Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadJudicialPolítica

Tensiones y maniobras políticas en el Ministerio Público Y Poder Ejecutivo:¿denuncia constitucional o aferrarse al cargo?

por Jenifer Samaniego noviembre 30, 2023
escrito por Jenifer Samaniego noviembre 30, 2023
549

Este lunes 27 el poder público y las tensiones políticas acrecentaron la crisis en el país . Ante ello, entre el Poder Ejecutivo, a través de Dina Boluarte, y el Ministerio público, por medio de Patricia Benavides, se pronunciaron oficialmente.

Una afrenta política-judicial que comenzó con la interposición de una denuncia constitucional por homicidio contra Boluarte o qué medidas tomó Benavides en aferrarse al cargo. El pronunciamiento oficial de Benavides a través de un video grabado en el que se destaca el no “temer a supuestos ataques premeditados contra la institucionalidad del Ministerio Público”, hay fuerzas del poder público que buscan oponerse a la “lucha contra la impunidad de los altos mandos involucrados”; luego, de la detención de Villanueva, asesor y mano derecha, en el que dentro la operación Valquiria V estaría encabezando la red de una organización criminal.

“No temo a supuestos ataques premeditados de quienes se oponen a mi labor de luchar contra la impunidad, no temo a las represalias que puedan seguir tomando contra mi persona,  Asimismo, informo que he presentado denuncia constitucional ante el Congreso contra Boluarte, Otárola y los extitulares del Interior”.

Patricia Benavides.

Disrupción del pacto: Boluarte & Benavides

La repentina presentación de la denuncia constitucional por delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, causó sorpresa porque el pasado 23 de octubre. Benavides habría prorrogado por segunda vez a ocho meses más la investigación preliminar contra Boluarte por las muertes ocurridas en las protestas contra su gobierno.

La primera prórroga se dio el 7 de septiembre, que dispuso “ampliar excepcionalmente” por 45 días. Este plazo terminaba este 25 de octubre y, por segunda vez, se resolvió la prórroga de las indagaciones. La polarización que ha causado la permanencia de la fiscal de la Nación en el cargo refleja el desconocimiento del trasfondo de esta nueva crisis política, tanto que Benavides es calificada como fiscal de facto, las implicancias que ocasiona su intervención menoscaba su legitimidad.

LEE TAMBIÉN: Patricia Benavides: Sindicato del Ministerio Público exige renuncia de la fiscal de la Nación

Respuesta de Boluarte: protección constitucional inmunidad presidencial

Artículo 117.- El Presidente de la República sólo puede ser acusado, durante
su período, por traición a la Patria; por impedir las elecciones presidenciales,
parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso, salvo en los
casos previstos en el artículo 134º de la Constitución, y por impedir su reunión o
funcionamiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del
sistema electoral.

Constitución Política del Perú.
“No se trata de un privilegio a la persona, sino al cargo de presidente de la República y a lo que este representa”.
Aníbal Quiroga León

La inmunidad presidencial que ostenta, Dina Boluarte, como prerrogativa se da por la ejecución del cargo y no por su persona per se; el fin de este mecanismo de garantía y tutela constitucional es la estabilidad frente a la contraposición y pugna política de otros poderes, para evitar que el jefe de Estado sea disturbado en el ejercicio de sus facultades con  investigaciones fiscales, políticas, administrativas y, ciertamente, judiciales en el tiempo de su mandato.

¿Aferrarse al cago?: JNJ inció proceso disciplinario

La resolución de apertura del citado procedimiento ya fue notificada a la titular del Ministerio Público, quien no se ha pronunciado al respecto.  La Junta Nacional de Justicia informó que el procedimiento disciplinario inmediato es aquel que se sigue a un juez o fiscal en casos en los que existe evidencia suficiente de una conducta notoriamente irregular, o en la comisión de una falta disciplinaria muy grave detectada en el momento en que se está ejecutando.

Más en Diario El Gobierno:

El legendario y controvertido diplomático se había mantenido activo hasta el final, a pesar de su avanzada edad. El pasado julio visitó China, ya cumplidos los 100 años, para reunirse con el mandatario del país, Xi Jinping, y funcionarios de alto rango. https://t.co/kvfKPt3yGv

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 30, 2023
Dina BoluarteManiobras políticasPatricia Benavides
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jenifer Samaniego

Estudiante y practicante de Derecho. Redactora de Política.

post anterior
La diplomacia de luto: falleció Kissinger a los 100 años
siguiente post
Interpelación al Ministro de Energía y Minas: Problemas de Gestión y Contaminación, en el congreso

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.