Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMedio OrienteMundoPolítica

Una tercera víctima peruana en Israel: el conflicto desde Perú

por Pablo Cruz octubre 23, 2023
escrito por Pablo Cruz octubre 23, 2023
566

El conflicto entre Israel y la organización terrorista Hamás, que inició el pasado 7 de octubre, tiene repercusiones también en nuestro país. Esto debido a las relaciones diplomáticas que se tiene con Israel y Palestina, así como a los ciudadanos peruanos que viven en Israel y las lamentables víctimas en medio del conflicto.

¿Cómo viven los peruanos el conflicto en Israel hasta el día de hoy?

El día de ayer se confirmó la lamentable noticia de una tercera víctima mortal peruana en medio de los ataques perpetrados por Hamás. Se trataría de Margit Shnaider-Zimmerman junto a su esposo argentino Yossi Silberman. Se denunció su desaparición junto a otros miembros de su familia el día del inicio de los ataques contra Israel. En base a un video realizado por la agrupación terrorista se dio a conocer que se encontraban secuestrados en la zona de la Franja de Gaza.

El día de ayer fueron encontrados sin vida, luego de darse a conocer este hecho por el embajador peruano en Israel Cacho-Souza. Sin embargo, es desconocido aún el paradero de los otros miembros de su familia que también fueron tomados como rehenes junto a ellos. La cancillería peruana se refirió inmediatamente al respecto “el Gobierno del Perú expresa su mayor rechazo y repudio al asesinato de la Sra. Shnaider y de su esposo, y a todo acto de violencia que afecte la vida. Asimismo, expresa sus más sentidas y profundas condolencias a sus familiares y amigos”.

Además, otros dos ciudadanos compatriotas fueron asesinados anteriormente también por Hamás. Brando Flores por un lado, reservista de 21 años y por otro lado Daniel Leví, médico. Los peruanos viviendo en Israel, por otro lado, viven con el temor constante frente a los ataques de Hamás. Hasta la fecha, se ha repatriado a 160 de ellos a territorio nacional. Asimismo, se tuvo la oportunidad de entrevistar en este medio a dos connacionales que residen en dos ciudades israelíes actualmente y sus experiencias son similares. La indignación y tristeza por las víctimas que la agrupación terrorista viene cobrando, un estilo de vida aún bastante restringido debido al temor que existe por toda la población. Pero principalmente sentimiento de comunidad, de pertenencia y de patriotismo que los lleva a permanecer en el país que les abrió las puertas.

LEE TAMBIÉN: La vida por un celular: Nuevas medidas penales y su impacto en el país

¿Cuáles han sido las declaraciones de los embajadores en Perú?

El embajador de Palestina en Perú, Walid Muaqqat, se refirió al actuar de Hamás, mencionando que no apoya su pensamiento ni sus ideales. En una entrevista para Exitosa la semana pasada, señaló que si bien esta agrupación terrorista es parte del pueblo palestino, no representa a la totalidad de la población. Sin embargo, sí brindó cuestionables declaraciones al referirse a Hamás no como una organización terrorista sino como un “ocupado” que lucha contra el ocupante. “De acuerdo a la ley, todo pueblo bajo ocupación tiene el derecho de luchar por todos los medios a su alcance».

A su vez, en la entrevista condenó totalmente los ataques cometidos por Israel en contra del pueblo de Palestina. Principalmente refiriéndose al bombardeo realizado por fuerzas israelíes en un hospital de Gaza. Posición contraria a la del embajador de Israel en Perú Eran Yuvan, quien condenó los ataques perpetrados por Hamás en contra de su país. Señalando la “masacre” que existe contra Israel por parte de algunos países de Oriente Medio. Así como su afirmación a que el hecho ocurrido en el hospital de Gaza fue producto de un cohete enviado por Hamás y no por Israel. 

Muaqqat, por otro lado, solicitó también a la ONU sancionar a Israel por las violaciones a los derechos humanos que se están dando en el actual conflicto. La ONU, para él, ya había propuesto un cese al fuego, sin embargo Reino Unido y Estados Unidos lo habrían impedido para continuar con la destrucción de Palestina. Por su parte, Yuvan, al igual que el Primer Ministro Netanyahu, reafirmó el compromiso que se tiene en el país de eliminar a Hamás por ser el culpable de la masacre en su país.

Esta no es una resistencia palestina

Cabe aclarar que esta no es una resistencia del pueblo palestino y es incorrecto decir que represente a la totalidad de la población. Se trata de una organización terrorista extremista. A su vez, esto genera perjuicio a los mismos habitantes de Palestina, ya que el contraataque israelí que se realiza en Gaza finalmente termina afectando al pueblo palestino sin ser ellos quienes realizan los ataques directamente, sino un grupo extremista.

El día de ayer, al mismo tiempo que se confirmaba el fallecimiento de una tercera compatriota a manos del grupo extremista Hamás, en el Centro de Lima se congregaba un grupo de personas con el fin de marchar a favor de Palestina. Según lo que uno de los asistentes declaró a la EFE de acuerdo a RPP Noticias: «Israel está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino. Es sumamente injusto que por una disputa territorial tan absurda como esa, se dé un genocidio de tal magnitud. Atacando hospitales, masacrando a niños y civiles, atacando con una máquina de guerra tan fuerte a residentes y civiles que residen en Palestina»

Es importante resaltar el nivel de polarización que existe en ambos bandos y sobre todo el hecho de que muchas personas se quedan sólo con una determinada versión de los hechos, aludiendo que se trata de una resistencia del pueblo en su totalidad contra una ocupación de tierras por parte de Israel. Sin embargo, quienes actualmente se encuentran en lucha son miembros de una organización terrorista extremista, que afectan tanto a su propio pueblo como al pueblo de Israel. Además, son ellos responsables de muchos de los recortes a las libertades fundamentales de sus mismos ciudadanos. Considerando que el ataque de Hamás fue respaldado por Irán, gobierno fundamentalista.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
EMBAJADAEmbajada de PerúHamasIsraelmedio orientepalestinaterrorismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
La vida por un celular: nuevas medidas penales y su impacto en el país
siguiente post
Defensor del Pueblo: propuesta de Gutiérrez genera polémica

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.