Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Tudela presenta moción contra ministro Huerta por cambios en el alto mando policial

por Jonathan Huamán Mamani septiembre 1, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani septiembre 1, 2022
494

Tras los inesperados cambios en el alto mando policial, la parlamentaria Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País) presentó la Moción N.° 3775 contra Willy Huerta Olivas, ministro del Interior. Esta interpelación tiene el respaldo de 26 legisladores.

Las bancadas que avalan la iniciativa de Tudela son Alianza para el Progreso, Acción Popular, Integridad y Desarrollo, Fuerza Popular, Podemos Perú, Renovación Popular y Somos Perú. Quien también firmó el documento fue Carlos Anderson Ramírez, legislador no agrupado.

Para Adriana Tudela, las recientes designaciones contravienen la autonomía de la Policía Nacional del Perú. Además, aseveró que los nuevos nombramientos del mandatario atentan contra la política nacional de seguridad ciudadana y del orden interno.

«Los cambios en los altos mandos se dieron en el contexto de la denuncia contra Harvey Colchado Huamaní, con el objetivo de apartarlo del equipo especial de la PNP. (…) Estos hechos demostrarían que el presidente interfiere en las investigaciones. Pues se evidenciaría una desesperación por impedir investigaciones y capturas que involucran directamente a su familia y entorno más cercano», arguyó en la moción 3775. 

En declaraciones a la prensa, el ministro Willy Huerta confirmó su personamiento al Congreso. Si el Pleno aprueba la petición de Tudela, el citado responderá 12 preguntas relacionadas a las recientes designaciones y a la denuncia interpuesta contra Harvey Colchado, quien lideró la diligencia del 9 de agosto para arrestar a Yenifer Paredes.

«En mi gestión he respetado y respetaré el procedimiento establecido en la ley. Por ello, asistiré al Congreso para explicar las decisiones adoptadas (los cambios)», aseguró. 

La parlamentaria Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País) presentó la moción 3775 contra Willy Huerta Olivas
Cuestionario
La parlamentaria Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País) presentó la moción 3775 contra Willy Huerta Olivas
Cuestionario

El comienzo: la destitución de González

Todo comenzó el 19 de agosto de 2022. Imprevistamente, Pedro Castillo destituyó a Mariano González Fernandéz, quien asumió quince días el Ministerio del Interior. La repentina defenestración se debió a que González conformó el equipo especial. Pues este grupo tiene la misión de buscar y capturar a los prófugos del entorno presidencial. Esta destitución fue uno de los fundamentos de la congresista Tudela para interpelar a Willy Huerta, el reemplazo de González. 

LEE TAMBIÉN: Aníbal Torres sobre la demora de fertilizantes: «A los agricultores les pido disculpas»

Cambios en el alto mando policial

El 29 de agosto, dos días después de los inesperados cambios en el alto mando policial, el ministro Willy Huerta se personó al Congreso. Ante la Comisión de Defensa, intentó dilucidar los recientes nombramientos. «Pero sus respuestas no satisficieron los cuestionamientos. Ni sustentaron las razones de los cambios de altos mandos», precisó Tudela en la moción 3775. 

A modo de excusa, explicó que el presidente ostenta la facultad constitucional en los ascensos de la PNP y FF.AA. «Todos los funcionarios públicos, incluidos los altos mandos de la Policía, estamos en permanente evaluación», alegó el ministro del Interior. Pues, a través de la Resolución Suprema 132-2022, Pedro Castillo y Willy Huerta pasaron al retiro a Luis Vera Llerena, quien había asumido solo tres meses la Comandancia General de la Policía. Ahora Raúl Alfaro Alvarado asume ese puesto.

Asimismo, ascendieron a Vicente Álvarez Moreno y Segundo Mejía Montenegro al grado de teniente general. Este último, además, asume el cargo de Inspector General de la PNP. Entretanto, Vicente Álvarez fue designado jefe del Estado Mayor de la PNP.

Precisamente, otro de los fundamentos de Tudela consistió en los nombramientos de Vicente Álvarez y Segundo Mejía. Porque ambos tenientes tienen cuestionamientos. En el caso de Mejía, cuando fungía de director en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, habría ordenado y dirigido acciones de inteligencia, identificación y seguimiento contra profesores y estudiantes de dicha institución. Por esa razón, el Ministerio del Interior comenzó a investigar a Mejía por presuntas infracciones contra la disciplina, servicio policial y ética. 

Y Vicente Álvarez sería uno de los líderes del Escuadrón de la Muerte. Este grupo simuló enfrentamientos y asesinó a supuestos facinerosos. «Entre el 2012 y 2016 neutralizaron a 27 delincuentes para lograr ascensos y beneficios económicos», se lee en el documento de Tudela.  

Sobre este caso, Rubén Vargas —exministro del Interior— opinó drásticamente en contra del mandatario. «Queda revelada la verdadera intención de Pedro Castillo sobre el manejo de la PNP: cooptarla para sus intereses personales», reprendió.

Tras los inesperados cambios en el alto mando policial, la parlamentaria Adriana Tudela presentó la moción 3775 contra Willy Huerta.
Luis Vera Llerena
Tras los inesperados cambios en el alto mando policial, la parlamentaria Adriana Tudela presentó la moción 3775 contra Willy Huerta.
Raúl Alfaro Alvarado
Tras los inesperados cambios en el alto mando policial, la parlamentaria Adriana Tudela presentó la moción 3775 contra Willy Huerta.
Segundo Mejía Montenegro
Tras los inesperados cambios en el alto mando policial, la parlamentaria Adriana Tudela presentó la moción 3775 contra Willy Huerta.
Vicente Álvarez Moreno

LEE TAMBIÉN: Se prepara la tercera moción de vacancia contra Pedro Castillo

El objetivo: apartar a Colchado 

Ni bien asumió el cargo ministerial, Willy Huerta pidió el retiro de Harvey Colchado del equipo especial de la PNP. Luego Pedro Castillo presentó una denuncia contra Colchado. Según el presidente, cometió presuntas irregularidades cuando lideró la diligencia del 9 de agosto para arrestar a Yenifer Paredes. A petición del jefe de Estado, Eduardo Pachas —abogado de Castillo— solicitó tres requerimientos a la Inspectoría General de la Policía: investigar, sancionar y dar de baja a Havery Colchado por mala conducta. 

Irrisoriamente, el 27 de agosto de 2022, Segundo Mejía asumió el cargo de Inspector General. Fue él quien citó a Havery Colchado para avisarle que se iniciará un proceso administrativo por la acusación de Castillo.

Esta denuncia generó controversia. Para Carlos Morán, exministro del Interior, existe una desigualdad de armas jurídicas, porque el denunciante es el presidente de la República. «Espero que la Inspectoría tome una responsabilidad histórica porque se está viendo un panorama injusto. (…) Confío en que los generales a cargo de investigar al coronel Colchado puedan desechar de plano esta denuncia, que se pongan a la altura de las circunstancias y obren con justicia en este caso», comentó. 

Pero el congresista Pasión Dávila Atanacio desprestigió a Harvey Colchado. «Tiene una denuncia por autosecuestro. Ha desfalcado 630 mil soles. Con esos antecedentes no puede investigar al presidente», atacó. No olvidemos que, cuando estaba en una actividad oficial en el poblado de San Rafael (San Martín), un policía ató los pasadores de Pedro Castillo.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Guillermo Bermejo solicitó que Alberto Fujimori «sea trasladado a un penal común». Pese a que en otras ocasiones no ha reconocido la legitimidad de la Constitución de 1993 —considerándola «de la dictadura»—, sustentó su pedido en el artículo 2 de la misma. pic.twitter.com/DOYIeLIclM

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 1, 2022

Adriana TudelaAlto mando policialCongresoHarvey ColchadoMinisterio del InteriorMoción 3775Policía Nacional del PerúWilly Huerta Olivas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Aníbal Torres sobre la demora de fertilizantes: «a los agricultores les pido disculpas»
siguiente post
Crisis presidencial: Fiscalización pide facultades para investigar a Castillo

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.