Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Situación actual de los corredores: el MTC y su vergonzoso show

por Jorge Drago marzo 7, 2024
escrito por Jorge Drago marzo 7, 2024
461

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones ha tenido una gestión imperdonable y paupérrima en las negociaciones con los concesionarios de los corredores. Ha quedado en ridículo al no poder evitar el cese de las funciones de los buses, generando la aparición de otros medios de transporte, como carros con papeletas, y teniendo que aceptar los términos de una concesionaria que tenía «la sartén por el mango» en las negociaciones.

LEE TAMBIÉN: Congreso de la República aprobó el retorno a la bicameralidad y reelección indefinida

¿Qué sucedió?

Hace varias semanas, Gerardo Hermoza, gerente general de la concesionaria del corredor morado, mencionó que el medio de transporte ya mencionado estaba a la espera del pago de 300 millones de soles por parte del Estado. El pasivo, según Hermoza, ascendía a 500 millones; no obstante, la empresa finalmente decidió no entrar a juicio con el Estado y aceptar la cifra propuesta.

Dado esto, el Ejecutivo mencionó que no existía un marco legal para pagar la deuda existente con la concesionaria y el MTC se mantuvo en silencio, generando una crisis de transporte sin precedentes cercanos. El expremier, Alberto Otárola, indicó que no tenía conocimiento de ninguna deuda que tuviera el Estado.

Básicamente, los avances realizados en los medios de transporte públicos se encontraban amenazados con sufrir un retroceso gigantesco, luego de que Mendoza asegurara que los buses del corredor morado dejarían de operar el 4 de marzo. Esta decisión traía consigo un problema para más de 100 mil usuarios, que se verían perjudicados por la falta del servicio. Este síntoma de desasosiego llegó hacia los demás corredores y la permanencia del corredor azul y corredor rojo se mantuvieron en suspenso.

LEE TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén juramenta como nuevo premier tras renuncia de Otárola

Y se materializó la crisis

El 4 de marzo, tal como lo mencionó el sr. Mendoza, Lima amaneció sin corredores morados. Los ciudadanos residentes de San Juan de Lurigancho tenían mayores dificultades para trasladarse a San Isidro, Magdalena, Cercado de Lima, y viceversa. Una mezcolanza de «micros», «colectivos», cláxones y desorientación de los usuarios, se evidenciaron en las calles limeñas.

Frente a esta inquietud ciudadana, la Autoridad de Transporte Urbano y el Ministerio de Transporte y Comunicación realizaron un bochornoso plan de contingencia donde «promocionaban» 6 empresas de buses formales (Próceres S. A., Consorcio Roma, Transportes Huáscar S. A., Luis Banchero Rossi S. A., Virgen de Fátima S. A. y la Empresa Transporte y Servicio Salvador S. A. C.) que cubrirían las líneas del corredor.

En total se tenían planeado 500 buses para cumplir la demanda. No obstante, lo más vergonzoso de esto fue que varias de estas unidades de transporte mantenían papeletas. Por ejemplo, la empresa Próceres S. A. contaba con un bus de placa P1F794 que mantenía 33 papeletas. Un «saludo a la bandera» la disque formalidad de los buses que promocionaba la entidad estatal.

Claro está que frente a esto, los corredores morados no se quedaron tranquilos y realizaron una sorpresiva caravana de 150 buses para llegar su sentir a la institución del MTC, dejando como constancia que este no sería un paro sin más, sino un paro que pondría en tela de juicio la gestión de las autoridades públicas.

¿Una buena negociación?

El día siguiente, el 5 de marzo, en los medios de comunicación y en las redes pertenecientes al ATU y el MTC se confirmó que el día 6 de marzo retornarían los servicios del medio de transporte que hace un día habían negado el marco legal dentro del contrato y hasta habían promocionado a la «competencia». Todo un show político y mediático donde las autoridades mencionadas con anterioridad quedaron como incapaces. No pudieron evitar la huelga de corredores, generando perjuicios hacia los peruanos, ni tampoco pudieron desdecir el contrato que supuestamente no se conocía. En otras palabras, un circo que tuvo como mayor afectado a la población. ¿Una buena negociación o una famosa «recogida de cable»?

LEE TAMBIÉN: Alberto Otárola renuncia a la PCM

¿En qué términos quedamos?

Al día de hoy, teniendo en cuenta los precedentes, sabemos que los problemas de los corredores y del Estado no están resueltos y, seguramente, no lo estarán por largo tiempo. Tal vez nunca lo estén a pesar de que, en algún momento, se tendrán que ver en algún juicio. Sin embargo, después de tiempo se han realizado compromisos reales y significativos. Gerardo Hermoza confirmó esta información:

  1. Mayor fiscalización para los carriles exclusivos de los buses.
  2. Terminar de reglamentar la Ley de Chatarreo.
  3. La realización de un proyecto de ley para solventar la deuda de 300 millones de soles.

«El ministro se ha comprometido en que, en un par de semanas, la ley debe estar en la Comisión de Transportes y Economía y que van a dar trámite célere debido a contingencia de los usuarios», mencionó Hermoza. Asimismo, el ministro de Transporte, Raúl Pérez Reyes, se comprometió a presentar el Proyecto de Ley para estabilizar la deuda en los próximos 15 días, la cual evitaría también la salida del corredor azul y rojo

Más en Diario El Gobierno

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
ATUCorredoresDinerogerardo hermozaMTCtransporte
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Congreso aprobó el retorno a la bicameralidad y reelección indefinida
siguiente post
Jorge Montoya afirma que hay los votos necesarios para destituir a miembros de la JNJ

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.