Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Venezuela aplica un reajuste que eliminará seis ceros al bolívar

por Mauricio Ferradas octubre 1, 2021
escrito por Mauricio Ferradas octubre 1, 2021
645

Hoy entra en vigencia una política de reconversión monetaria en Venezuela. De acuerdo al decreto Nº 4.553 publicado en agosto de este año, la unidad del sistema monetario será equivalente a un millón de bolívares actuales. Debido a esto, por cada millón de bolívares se emitirá un nuevo billete de un bolívar.

La tasa de cambio del Banco Central venezolano indicó que la unidad tendrá un valor de 4.10 dólares. No obstante, a causa de la ausencia de cambio en monedas fraccionadas, expresó que el redondeo será de 4.50 dólares al apodado billete digital. En estas circunstancias, Nicolás Maduro dirige su segunda política de conversión monetaria, y la tercera en lo que va del chavismo.

LEE TAMBIÉN: Ecuador declara estado de excepción en las cárceles tras motín con 116 muertos

Un nuevo temor en Venezuela

Los días anteriores al reajuste hubo bastante movimiento en la ciudad de Caracas. El pueblo venezolano aprovechó en vaciar sus cuentas millonarias en los bancos para adquirir alimentos y bienes como medida de precaución ante una inminente subida de precios.

Fuente: Banco Central de Venezuela

Sin embargo, esa no es la única razón de las aglomeraciones en las calles. El decreto estipula que la banca recién abrirá el lunes 4 de octubre para adaptarse al nuevo cambio monetario. Lamentablemente, los venezolanos recién obtendrán los nuevos billetes el lunes 11 porque la banca es regida bajo la política de 7 días abierto por 7 días cerrado como medida preventiva ante la COVID-19. En ese sentido, la ciudadanía no tendrá acceso físico a los nuevos billetes por más de una semana.

En estas circunstancias, el Banco Central queda como la entidad responsable de la circulación de la moneda, así como de la actualización de la situación inflacionaria. Sin embargo, la institución no cumple adecuadamente sus roles. De acuerdo con la constitución, el organismo debe publicar un reporte de la situación monetaria mensualmente. Contrariamente, este año solo publicó en los meses de enero y mayo. Esta situación, contribuye a la incertidumbre que atraviesa el pueblo venezolano.

LEE TAMBIÉN: Ministro del Interior respalda posición del vicecanciller acerca de Venezuela

La tercera conversión chavista

El gobierno de Nicolás Maduro decretó la medida con el fin de contrarrestar la creciente inflación. Sin embargo, cada vez que adopta políticas monetarias, la situación empeora, ocasionando que en 14 años se hayan eliminado 14 ceros del bolívar.

El primer ajuste se dio en el año 2007. El presidente Hugo Chávez decidió eliminar tres ceros de la moneda. Con intenciones propagandísticas, la apodó «bolívar fuerte» en un intento de aparentar su fortaleza sin necesidad de un gran esfuerzo de productividad financiera.

Pese al cambio, la inflación no se detuvo en ninguno de los años siguientes. Recién en 2018, Maduro implementó su primera política de reconversión, borrando cinco ceros cuando millones de venezolanos ya se habían retirado del país debido a la catástrofe económica. Contrario a lo esperado por la cúspide chavista, la hiperinflación no se detuvo.

En circunstancias bastante similares, el mandatario realizó su segunda conversión este año. Similar a su predecesor, otorgó un apodo al billete, llamándolo bolívar digital. Ello, probablemente por el rol de las transacciones electrónicas en una economía hiperinflacionaria y al creciente movimiento del dólar americano en el país. Y es que desde la liberalización del dólar en 2019, cada día se emplean menos bolívares, ocasionando su desecho en las calles debido a su escaso valor.

bolívar digitalInflaciónmonedaNicolás MaduroVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Congreso consiguió las firmas para promover la moción de censura contra Maraví
siguiente post
Uso irregular de redes sociales por el Ministerio de Trabajo: ¿Qué se infringió en el ámbito legal?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.