Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Vargas Llosa: «Creo que la señora Fujimori ha actuado de una manera muy decente»

por Hugo Castillo junio 14, 2021
escrito por Hugo Castillo junio 14, 2021
1,2K

El premio Nobel de Literatura, quien “deseaba ardientemente que Keiko Fujimori gane la elección presidencial” —según su más reciente columna en El País—, declaró sobre el presunto fraude electoral, el peligro que supone Pedro Castillo y la llamada con Francisco Sagasti a una semana de la segunda vuelta presidencial.

Sobre el presunto “fraude en mesa” y la actuación del JNE

El Nobel reconoció que las informaciones que tiene son parciales, en tanto brindadas por Keiko Fujimori, pero suficientes para sospechar que las actas fueron alteradas en detrimento de la candidata. Vista dicha problemática, el escritor considera que la última palabra la tiene el JNE y que este organismo debe ser el encargado de determinar la existencia o no de la presunta alteración y fraude. “El JNE es la institución que debe declarar si hubo o no alteraciones, tal como lo piensa Keiko Fujimori, señaló.

Asimismo, sostuvo que el organismo electoral «debe pronunciarse al respecto y debe justificar o no la palabra fraude, que es muy peligrosa porque implica una manipulación para modificar la voluntad popular» y hasta que no lo diga expresamente «no se debe usar el término”. Respecto a ello, también consideró prematuro declarar un vencedor en esta contienda electoral. «Mientras el JNE no haya concluido su tarea, no puede hablarse de ninguna manera de un ganador», sostuvo.

Vargas Llosa tampoco oculta su incomprensión respecto a la transitoria ampliación de plazo para presentar nulidad de actas por parte del JNE. “Yo no acabo de entender con qué criterio el JNE, a las pocas horas, cambia de parecer y anula lo que había determinado en la mañana, sin dar ninguna explicación al respecto. Es muy raro”, manifestó.

“Creo que el JNE ha fallado y debe enmendarse cuanto antes. (…) Tiene que explicar por qué se desdice de haber aceptado esas impugnaciones, o revalidar la primera decisión. Es algo que resulta muy desconcertante y deja muchas sospechas al respecto”, declaró.

Es necesario recordar que, el viernes 12, el organismo acordó por la mañana ampliar el plazo para la presentación de nulidad de actas, vencido el miércoles pasado. Sin embargo, por la tarde, el jurado dejó sin efecto lo acordado y aludió que las etapas del proceso electoral tienen efectos preclusivos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario El Gobierno (@diarioelgobierno)

Conversación con Sagasti

En la semana se hizo de público conocimiento que el presidente había llamado al nobel, lo cual terminó con una denuncia en su contra. Esto fue interpretado como una “interferencia” en las elecciones por parte de un sector de la prensa y la candidata del partido naranja. Vargas Llosa se pronunció al respecto y dejó en claro las intenciones del actual mandatario. “El presidente no intentó influir sobre mi en lo absoluto para que yo pidiera a la señora Fujimori que aceptara de una vez el resultado electoral”, aclaró.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario El Gobierno (@diarioelgobierno)

Por el contrario, especificó que Sagasti, debido a la exacerbación mostrada en las calles, pidió a distintas personalidades (incluido el escritor) que interviniesen con los dos candidatos «para que apaciguaran un poco el clima existente”, a lo cual MVLL se negó.

“Creo que el presidente no exagero y no influyo de una manera indebida de ninguna manera”. Fue una conversación privada, en la que el presidente, con mucha prudencia, evitó hacer presión para que los intermediarios actuáramos de una manera indebida”, indicó.

La tarea de un Jefe de Estado es hacer que el país mantenga la serenidad y la calma en momentos difíciles y complejos. En ese esfuerzo me puse en comunicación con varias personas que, entendía, tienen contacto con ambas candidaturas. (1/4)

— Francisco Sagasti (@FSagasti) June 11, 2021

¿Por qué Keiko sí y Castillo no?

Si bien Vargas Llosa es un crítico acérrimo del fujimorismo, esta situación límite lo obligó a decantarse por la candidata naranja, ya que avizora una catástrofe inconmensurable si gana Pedro Castillo. Asimismo, reconoce que, en sus constantes contradicciones, Castillo y Cerrón demuestran “estar fuera de foco respecto de las realidades más elementales de la economía, y entonces proponen cosas completamente disparatadas y absurdas”

Realidades elementales como la necesidad de atraer capitales para explotar las riquezas del país son las que parecen ignorar, a ojos del escribidor.“De acuerdo a su incultura, ignoran que los países pobres necesitan de capitales que vengan a crear trabajo y a explotar las riquezas que están limitadas por la realidad de esos países. El Perú necesita de esos capitales», sostuvo.

Sin embargo, lo que en el pasado eran dudas, hoy son certezas. Certeza de que el nobel confía abiertamente en que la hija del ex dictador va a cumplir su palabra:

“Yo creo que la señora Fujimori va a cumplir. Ella ha hecho un examen de conciencia públicamente en Arequipa. Ha confesado sus errores, los muchos que cometió, se ha comprometido a corregirlos, a actuar de una manera perfectamente legal, respetando la libertad de prensa, por ejemplo, y al Poder Judicial, sin introducir cambios en él. Creo que la Sra. Fujimori ha actuado de una manera muy decente y creo que es la razón por la que la hemos apoyado muchísimos que éramos antifujimoristas muchos años”, expresó.

Finalmente, sin entrar de lleno en el supuesto gobierno del candidato de la extrema izquierda, MVLL no tiene dudas que es en las calles en donde deberá encontrar la mayor oposición. “Los peruanos tenemos que manifestar una oposición desde las calles muy permanentes, para que las catástrofes que se avecinan sean lo menos efectivas posibles”, concluyó.

Elecciones PerúFrancisco SagastiJurado Nacional de EleccionesKeiko FujimoriMario Vargas LlosaPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Hugo Castillo

Redactor de Política | Egresado de Derecho de la Universidad de Piura

post anterior
Martín Vizcarra: Subcomisión del Congreso aprueba denuncia constitucional en su contra
siguiente post
Es falsa la versión de que el JNE acaba de incluir a Vladimir Cerrón en la plancha de Perú Libre

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.