Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Supervisión negligente de Corpac señalada en tragedia mortal del Aeropuerto Jorge Chávez donde fallecieron tres bomberos

por Luis Vargas noviembre 19, 2023
escrito por Luis Vargas noviembre 19, 2023
457

Un fatídico suceso tuvo lugar el 18 de noviembre de 2022 en el Aeropuerto Jorge Chávez, marcado por una serie de desatinos y descoordinaciones entre supervisores, controladores de tránsito aéreo y coordinadores de la torre de control. Este incidente culminó con la trágica pérdida de tres valientes bomberos aeronáuticos. Ángel Torres, Manuel Villanueva y Nicolás Santa Gadea perdieron la vida. Ello tras una impactante colisión entre el camión en el que se desplazaban y un avión de Latam, en ruta hacia Juliaca.

Un año después, un reportaje llevado a cabo por el periodista Juan Carlos Tafur ha arrojado luz sobre las presuntas negligencias de los empleados de la torre de control de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Este reportaje detalla una serie de conversaciones entre el personal involucrado, tanto previas como posteriores al accidente, sugiriendo un intento de encubrir las responsabilidades.

Cronologia de los Hechos

El informe revela una secuencia de eventos desde minutos antes del trágico suceso hasta los instantes subsiguientes. Según el reporte, a las 2:32 pm del día del accidente ingresó al servicio el controlador de tránsito aéreo Reynaldo Bravo. Este, a las 3:09 pm, autorizó el inicio del ejercicio de Tiempo y Respuesta para los bomberos aeronáuticos.

El video también muestra al supervisor de la torre de control, Marcelo Rodríguez, dormitando durante aproximadamente 14 minutos, entre las 2:46 pm y las 3:00 pm. Ello a pesar de ser la persona responsable de coordinar los ejercicios de los bomberos con todas las partes involucradas.

Además, se evidencia el ingreso de otra empleada a la torre de control a las 3:00 pm, también controladora aérea, quien decide tomarse un descanso. Se la observa recostada entre dos sillas, utilizando una almohada para apoyar la cabeza y cubriéndose con una manta. Incluso, una colega se acerca para ofrecerle cambiar de posición y asegurarse de su comodidad.

En un momento crucial, las imágenes reveladas en el reportaje muestran cómo, a las 3:11 pm, el personal de la torre de control presenció la proximidad del camión de bomberos y el avión de Latam hacia la pista de aterrizaje. Sin embargo, su reacción se limitó a observar la situación peligrosa que se desarrollaba frente a ellos. En cuestión de segundos, se desencadenó la tragedia, dejando al personal atónito y desesperado por lo que acababan de presenciar.

En medio de la confusión, una supervisora de la torre confronta a los controladores aéreos sobre si coordinaron que el ejercicio de los bomberos debía realizarse fuera de la pista. La misma persona pregunta al controlador Reynaldo Bravo si informó a los bomberos sobre la ubicación adecuada del ejercicio, obteniendo como respuesta un silencio. Posteriormente, solicita que alguien reemplace a Bravo en su puesto.

Minutos más tarde, a las 3:16 pm, Bravo admite que no informó a los bomberos sobre la ubicación adecuada del ejercicio. «No he dicho fuera de pista, ni les he dicho autorizado a la pista», declara.

A las 3:35 pm, Marcelo Rodríguez, el supervisor previamente captado durmiendo, reconoce ante sus colegas que el controlador Reynaldo Bravo no recibió la información necesaria a tiempo. Posteriormente, Rodríguez admite que los bomberos sí le informaron sobre su intención de ingresar a la pista, pero con autorización y sin tráfico. «A mí sí me dijeron para el ingreso a la pista, pero con previa autorización y cuando no hubiera tránsito», explica.

Finalmente, a las 4:07 pm, Wilber Ruiz, coordinador general de la torre de control, solicita a los trabajadores de Corpac que redacten un informe sobre lo sucedido. Asimismo, les indica que deben mantener la postura. Es decir, que en ningún momento estaban al tanto de la intención de los bomberos de entrar en la pista de aterrizaje. «Todos deben sostener esa versión», se escucha decir.

LEE TAMBIÉN: Perú asumió el liderazgo del Foro APEC de la mano de Dina Boluarte

Corpac se pronuncia sobre el video

CORPAC ha emitido un comunicado en el que afirma que las imágenes difundidas, mostrando la conducta de los controladores aéreos antes, durante y después del trágico accidente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el 18 de noviembre de 2022, donde perdieron la vida tres miembros del Cuerpo de Bomberos del Perú, han sido presentadas «editadas y fuera de contexto».

En su declaración, la empresa enfatiza que proporcionó el registro completo de 24 horas de la torre de control y rechaza cualquier insinuación de ocultamiento. Además, subraya que estas imágenes no constituyen una evidencia novedosa.

Adicionalmente, CORPAC indica que la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA), después de analizar todas las pruebas disponibles, «descartó que la conducta de los controladores, momentos antes del accidente, fuera la causa del mismo».

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
Aeropuerto Internacional Jorge ChavezCorpacPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Vargas

Subeditor de Política

post anterior
Los 30 años del sistema económico en el país, su impacto y sus desafíos
siguiente post
Argentina: Massa se despide del Gobierno y reconoce a Milei como el futuro presidente

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.