Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Sunedu: rectores de universidades denegadas acudieron al Congreso

por Aarón Torres noviembre 23, 2021
escrito por Aarón Torres noviembre 23, 2021
Sunedu: Rectores de universidades denegadas acudieron al Congreso
Sunedu: Rectores de universidades denegadas acudieron al Congreso
556

Por segunda vez en casi un año, el Congreso se reunió nuevamente con los rectores de las universidades con licencia denegada. A la cita, programada para el lunes 22 de noviembre, acudieron los 26 rectores de los diferentes centros de estudio del país. La comisión, dirigida por el parlamentario de Renovación Popular, Ricardo Medina, se da en medio de una controversia respecto a los cambios dentro de la Sunedu. Además, se pretende brindar una segunda oportunidad a las universidades con licencias denegadas.

Diario El Gobierno realizó una exhaustiva investigación respecto a los rectores más cuestionados: sus antecedentes y delitos por los que vienen siendo investigados.

El favorito del presidente Castillo

La Universidad Las Américas es una de las instituciones sin licencia. Al llamado del Congreso acudió Hugo Blanco Falcón, rector de la universidad. El pasado 22 de noviembre, el presidente Pedro Castillo acudió a la playa Agua Dulce acompañado de Luis Hurtado Valencia, ex rector de Las Américas.

La cercanía entre la universidad Las Américas y Perú Libre inició con la toma de poder de Pedro Castillo. Las sedes de esta casa de estudios se utilizaron en ocasiones por el partido del «lápiz». Asimismo, los auditorios fueron empleados como sedes para los diversos congresos rentados por el partido de Gobierno.

Luis Hurtado Valencia acompañando al presidente Pedro Castillo en Agua Dulce (Fuente: Caretas)

LEE TAMBIÉN: Sin acuerdos: Ejecutivo, Legislativo y empresas mineras

El rector millonario de la UIGV

Se le negó la licencia a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el 2019 (Fuente: GEC)

A pesar de no ser reconocido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, el todavía rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega asistió al Congreso. Se trata de Luis Cervantes, acusado de cobrar un sueldo millonario y de realizar gastos con fondos de la institución ajenas a la labor educativa.

El 10 de octubre del 2019, la Sunedu denegó la licencia a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Esto, por no ser capaz de demostrar el cumplimiento de ninguna de las 8 Condiciones Básicas de Calidad (CBC). Como indica la norma, la universidad quedaba impedida de convocar a procesos de admisión para nuevos integrantes bajo cualquier modalidad.

LEE TAMBIÉN: ¿Esfuerzos en vano? Todo apunta a que Castillo se queda

Sunedu no otorgó la licencia educativa a 36 universidades en el país (Fuente: Sunedu)

Motivo de la denegatoria

Uno de los motivos de la denegatoria de licencia fue la carencia de sostenibilidad financiera. Según un informe elaborado por Cuarto Poder, el rector Luis Cervantes, recibía un sueldo mayor a los dos millones de soles mensuales. Cabe resaltar que la universidad que preside está registrada como una asociación sin fines de lucro, exenta del pago de impuestos y obligada a reinvertir sus utilidades.

La denuncia también daba cuenta del enquistamiento de la familia del rector en cargos estratégicos dentro de la institución. El caso fue derivado a la Asamblea Nacional de Rectores así como a la Fiscalía de la Nación.

LEE TAMBIÉN: Pandemia causa reducción de la clase media peruana

José Luna, Podemos Perú y Telesup

La bancada de Podemos Perú intentó modificar la Reforma Universitaria (Fuente: GLR)

José Luna Gálvez retornó al Congreso en las últimas elecciones generales. El dueño de la Universidad Telesup es investigado por la Fiscalía por presunto cohecho en contra del Estado y copamiento de la ONPE. Los legisladores de Podemos Perú se han mostrado a favor de una segunda oportunidad para las universidades sin licencia. Uno de los más interesados dentro de la bancada fue el exlegislador José Luna Morales, hijo de Luna Gálvez. Sus acciones fueron desde la presentación de recursos de nulidad ante el cierre, hasta la insistencia de cambiar la Reforma Universitaria.

Podemos Perú fue una de las bancadas que impulsó el cambio de funciones de la Sunedu; así como la propuesta de organizar una comisión investigadora de las licencias otorgadas por esta institución. Ante la resistencia al cierre y la búsqueda de acciones legales para evitarlo, Sunedu sancionó a Telesup con más de 6 millones de soles.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La parlamentaria Margot Palacios de la bancada de Perú Libre evaluará respaldo a la vacancia contra Pedro Castillo. La congresista considera que los integrantes del Gabinete representan a otras fuerzas políticas y no al oficialismo. pic.twitter.com/esOIW5ozXV

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 23, 2021
Comisión de EducaciónCongreso de la RepúblicaPedro CastilloSunedu
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
Ministra de la Mujer es acusada de posible conflicto de intereses en contratación de asesora
siguiente post
Pedro Castillo salió de restaurante en medio de gritos que pedían su vacancia

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.