Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Tribunal Constitucional declara nula comisión del Congreso que investigó supuesto fraude en las elecciones del 2021

por Erick Chavez Ramos agosto 9, 2023
escrito por Erick Chavez Ramos agosto 9, 2023
635

El Tribunal Constitucional anuló la aprobación que otorgó el Congreso de la República para establecer una comisión que investigara las supuestas irregularidades en las elecciones generales de 2021. En agosto de ese mismo año, el Parlamento aprobó la creación de dicha comisión con tan solo 46 votos a favor. Sin embargo, en su veredicto más reciente, el Tribunal Constitucional respalda la posición del Jurado Nacional de Elecciones (2021).

«El Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda competencial interpuesta por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) contra el Congreso de la República. Por ello, nula la aprobación de la moción de orden del día 028, que propuso constituir una Comisión Investigadora del Proceso de Elecciones Generales de 2021, y la nulidad de todos los actos derivados o que son consecuencia de dicha actuación parlamentaria», indicó a través de una nota de prensa.

Cabe mencionar que el congresista encargado de liderar ese equipo fue Jorge Montoya, perteneciente a Renovación Popular. Sin embargo, es relevante señalar que esa comisión enfrentó fuertes críticas. El motivo es que, en febrero de 2022, se verificó que se utilizaron 148,478 soles del dinero de los ciudadanos peruanos para cubrir tanto los gastos personales como administrativos.

De igual manera, la sentencia considera que el Congreso de la República puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público, según el artículo 97 de la Constitución y el Reglamento del Parlamento. Sin embargo, la representación nacional archivó el informe final de este grupo de trabajo en junio del 2022. Durante las investigaciones, se reveló un presunto fraude al momento de calificar candidaturas. Entre ellas, las de Pedro Castillo, Dina Boluarte y del expresidente Martín Vizcarra.

Fuente: RPP

El respaldo de la comisión

Además, el comunicado del Tribunal Constitucional resalta otro elemento esencial: el número de congresistas que respaldaron la formación de la comisión. De acuerdo con la institución estatal, el equipo «no fue válidamente aprobado porque no reunió el número de votos exigido por el artículo 88 del Reglamento del Congreso, vale decir, un 35% del número legal de congresistas».

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo se negó a declarar a la Fiscalía sobre caso Sada Goray

En aquella oportunidad, los votos de las bancadas que sostenían la existencia de un supuesto fraude electoral solo sumaron 46. Estas fueron Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular.  En tanto, hubo 50 en contra y 28 abstenciones. Aun así, el Pleno del Congreso decidió aprobar la propuesta.

663579973-Sentencia-del-TC-sobre-el-JNEDescarga

Más en Diario El Gobierno:

#Congreso | Esta es la nueva Mesa Directiva del Congreso. Reúne a representantes de los partidos de Acuña, Fujimori, Cerrón y De Soto. pic.twitter.com/Wqse6ftJuM

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 26, 2023
Congreso de la RepúblicaJurado Nacional de EleccionesPleno del Congresotribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Erick Chavez Ramos

Periodismo. Redactor de Política.

post anterior
Glamour a orillas del Pacífico: el Sol de México ilumina Perú
siguiente post
Acción Popular: congresistas renuncian tras elección de Darwin Espinoza

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.