestó lo siguiente: «Cuando llegaron las primeras dosis de Sinopharm, algunos funcionarios públicos aprovecharon su cargo político como el exmandatario Vizcarra, excanciller, exministra de Salud , junto a sus vicepresidentes (caso Vacunagate)», dijo.

«La pésima gestión pública originó que los adultos mayores estén en la última línea del proceso de inmunización, lo cual recién se concientizó y ahora se tomaron medidas correspondientes al caso para priorizar a los más vulnerables. Aun necesitamos 500 millones vacunas para poder proceder y reinventar la distribución de la misma», explicó Zamora Mesías.

Propuestas de candidatos presidenciales

Al finalizar, el extitular de Salud opinó sobre las propuestas de los candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Castillo en el sector sanitario. «Mi preocupación se basa en que no tienen enfoque para enfrentar la pandemia. Muchas medidas de su plan son bastante populares, pero no nos dan el mecanismo ni la solución. ¡Ningún plan establece las cuarentenas!», mencionó.

«Tenemos que prepararnos para la posible tercera ola que se viene. Ser estrictos con las medidas de salubridad, y no volver a focalizar pseudo cuarentenas que lo único que generan es quebrar la economía y la muerte de más peruanos», concluyó.

cepa brasileñaCOVID-19Exministro de SaludÓscar UgartePilar MazzettiVÍCTOR ZAMORA
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aracely Nongrados

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Después de 11 años: El Inter es campeón de Italia
siguiente post
PPC respalda a Keiko Fujimori de cara a la segunda vuelta presidencial

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.